martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud

El verano, la época en la que aumentan las picaduras de alacranes

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
30 de diciembre de 2019
El verano, la época en la que aumentan las picaduras de alacranes

Ante cualquier picadura o mordedura, es importante acudir al centro de salud más cercano, no aplicar remedios caseros, ni hacer incisiones o torniquetes.

En verano, se deben extremar los cuidados para evitar las picaduras. Desde el Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia brindan medidas de prevención e información al respecto.
Si bien alacranes, arañas y víboras están activos durante todo el año, en verano se deben intensificar los cuidados para evitar accidentes, precisó la Provincia en un comunicado.

Alacranes
En la provincia de Córdoba, las especies de alacranes que se encuentran con mayor frecuencia son el Bothriurusbonariensis y el Tityustrivittatus. Si bien este último tiene un veneno peligroso, todos los alacranes son ponzoñosos, por eso siempre hay que tomar precauciones para evitar que ingresen al hogar.

Los alacranes buscan ambientes húmedos y oscuros. Si se observa la presencia de un alacrán, es importante revisar toda la casa, y tratar de identificar el lugar por el cual pudo haber ingresado para taparlo.

Ante cualquier picadura se debe acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano; y siempre que sea factible, llevar el escorpión vivo o muerto para facilitar la identificación de la especie. Se puede aplicar hielo en la herida para calmar el dolor. No se debe apretar o perforar el área de la picadura, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros sobre la zona afectada.

La mayoría de los accidentes se producen dentro de las viviendas, por lo cual lo principal es evitar el ingreso de estos animales:

• Cubrir con tela metálica los resumideros, y controlar la entrada y salida de cañerías.
• Colocar burletes en puertas y ventanas.
• Reparar grietas que puedan encontrarse en paredes y pisos.
• No acumular basura o escombros cerca del hogar.
• Realizar una limpieza cuidadosa y periódica en la vivienda.
• Desmalezar y mantener limpio el peridomicilio.

También se recomienda:
• No caminar descalzo.
• Sacudir la ropa y el calzado antes de vestirse, y la ropa de cama antes de acostarse.
• Separar las camas de las paredes.

Arañas y serpientes
En la provincia de Córdoba hay muchas especies de arañas y serpientes. Entre las que tienen relevancia médica, se encuentran la viuda negra y la araña de los rincones. En cuanto a las víboras, se pueden identificar principalmente cinco especies: yarará chica, yarará grande, yarará ñata, cascabel y coral. Es importante poder distinguirlas de especies no peligrosas, como las boas o las culebras.

La araña de los rincones tiene hábitos domiciliarios: prefiere lugares secos y oscuros, como los huecos en los zócalos, la ropa guardada y los espacios detrás de muebles o espejos. En cambio, la viuda negra se encuentra en los alrededores de las viviendas y generalmente hace nidos a la altura del suelo, en escombros, grietas en paredes y pisos, huecos en los árboles, entre otros.

Por su parte, las víboras yarará son de hábitos nocturnos y crepusculares, siendo frecuente encontrarlas en climas cálidos o templados con regímenes de lluvia. Las serpientes de cascabel prefieren las zonas cálidas, tanto en climas húmedos como secos. Las víboras coral tienen hábitos subterráneos, y buscan climas cálidos y húmedos con lluvias frecuentes.

Ante picaduras de arañas o mordeduras de serpientes, se debe recurrir al centro de salud más cercano de forma inmediata. No se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida. Tampoco usar torniquetes, ni darle bebidas alcohólicas a la persona afectada, ni succionar el veneno.

Precauciones para evitar picaduras

Para el caso de las arañas, se recomienda:

• Limpiar cuidadosa y periódicamente la casa y sus alrededores.
• Revocar paredes y colocar cielorrasos en los techos.
• Examinar y sacudir prendas colgadas en las paredes, y calzados.
• Tener cuidado al mover cuadros, espejos o muebles viejos. Revisar detrás de ellos. Lo mismo respecto de materiales que permanezcan en el exterior, como escombros o leña.
En cuanto a las víboras se recomienda:
• Al caminar por el campo, usar ropa y calzado adecuados. No levantar o mover piedras y troncos con manos y pies desprotegidos.
• Si se las encuentra, no acercarse a ellas ni hacer movimientos bruscos. Tampoco tocarlas.
• Mantener el espacio peridomiciliario limpio para evitar que ingresen al hogar.
• Informarse sobre ellas para así poder reconocerlas, y aconsejar y cuidar a los niños.

Centros antiponzoñosos
En Córdoba existen 65 centros antiponzoñosos estratégicamente distribuidos entre la capital y el interior provincial. Cada uno cuenta con diferentes tipos de antivenenos, según la presencia del animal involucrado en la zona y la cantidad de casos atendidos anualmente.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

«Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis
Salud

Salud mental. «Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis

21 de noviembre de 2025
La enfermedad se transmite por el aire, cuando una persona con la infección tose, estornuda o habla.
Salud

Enfermedad bacteriana. Alerta tuberculosis: se notificaron más de 13.000 casos en Argentina

20 de noviembre de 2025
Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos
Salud

Recomendaciones. La importancia del uso responsable de antibióticos y otros antimicrobianos

19 de noviembre de 2025
Aunque Córdoba está libre de casos, se reitera la importancia de vacunarse en cualquiera de los Centros de Salud, Hospital Infantil y Príncipe de Asturias y en las tres Direcciones de Especialidades Médicas.
Salud

Inmunización. Alerta mundial por sarampión: dónde y cuándo vacunarse en Córdoba

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

5 horas atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

6 horas atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

6 horas atrás
Espectáculos

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.