sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud

Una sala de escucha on line de la UNC ayuda a transitar el aislamiento

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de abril de 2020
Una sala de escucha on line de la UNC ayuda a transitar el aislamiento

Las facultades de Psicología y Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba junto con el Ministerio de Salud de la Provincia, lanzaron un espacio de escucha virtual llamado Servicio de Contención y Acompañamiento para ayudar a sobrellevar el impacto emocional que genera el aislamiento social obligatorio provocado por el covid-19. La plataforma virtual comenzó a funcionar el 18 de marzo para quienes habían resultado positivo de coronavirus junto con los familiares o coetáneos en contacto. Sin embargo, a partir del 20 de marzo, cuando se declaró el aislamiento social completo y obligatorio, el dispositivo amplió su alcance a cualquier persona que desee hacer una consulta sobre la situación general de encierro.

Los usuarios pueden efectuar consultas gratuitas la cantidad de veces que lo necesiten en el horario de 8 a 22, con respuesta en tiempo real y casi de forma inmediata por parte de profesionales que afrontan y hacen el seguimiento de cada caso, o indican derivaciones médicas y sociales si es necesario. Lo más importante es la contención emocional de la persona. Según Alejandra Rossi, coordinadora del equipo de Gestión Psicosocial de Riesgo que integra el dispositivo de ayuda, las preocupaciones que manifiesta la gente se vincula con una situación de emergencia, como el temor al contagio personal sobre todo si se convive con alguien que es población de riesgo; la angustia por la incertidumbre de que pasará después de la pandemia, o de si se extenderá por mucho tiempo el aislamiento o la pérdida de contacto social en personas que viven solas.

El Servicio de Contención y Acompañamiento realizó el primer informe que confirmó la emergencia de determinadas conductas y respuestas emocionales, que surgen o se acentúan ante la situación de apartamiento. Así, ansiedad (21%), angustia (18%), temor (14%), preocupación por síntomas médicos (12%), preocupación por familiares o vecinos (12%), agudización de cuadro psiquiátrico preexistente (8%), tensión derivada del aislamiento (5%), insomnio (5%), presión laboral (5%) y, en menor medida, ideación suicida (2%), se encontraron entre los principales motivos de consulta.

Ante la detección de estas reacciones emocionales, Cristina González, coordinadora del Departamento de Acompañamiento Terapéutico, quien también forma parte del equipo, recomendó que no hay que sobreinformarse, porque al estar todo el tiempo en casa se consume demasiada información, lo que alienta el temor y lleva al pánico. Además, la psicoterapeuta agregó que, entre las consultas, observaron también conductas de mayor irritabilidad, insomnio, taquicardia y arritmia.

Por otra parte, en cuanto al registro de dictamenes se develó que la mayoría que accede al servicio son mujeres  (75,8%) y en menor proporción varones (20%) y personas con identidad de género diversa (2,1%), en un rango de edad de 21 a 34 años (60%). También se desagregaron algunos datos demográficos, como estado civil (el 71% reportó matrimonio o unión civil, el 21% sin pareja estable, y el 8% viudez), ocupación (el 54% trabajadoras/es, el 35% estudiantes, el 8% jubilada/os, y el 1% desempleada/os) y nivel de estudio (52% registró estudios universitarios, 17% terciario, 30% secundario, y el resto, sin estudios). Por otro lado, las personas que consultaron fueron de Córdoba y de distintas ciudades del interior (Alta Gracia, Bell Ville, Juárez Celman y Río Cuarto) también hubo asesoramiento en otras provincias como Buenos Aires, Catamarca, Jujuy, Río Negro, Neuquén, Chubut, Salta, Santiago Del Estero, y países como España e Italia.

Todos los seguimientos llevados a cabo arrojaron resultados positivos, con disminución del padecimiento subjetivo agudo de los y las consultantes”, según especificó el informe. Algunos casos requirieron derivaciones a un hospital neuropsiquiátrico, el Polo Integral de la Mujer y la guardia de un centro de salud pública. Las consultas se realizan de manera virtual, a través de la página de Facebook Servicio de Contención Fac Psicología y Ciencias Médicas o al correo contencion@psicologia.unc.edu.ar.

 

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

«Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis
Salud

Salud mental. «Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis

21 de noviembre de 2025
La enfermedad se transmite por el aire, cuando una persona con la infección tose, estornuda o habla.
Salud

Enfermedad bacteriana. Alerta tuberculosis: se notificaron más de 13.000 casos en Argentina

20 de noviembre de 2025
Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos
Salud

Recomendaciones. La importancia del uso responsable de antibióticos y otros antimicrobianos

19 de noviembre de 2025
Aunque Córdoba está libre de casos, se reitera la importancia de vacunarse en cualquiera de los Centros de Salud, Hospital Infantil y Príncipe de Asturias y en las tres Direcciones de Especialidades Médicas.
Salud

Inmunización. Alerta mundial por sarampión: dónde y cuándo vacunarse en Córdoba

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

10 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

10 horas atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.