jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Tendencias

La medicina a distancia” vino para quedarse

Por Macarena González

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de marzo de 2021
La medicina a distancia” vino para quedarse

El surgimiento de la pandemia ha cambiado al mundo tal como lo conocíamos. Se debieron apresurar procesos que ya estaban en curso, pero también se tuvieron que montar sistemas desde cero. Es en este contexto que el Covid-19 aceleró el desarrollo y aplicación, por parte de los equipos de salud, de formas novedosas para brindar atención a los pacientes.

La telemedicina es medicina a distancia y puede aplicarse tanto al diagnóstico como al tratamiento de diferentes patologías. Durante el último tiempo se ha logrado aplicar con buenos resultados en pacientes con enfermedades neurológicas crónicas, reduciendo así la necesidad de traslados de los pacientes a centros médicos y favoreciendo también el acceso a los que viven en zonas más alejadas. En esta situación epidemiológica en particular, esto disminuye tanto el riesgo como así también reduce el costo de traslados desde el domicilio hasta la institución y el tiempo requerido para el mismo.

Por otro lado, esto también permitió que todos los equipos médicos pudiéramos continuar el seguimiento de los pacientes y, de esta forma, contribuir a detectar a tiempo complicaciones y minimizar las consecuencias del aislamiento a nivel cognitivo y motor.

Ahora bien, como todo cambio de paradigma, esto también tiene un proceso de adaptación y es allí donde podría decirse que radica la desventaja de la telemedicina: en la adecuación de los pacientes y del equipo de salud. Al evaluar un paciente para iniciar un programa de neurorrehabilitación, se debe considerar qué necesita, plantear objetivos y armar así un plan de tratamiento interdisciplinario buscando mejorar la calidad de la vida, disminuyendo la afectación funcional cuando sea posible. De esa forma se presentan casos que, debido al riesgo que supone realizar rehabilitación con poca supervisión, dan un mejor resultado con planes mixtos de rehabilitación presencial – a distancia, o bien únicamente el tratamiento de forma tradicional. Algunos motivos por los cuales esto se da pueden ser por dificultades en el uso de la tecnología o incluso por poca aceptación a la falta de contacto humano. Por esto, es imprescindible evaluar cada caso en particular.

Sin embargo, a pesar de ello, durante el aislamiento obligatorio, nos hemos sorprendido con la capacidad de muchos pacientes y sus familias para participar y adherirse a los tratamientos. La utilidad de la telemedicina está demostrada. En efecto, se han realizado múltiples estudios en diferentes partes del mundo para evaluar la eficacia de los tratamientos y la aceptación de los equipos de salud y de los pacientes. Tal es así que, en estudios realizados en Estados Unidos e Italia durante los últimos años se evidenció la similitud entre la atención por telemedicina y la presencial, no encontrando diferencias significativas entre ambos sistemas.

Asimismo, una ventaja de gran importancia para este tipo de tratamientos es la facilidad de acceso para la atención rehabilitadora, más allá del ámbito hospitalario, en un entorno más ecológico y «real», donde se pueden detectar nuevas limitaciones y evaluar la eficacia de las intervenciones con relación a las actividades de la vida diaria de los pacientes.

En conclusión, desarrollar programas interdisciplinarios de telerehabilitación, con actividades personalizadas, pautadas por los terapeutas de manera segura, controlada y manteniendo la privacidad de los pacientes, implica un desafío al que se le ha hecho frente con buenos resultados. Con seguridad, el futuro que lograremos desarrollar viene con nuevas herramientas para el beneficio de una medicina más accesible y moderna.

 

Médica, Instituto de Neurología Cognitiva

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Aumento de casos de sífilis: refuerzan la red de testeo gratuito en Córdoba
Hoy Córdoba

Alerta. Aumento de casos de sífilis: refuerzan la red de testeo gratuito en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación
Salud

Abdomen. Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

26 de noviembre de 2025
En Córdoba: personas con diabetes necesitan $75.000 extra por mes
Salud

Sobrecosto. En Córdoba: personas con diabetes necesitan $75.000 extra por mes

26 de noviembre de 2025
«Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis
Salud

Salud mental. «Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Llaryora será sometido este jueves a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Comunidad

Dos jóvenes tucumanos desaparecidos en Córdoba

2 minutos atrás
Política

Paro nacional y protestas “sorpresivas” de ATE si avanza la reforma laboral

9 minutos atrás
Sociedad

Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento

45 minutos atrás
Sociedad

La UPC presentó la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.