lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

«Son 30.000»: la reacción en redes tras las declaraciones de Milei en el debate presidencial

Dirigentes políticos y de derechos humanos respaldaron la cifra de 30.000 desaparecidos en la dictadura y condenaron la negación de Milei en el debate presidencial en Santiago del Estero.

Redacción Por Redacción
2 de octubre de 2023
"Son 30.000": la reacción en redes tras las declaraciones de Milei en el debate presidencial

Dirigentes políticos y de derechos humanos reivindicaron la cifra emblemática de 30.000 desaparecidos durante la dictadura cívico-militar y repudiaron los dichos del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, durante el primer debate presidencial obligatorio que se realizó esta noche en Santiago del Estero, en el que negó ese número.

«Nunca Más es Nunca Más», posteó el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel en su cuenta de la red X (ex Twitter).

Por su parte, el presidente Alberto Fernández afirmó en la misma red social que «resulta insostenible que alguien siga negando y justificando la dictadura genocida que torturó, asesinó, robó bebés a los que cambió su identidad, generó desapariciones y condenó al exilio a decenas de miles de argentinas y argentinos».

El mandatario se refirió de esta manera a los dichos de Milei durante el debate, en el bloque donde los candidatos expusieron sus propuestas en materia de derechos humanos y convivencia democrática.

En su intervención, Milei sostuvo que detenidos-desaparecidos por la última dictadura cívico militar «no fueron 30.000» sino «8.753» y que durante los años 70 «hubo una guerra» en la que «las fuerzas del Estado cometieron excesos y los terroristas de Montoneros y ERP mataron gente».

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, también le contestó a Milei: «No hubo excesos, fueron delitos de lesa humanidad. Crímenes de Estado. Hace días fue reconocida la ex Esma por la Unesco por lo que significó la dictadura militar no sólo en Argentina sino en toda Latinoamérica y preocupa que un candidato a presidente como Milei niegue delitos tan aberrantes» y adelantó que «en breve» su secretaría «demostrará que fueron más de 30 mil las víctimas del terrorismo de Estado».

«Son 30 mil pedazo de gil. #Debate2023», posteó por su parte el excandidato a presidente por el Frente Patria Grande y dirigente social Juan Grabois.

La legisladora porteña y nieta recuperada, Victoria Montenegro, sumó: «Libertad es la que le faltaba a 30 mil argentinos y argentinas en los centros clandestinos de detención. #Debate2023 #Son30Mil».

«Lo que hizo Milei hoy confirma lo que pasó en el debate de los vices. Ni siquiera es la teoría de los dos demonios, esta es una reivindicación plena de los años de la dictadura. Les pido que estudien un poco. El ejército reconocía 22.000 detenidos desaparecidos en 1978 y surge de documentos que tenía el gobierno estadounidense», añadió Agustín Rossi, jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria.

«Son 30.000. Nunca Más es Nunca Más. #DemocraciaParaSiempre», se sumó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.

Temas: DestacadasDictaduraElecciones 2023Javier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pulseada en Diputados por el Presupuesto 2026: sesión clave con final abierto
Nacional

Mañana martes. Pulseada en Diputados por el Presupuesto 2026: sesión clave con final abierto

3 de noviembre de 2025
Fred Machado será extraditado en dos días.
Nacional

Investigación. Extraditarán a Machado, el empresario acusado de narcotraficante y vinculado a Espert

3 de noviembre de 2025
l presidente Javier Milei reúne hoy por primera vez a su nuevo Gabinete en Casa Rosada e iniciará la segunda etapa de su gestión.
Nacional

Agenda presidencial. Milei reunió a su renovado Gabinete en la Casa Rosada

3 de noviembre de 2025
La Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
Córdoba

A 30 años. La Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

2 horas atrás
Sucesos

Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

3 horas atrás
Fútbol

La falta de puntería le costó caro: Belgrano igualó 0-0 ante Tigre

3 horas atrás
Sucesos

Comenzó el juicio por el femicidio de Christelle Heredia

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.