sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud

Día Mundial del Sida: la Provincia promueve los testeos voluntarios

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de diciembre de 2019
Día Mundial del Sida: la Provincia promueve los testeos voluntarios

El “Circuito de Laboratorio” acercó el testeo voluntario, confidencial y gratuito de VIH y sífilis a 17.302 personas, desde su implementación en 2018. En la provincia de Córdoba se consolida la tendencia descendente de los diagnósticos tardíos de VIH.

En continuidad con dicho programa, y en el marco de la jornada intersectorial que se realiza todos los años con motivo del Día Mundial del Sida, mañana se concretará un nuevo testeo en la Plaza San Martín. Además, hoy se hará lo propio en Río Cuarto, entre otras actividades.

En lo que va del 2019, enero a octubre, se testearon 8717 personas en 87 oportunidades, 66 en capital y 21 en el interior, en entornos y horarios no tradicionales. Esto se logra gracias a cuatro móviles dispuestos para acercar el test rápido, y la participación de 150 agentes de distintas dependencias del Ministerio de Salud a lo largo del año.

De las personas testeadas este año, el 66 por ciento fueron mujeres y el 34 por ciento, varones. El 52 por ciento de las personas manifestó que era la primera vez que se hacía esta prueba, lo cual da cuenta de la eficacia de esta estrategia para ampliar la accesibilidad diagnóstica.

Asimismo, sólo el 29 por ciento de las personas manifestó usar siempre preservativo en todas las relaciones sexuales. Por eso, estos operativos se acompañan siempre con la entrega gratuita de preservativos y el asesoramiento pre y pos-test, para reforzar su uso y resolver dudas.

Cabe señalar que el Circuito de Laboratorio de la provincia es el único en el país que dispone, además de los tests rápidos de VIH y sífilis, la tecnología de Point of Care para el estudio de Linfocitos T CD4. Este dato, que se obtiene también en el momento, es uno de los parámetros que permiten conocer el estado inmunológico de las personas en las que se obtiene un resultado presuntamente positivo. A partir de allí, las personas son acompañadas hasta el final del proceso diagnóstico en una institución de salud que se acuerda en el momento, para ser recibida, evaluada clínicamente e iniciar el tratamiento.

La estrategia de Circuito de Laboratorio es posible gracias a un trabajo integrado con otras dependencias estatales, universidades y organizaciones de la sociedad civil.

Además de los móviles, la Provincia cuenta con una red de CePAT (Centros de Asesoramiento, Prevención y Testeo de infecciones de transmisión sexual). El test también se ofrece en los consultorios de Salud Sexual y Reproductiva y de Abordaje integral de la adolescencia. Otros lugares son las instituciones que nuclean a poblaciones “clave” como la sede de AMMAR, de ATTA y la Casa Trans Córdoba.

Otra estrategia innovadora es la Sala de Transmisión Materno Infantil (TMI) de VIH, sífilis, hepatitis B y control de Chagas congénito. Se trata de un espacio de reunión periódica, en el que un equipo interdisciplinario e intersectorial recolecta y evalúa información sanitaria, discute estrategias y articula acciones concretas para reducirlas. En el caso del VIH, la TMI en Córdoba 2018 ha sido de 2,4; lo cual acerca a la Provincia a la meta de lograr que esta cifra sea igual o menor a 2.

El VIH en Córdoba

Entre 2005 y 2018, el porcentaje de diagnósticos tardíos en Córdoba se redujo casi a la mitad: De 28,1 en mujeres y 44,9 en varones; pasó a 13,2 en mujeres y 21,1 en varones. Este índice mide la proporción de personas cuyo diagnóstico se produce en una etapa avanzada de la infección por VIH y permite evaluar las condiciones de acceso al diagnóstico. Se construye considerando en el denominador a todas las personas con fecha de diagnóstico conocida y en el numerador a las personas con diagnóstico de sida simultáneo o dentro de los 12 meses.

En cuanto a los nuevos casos de infección por VIH, Córdoba presentó en 2018 una tasa de 11,7 cada 100.000 habitantes; luego de haber llegado a picos de 17 o 18 entre 2009 y 2012. El último quinquenio se completa con las siguientes tasas: 15,4 en 2014; 14,5 en 2015; 13,7 en 2016, 13,3 en 2017.

Si se considera la tasa específica por sexo, esta ha sido de 15,5 en varones y de 8,2 en mujeres para el año 2018. No obstante, dado que estas tasas han sufrido variaciones a lo largo de los años (sobre todo en varones) es importante completar este dato con el de la razón varones / mujeres en la serie histórica de datos: mientras en 1987 había 19 varones por cada mujer diagnosticada; la proporción es ahora de menos de 2 varones por cada mujer.

En cuanto a la vía probable de transmisión, el 98 por ciento de los casos se refiere a prácticas sexuales sin protección.

De acuerdo al último boletín epidemiológico sobre VIH/sida publicado por la Secretaría de Salud de la Nación, 139.000 personas viven con VIH en Argentina, y el 17 por ciento desconoce su diagnóstico. De allí la importancia de las estrategias para ampliar el acceso al test.

El Programa Sida Córdoba trabaja todo el año con el objetivo de impulsar la demanda espontánea del diagnóstico; la promoción de la oferta del test en cada consulta médica; la descentralización de la realización de la prueba; al acceso a los controles clínicos y de laboratorio en personas con VIH; el inicio del tratamiento en el momento del diagnóstico; el trabajo interdisciplinario en adherencia al tratamiento antirretroviral para lograr la carga viral indetectable; y el desarrollo de múltiples estrategias para lograr la eliminación de la transmisión materna infantil de VIH y de sífilis.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El control de la glucosa es un pilar fundamental en la diabetes.
Salud

Cada elección cuenta. Día Mundial de la Diabetes: los siete hábitos para controlarla

14 de noviembre de 2025
El objetivo es dialogar acerca de los cuidados y el acompañamiento a los bebés prematuros.
Salud

Cronograma. Semana de la Prematurez: actividades de sensibilización en toda la provincia

14 de noviembre de 2025
Durante la jornada se ofrecerán consultas médicas gratuitas en diversas especialidades.
Salud

Este sábado. Jornada de atención médica gratuita dedicada a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Donación de Sangre
Salud

Requisitos. Salvá vidas: dónde y cómo donar sangre todo el año

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Lionel Messi.

Amistoso internacional. Argentina le ganó a Angola en el último partido del año

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

1 hora atrás
Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

12 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

12 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.