jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Marcha Federal Universitaria

Una multitud transversal se movilizó en contra del plan «motosierra” de Milei en la educación

Cientos de miles de personas marcharon en todo el país contra el ajuste presupuestario. Histórica marcha en Caba: el Gobierno dijo que hubo 150.000 personas, la UBA habló de 800.000

Redacción Por Redacción
24 de abril de 2024
Una multitud transversal se movilizó en contra del plan "motosierra” de Milei en la educación

Apenas unas horas después del discurso en cadena nacional emitido por el presidente Javier Milei el lunes a la noche, donde afirmó que «terminó la era del Estado presente”, la sociedad argentina le dio una contundente respuesta en las calles de todo el país, donde cientos de miles de personas se manifestaron en defensa de la universidad pública y gratuita y cuestionaron el desfinanciamiento impulsado por la gestión libertaria.

Fue la marcha más multitudinaria registrada hasta la fecha contra el Gobierno de Milei, con hitos importantes en algunas capitales del interior como Córdoba, Rosario y Mar del Plata. Estudiantes, docentes, no-docentes, egresados y trabajadores en general, junto a dirigentes, legisladores y líderes sindicales de los más diversos partidos, se movilizaron en defensa de la universidad pública, cuyo presupuesto fue congelado a valores de inicios de 2023 por Milei.

La convocatoria fue particularmente multitudinaria en Capital Federal, donde adquirió ribetes históricos y donde el protocolo antipiquetes anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, resultó verdaderamente impracticable ante las masivas columnas que durante toda la jornada coparon las zonas del Congreso y la Plaza Houssay, desde donde se movilizaron hacia Plaza de Mayo.

Ya allí, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de Piccoli, cerró la jornada con la lectura de un documento de consenso entre las universidades y las organizaciones adherentes. “No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro”, resaltó la dirigente universitaria, quien afirmó que las obras en las casas de estudios “están paralizadas y sin certezas sobre su continuidad”. “Rechazamos la política de ajuste y de disciplinamiento”, enfatizó y alertó: “Llegamos a marzo de 2024 con un presupuesto de gastos a valores de septiembre de 2022”.

Por ello, se calificó de “insuficiente” el giro de fondos que anunció el Gobierno antes de la marcha: “El incremento del 70% de estas partidas, dispuesto para el mes de marzo y aún no abonado, más el reciente anuncio de un 70% adicional, constituyen un aliciente aún insuficiente en tanto la inflación fue de un 300% en el mismo período de tiempo”, lamentó Fernández de Piccoli, quien precisó que “más del 90% de lo que el Estado destina a la Educación Superior está dirigido a salarios de quienes trabajan como docentes y no docentes en las universidades. En estos últimos meses, el salario de las trabajadoras y trabajadores ha perdido 50% respecto de la inflación”.

“No queremos que nos arrebaten nuestros sueños: nuestro futuro no les pertenece. Somos orgullosos hijos e hijas de la Universidad Argentina; somos la universidad pública, gratuita e irrestricta en el ingreso. Por eso, lucharemos, en una irrenunciable resistencia democrática y pacífica, por la educación que queremos”, finalizó el documento conjunto. Antes de la lectura del texto, hablaron la referente de Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida; el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; y los dirigentes de gremios docentes Sonia Alesso (CTERA), Sergio Romero (UDA) y Daniel Ricci (FEDUN), entre otros.

Un recorte de fondos del 71%

Según el presupuesto oficial, las 65 universidades nacionales y sus instituciones de salud tenían para este año asignados $1.385.290 millones ($1,3 billones), el mismo monto que a inicios de 2023, pese a la fuerte inflación del año pasado y lo que vamos de 2024 (supera el 300%).

El 26 de marzo hubo una ampliación presupuestaria de $30.629 millones, apenas el 2,21%, para los “gastos de funcionamiento” de las universidades –que representan menos del 10% de las erogaciones de las casas de estudio, ya que el 90% va a sueldos-.

El lunes, a última hora, el Ministerio de Capital Humano anunció que transfirió a las universidades poco más de $24.000 millones más para esos “gastos de funcionamiento”, un aumento que calificó “del 70%” aunque en los hechos representa solo el 7,9% del presupuesto total.

Con esos incrementos, el presupuesto vigente pasó a $1.440.397 millones ($1,4 billones), o sea apenas un 4,1% más frente a la citada inflación.

La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) precisó que, con esta última ampliación y la inflación proyectada para 2024 (265%), el presupuesto asignado a las casas de estudio equivale a un 71% menos que en 2023.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEducación públicaJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei se reunió con empresarios del sector petrolero
Nacional

Encuentro. Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

18 de septiembre de 2025
Campus Papa Francisco
Córdoba

Obras. La Provincia licitó la construcción del Campus Papa Francisco

18 de septiembre de 2025
El vocero presidencial, Manuel Adorni.
Nacional

Doble revés. El Gobierno repudió el rechazo a los vetos: Es un horror lo que han votado

18 de septiembre de 2025
El Senado se prepara para un histórico revés al Gobierno de Milei
Nacional

Provincias. El Senado busca hoy rechazar el veto a la ley de reparto de los ATN

18 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

Copa Argentina. El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

El fútbol despide a Walter Saavedra, “El poeta del gol”

32 minutos atrás
Sociedad

Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple

37 minutos atrás
Ambiente

Allanaron una propiedad y secuestraron 17 aves silvestres

47 minutos atrás
Hoy País

La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.