Un numeroso grupo de jubilados y jubiladas se presentó ayer en la Legislatura de Córdoba con el objetivo de entregar una iniciativa popular respaldada por más de 36.000 firmas. La propuesta busca que la Unicameral trate proyectos concretos relacionados con demandas históricas del sector tales como el restablecimiento del 82% móvil; la eliminación del diferimiento y del descuento del aporte solidario establecido en el artículo 58; así como también medidas para garantizar el correcto funcionamiento de la Caja de Jubilaciones y de la obra social provincial (Apross), asegurando «prestaciones dignas y una cobertura de salud adecuada».
Al llegar a la Legislatura fueron recibidos por parlamentarios de la oposición, entre los que se encontraban representantes de la UCR, del PRO y del Frente Cívico, quienes acompañaron el reclamo y destacaron la «importancia de esta iniciativa», que demandó un trabajo de más de dos meses.
Sobre el particular, la legisladora radical Brenda Austin recordó que «desde el año pasado sabíamos que esta iniciativa estaba en marcha, lo que refleja la enorme legitimidad del reclamo de los jubilados, pensionados y retirados de la Provincia». En tal sentido, aseguró que «es un pedido que el Gobierno ha ignorado sistemáticamente, rechazando múltiples proyectos presentados por la oposición en el último año». «Se trata de una problemática urgente que afecta el derecho a una jubilación digna, impone descuentos confiscatorios y deja a miles de personas con prestaciones de salud deficientes. Vamos a trabajar para que este proyecto sea discutido en la Legislatura y para que se escuchen las voces de las más de 36.000 personas que lo respaldan desde distintos puntos de la provincia», remarcó la legisladora de la UCR.
A pesar de que se registraron horas de demora en la recepción de la mencionada iniciativa, por lo que incluso se requirió la presencia de un escribano público, las autoridades del Poder Legislativo finalmente aceptaron la documentación con sus respectivas firmas.
“Ahora esperamos que se le dé el trámite legislativo correspondiente. Desde la oposición estamos comprometidos a seguir de cerca el proceso, velando por el cumplimiento del mandato legal y constitucional que permite que este mecanismo de democracia semidirecta tenga lugar en la Legislatura de Córdoba”, completó Austin.