sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud

Enojo, tristeza y miedo, algunos sentimientos de los niños durante la cuarentena

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de noviembre de 2020
Enojo, tristeza y miedo, algunos sentimientos de los niños durante la cuarentena

El informe presentado por la SAP en el marco de la Semana de los Derechos del Niño (20 al 27 de noviembre), mostró además que siete de cada 10 NNYA de 6 a 18 años expresaron sentimientos negativos como desánimo y aburrimiento, y 6 de cada 10 reconocieron tener miedo, ya sea por ellos mismos (24%) o por terceros (21%).

«La pandemia, la cuarentena y el abordaje del Covid-19 privilegiaron una mirada biologicista y centrada en el virus, que prácticamente anuló toda otra mirada más holística y comprensiva de la complejidad del ser humano», afirmó Jorge Cabana, expresidente de la Sociedad Argentina de Pediatría y uno de los autores de la investigación.

«Desde esa perspectiva, los NNYA son, sin dudas, los más afectados en sus derechos. En particular, ha sido vulnerado su derecho a expresar su opinión libremente sin que se tuvieran debidamente en cuenta sus opiniones en función de la edad y madurez del niño», sostuvo el secretario del Comité de Pediatría Social de la SAP y coautor del trabajo, Claudio Pedra.

Realizado a nivel nacional a través de sus Filiales y la Región Metropolitana, el estudio se propuso «relevar el impacto de la cuarentena en sus sentimientos, emociones y deseos».

El trabajo Percepciones y Sentimientos de Niños Argentinos frente a la Cuarentena Covid-19″ consistió en un estudio cualitativo con encuesta anónima abierta y previo consentimiento informado paterno y asentimiento en el caso de los niños y adolescentes de 6 a 18 años.

«En general, los niños mostraron un alto grado de conocimiento acerca de las razones de la cuarentena y sienten que sus derechos se han visto mucho más limitados que los adultos. Confrontado con la realidad, puede afirmarse que esto responde claramente a lo ocurrido», destacó el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco.

Los adolescentes fueron particularmente críticos en sus respuestas respecto del comportamiento de los adultos, en particular con el incumplimiento de las medidas de restricción.

«Las clases online si bien han pretendido brindar cierto aire de normalidad, rutina y continuidad a la educación, no han sido bien recibidas -en general- por los chicos», afirmó Cabana.

«Sienten que hay una alta demanda en una situación extraordinaria y que los tiene abrumados, perciben que la enseñanza pierde calidad y contenidos, que es socialmente injusta y ha absorbido un instrumento de diversión y esparcimiento -la conectividad online a distintos dispositivos- transformándolo en parte de sus obligaciones», agregó.

A pesar de ser «nativos digitales», los chicos «extrañan el contacto personal con sus pares» que la mediación tecnológica no reemplaza.

Los abuelos aparecen como figuras de suma importancia para los niños de todas las edades: representan cobijo, mimos y sabores.

También pudo apreciarse que las familias y los docentes han intentado garantizar la «normalidad» y contención: algunos han desarrollado herramientas con el juego o personajes de ficción para poder abordar la cuarentena.

A la pregunta «¿Hay alguna cosa que te guste hacer durante la cuarentena?», seis de cada 10 mencionó diferentes formas de juegos y actividades lúdicas -incluyendo las de pantalla (42%)-, actividades pasivas sin relación con otros (TV y series) y actividades que significan algún intercambio o relación con otros (videojuegos y redes).

De las cosas que hacían antes de la cuarentena, el 60% extraña actividades al aire libre, esparcimiento en general y deportes, sobre todo en las franjas de 10 a 14 y de 6 a 9; mientras que los más pequeños, extrañan la modificación en las relaciones afectivas (amigos y familia) y la rutina escolar.

En el grupo de 15 a 18 años, 30% extraña las actividades sociales como juntarse con amigos o ir al club; mientras que el 21% extraña todo.

Entre quienes la cuarentena les provoca «enojo», el principal motivo lo constituyen las tareas escolares (45%); pero también las medidas derivadas de la cuarentena, especialmente para el grupo de 6 a 9 años (21%).

Respecto a las tres primeras cosas que quieren hacer una vez que termine la pandemia sobresalieron los encuentros con los afectos (79%), recreación (65%), vuelta a la rutina (32%) y actividad física (28%).

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El estrés financiero pega y destruye
Salud

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

4 de noviembre de 2025
La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

36 minutos atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

41 minutos atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

3 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.