jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Escándalo político-judicial

Un chat reveló la connivencia entre jueces, la prensa y el PRO

El escándalo involucra a jueces federales, funcionarios porteños y el Grupo Clarín

Redacción Por Redacción
5 de diciembre de 2022
El juez Carlos Mahiques.

El juez Carlos Mahiques.

Una serie de chats filtrados de un grupo de Telegram terminó de confirmar el último escándalo político-judicial que alcanza a los gobiernos del PRO y Juntos por el Cambio (JxC): el viaje privado protagonizado por cuatro jueces del fuero de Comodoro Py a la estancia del magnate británico Joe Lewis –íntimo amigo del ex presidente Mauricio Macri- en Lago Escondido, Río Negro, presuntamente para un cónclave secreto con operadores y ex agentes de inteligencia de la Side.

Los jueces involucrados son Julián Ercolini (Juzgado Federal 10); Carlos Mahiques (presidente de la sala II de Casación Penal); Pablo Cayssials (del fuero Contencioso Administrativo Federal 9) y Pablo Yadarola (del Penal Económico 2); todos denunciados recientemente por “mal desempeño de sus funciones” a raíz del viaje en un avión privado que protagonizaron el jueves 13 de octubre pasado a la estancia de Lewis. Allí, habrían participado de una cumbre con Juan Bautista Mahiques (jefe de los fiscales de CABA y operador del macrismo), Marcelo D’Alessandro (ministro de Justicia de Horacio Rodríguez Larreta), el empresario especialista en campañas digitales Tomás Reinke (ex jefe de Legales de la Side) y el ex espía en tiempos de Antonio Stiuso, Leo Bergroth.

El escándalo se potenció este fin de semana cuando trascendió el contenido de un grupo de Telegram creado por Pablo Casey -director de Asuntos Institucionales del Grupo Clarín- el 17 de octubre pasado, como una suerte de comité de crisis después que trascendiera la noticia. El grupo está integrado por todos los citados más el CEO de Clarín, Jorge Rendo, y su objetivo era ocultar, inventar pruebas y frenar cualquier investigación sobre el viaje, así como evitar que trascienda. Si bien todos aseguran no haber hecho “nada malo”, se empecinan en fabricar y adulterar pruebas, inventar coartadas, incluso fabricar facturas falsas para demostrar el pago de un viaje que al parecer abonó Clarín. Incluso, los jueces y operadores macristas prometen cobrarse venganza con quien suponen que fue el responsable de filtrar la información: el jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), José Glinski.

Del intercambio surge la clara presencia del Grupo Clarín en el viaje. Mientras todos discutían cómo hacer figurar que habían pagado cada uno su viaje y alojamiento, el directivo Pablo Casey les transmite un mensaje: “Muchachos, más allá de todo lo que paguen, quiero decirles que yo me encargo de todo porque es mi responsabilidad”.

En las conversaciones, hay preocupación por las cámaras del Aeropuerto de Bariloche, que habría captado a los protagonistas subiendo juntos a un automóvil, y especulaciones sobre formas de ocultar el viaje. El juez Cayssials directamente propone mentir sobre el lugar donde se alojaron: “Puedo conseguir una casa a la que fuimos a Bariloche. Es de un amigo que puede decir que nos la prestó”, afirma e incluso propone viajar al lugar para sacarse fotos. “Si se consiguiera eso, sólo queda la idea de confabulación, que es la nada misma”, celebra el juez Ercolini.

También hablan de otros viajes anteriores, con otros personajes, siempre invitados por el poder, siempre en secreto. Al mismo tiempo, especulan sobre formas de vengarse del jefe de la PSA, José Glinski, a quien adjudican la revelación del encuentro. “Dame el gusto de ir a buscarlo con un patrullero nuestro que lo hago cagar”, le pide ministro porteño D’Alessandro al juez Yadarola, mientras Mahiques propone hacer una operación mediática-judicial con noticias y denuncias falsas en contra la PSA como forma de advertencia, reconociendo tácitamente la existencia de denunciadores seriales que llevan a tribunales denuncias por encargo. Para más, el grupo también desnuda cómo negocia y presiona a dueños de medios para frenar la publicación de informaciones que los comprometan.

Una confabulación con eje en Comodoro Py

Durante las conversaciones del grupo publicadas por algunos pocos medios porteños, se revela el modus operandi para frenar la publicación de notas periodísticas sobre el viaje y cerrar la causa judicial sin que se investigue.

“Muchachos les cuento: la fiscal federal de Bariloche bien, buena predisposición, me ofreció mandar la causa a Py o en su defecto pedir o que aportemos nosotros o ella pedir a la empresa las facturas del vuelo y eventualmente del hospedaje con los denunciados (…) y en base a eso cerrarla, así que si están de acuerdo avanzo en alguna de estas opciones”, dice el fiscal porteño Juan Bautista Mahiques (hijo del juez Carlos Mahiques, presidente de la sala II de Casación Penal).

Para frenar las notas periodísticas, especulan con informar a determinados periodistas sobre la gravedad de haber sido espiados y haberse filtrado la información sobre el viaje, como una amenaza velada ante su publicación.

Temas: DestacadasJuntos por el CambioPRO
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025
Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios
Nacional

Causa Cuadernos. Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

5 de noviembre de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

5 horas atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

8 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

8 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.