miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Fuertes acusaciones

Una diputada denunció que el presidente Milei se aumentó un 48% su sueldo

Victoria Tolosa Paz mostró un cuadro, mediante el cual, el jefe del Estado cobraría un salario de 4,8 millones de pesos, de bolsillo

Redacción Por Redacción
9 de marzo de 2024
Una diputada denunció que el presidente Milei se aumentó un 48% su sueldo

En medio de la polémica por el intento en el Congreso de aumentar un 30% los salarios de legisladores nacionales y funcionarios legislativos, la diputada Victoria Tosa Paz (Unión por la Patria) denunció que el presidente Javier Milei se aumentó un 48% sus ingresos en un mes, llegando a un sueldo de 4,8 millones de pesos de bolsillo.

 

Este supuesto aumento que mostró la diputada nacional, que fue la última ministra de Desarrollo Social del anterior presidente Alberto Fernández, el aumento también alcanzó a todos los ministros de gabinete nacional.

“Con la bandera de la austeridad, Milei nos miente. El Presidente nos miente a todos los argentinos. El Presidente firmó un decreto el 29 de Febrero donde se aplicó aumento a todos los cargos jerárquicos del Poder Ejecutivo nacional pero luego hace una escenificación pública de que el aumento injusto es el de los diputados y senadores”, escribió la exministra albertista, en sus redes sociales.

Hasta el momento, desde la Casa Rosada no desmintieron ni confirmaron el dato que publicó la legisladora opositora.

 

“¿Saben cuánto aumentó el salario del Presidente, los Ministros, los Secretarios y los Subsecretarios de Estado? Aumentó un 48% entre enero y febrero”, destacó la diputada que integra el bloque Unión por la Patria.

 

“Por esa razón estamos presentando un proyecto de ley con diputados de Unión por la Patria que permita derogar el aumento otorgado por las autoridades del Congreso Nacional para los legisladores nacionales, pero también pedimos que se derogue el aumento que decretó Milei el pasado 29 de Febrero y que impactó directamente sobre la liquidación de su propio salario y el de los altos cargos de su gobierno en un 48 %”, remarcó Tolosa Paz, esposa del exfuncionario y publicista, José “Pepe” Albistur, amigo de Alberto Fernández, quien el mes pasado tuvo una desafortunada declaración, cuando dijo que el gobierno de Milei no llegaría a junio.

Tolosa Paz mostró un cuadro con los sueldos por cargo del gabinete de Javier Milei para denunciar un incremento del 48%.

 

“A su vez, en el mismo proyecto pedimos que se suspendan el traslado de los aumentos paritarios para los altos cargos jerárquicos en todos los poderes del estado: legislativo, ejecutivo y judicial. Un secretario de Estado en enero cobró $ 3.282.709,47 y en febrero obtuvo un salario de $4.864.945,09. El incremento fue del 48 % real. ¿Quieren saber cómo se construyó ese aumento y la doble vara de Milei?”, añadió Tolosa Paz.

 

“El presidente Javier Milei firmó el Decreto 206/24 con fecha 29 de febrero en la que se autorizó un aumento del 12 % en febrero para los cargos jerárquicos producto de la paritaria del empleo público, también se sumó un 14 % de la paritaria de diciembre que no se aplicó en enero para esos cargos y en el mes de febrero se incrementó la base general de cálculo de las remuneraciones del SINEP en un 16% (como se dice en la jerga del estado: la cantidad de UR)”, remarcó Tolosa Paz.

“Todos estos factores construyeron un salario con un 48 % de aumento para él y para los altos cargos de su gobierno”, remarcó la diputada peronista, muy cercana al expresidente Alberto Fernández

 

OTRA PROPUESTA

Por su parte, otro diputado de Unión por la Patria, Juan Marino, también salió al cruce del aumento en el gabinete, pero con una propuesta: “Estamos elaborando un proyecto para rechazar tanto este aumento como el aumento establecido para legisladoras y legisladores nacionales. Proponemos el congelamiento temporal, también de los jueces de la Corte Suprema, mientras dure la profunda crisis social que sufre nuestro país”, dijo el legislador.

 

“Como no se trata de nivelar para abajo, sino de redistribuir para asistir a quienes están sufriendo la masacre social provocada por el gobierno nacional, en simultáneo vamos a presentar proyectos para garantizar la asistencia alimentaria en comedores escolares y populares, la entrega de medicamentos a personas con enfermedades graves, y la recomposición de las jubilaciones licuadas por el ajuste de Milei y Caputo”, destacó Marino.

 

La réplica del kirchnerismo llega tras la decisión del gobierno de retrotraer el aumento salarial firmado por los presidente del Senado y Diputados, Martín Menem y Victorial Villarruel, en medio de una polémica pública por los salarios de la política.

 

“No me vengan con que no les alcanza, hay muchísima gente que la pasa peor”, fue el mensaje del Presidente de la Nación a los legisladores, tras dar la orden de dar “marcha atrás con los aumentos”, sostuvo.

 

“Dada la situación del país yo le dije a Martín (Menem) que saque esa cláusula y que básicamente avance en algo que quede desligado y que los políticos voten a ver qué quieren hacer con las dietas y que queden expuestos frente a la sociedad”, aseguró Milei.

 

Ahora, desde el kirchnerismo lo apuntan por tener doble vara al demonizar el 30% que firmaron sus propios dirigentes libertarios en el Congreso, pero al mismo tiempo firmar un aumento del 48% para él, sus ministros y secretarios del Gobierno nacional.

 

Hasta el momento, desde el oficialismo no dieron ninguna respuesta a la denuncia de Tolosa Paz.

Temas: DestacadasJavier MileiVictoria Tolosa Paz
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se confirmó la condena y ordenan la detención de Julio De Vido
Nacional

Tragedia de Once. Se confirmó la condena y ordenan la detención de Julio De Vido

11 de noviembre de 2025
Los colegios privados ya no tendrán que informar a las familias los valores de cuotas y matricula de manera anticipada.
Nacional

Desregulación. El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los colegios privados

11 de noviembre de 2025
Diego Santilli.
Nacional

Agenda a definir. Tras la jura, Santilli diseña una gira con gobernadores aliados que iniciará en Entre Ríos

11 de noviembre de 2025
Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026
Nacional

Orden fiscal. Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Efeméride. Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

El Casataller celebra su arte con una muestra colectiva

Realismo cordobés. El Casataller celebra su arte con una muestra colectiva

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Alerta por tormentas y granizo en ocho provincias del país

24 minutos atrás
Sociedad

Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: Emerenciano Sena declaró y reiteró su inocencia

33 minutos atrás
Hoy País

Prevén una caída del ingreso de dólares del agro en el primer trimestre de 2026

44 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron en San Francisco a un hombre investigado por un caso de grooming en San Juan

58 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.