jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud

La hepatitis C ya no es impedimento para donar órganos o recibir un trasplante

La llegada de medicamentos que curan en pocas semanas a casi todos los pacientes con hepatitis C permite que no se descarten los órganos de un donante con esta enfermedad, que puede ser curada en el receptor, explicaron especialistas hepatólogos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de marzo de 2021
La hepatitis C ya no es impedimento para donar órganos o recibir un trasplante

De esta forma, estos medicamentos modernos cambiaron el paradigma de esta enfermedad e impactaron en el escenario de los trasplantes con la posibilidad de ampliar el número potencial de donantes y reducir, así, el riesgo de muerte entre las personas registradas en la lista de espera.

Este tema fue abordado este martes en el simposio «Hepatitis Virales y Trasplante de Órganos Sólidos», realizado en forma virtual con la coordinación de la Fundación para la Docencia e Investigación de las Enfermedades del Hígado (Fundieh).

Tiempo atrás, al implantarle a una persona un hígado con hepatitis C, la enfermedad avanzaba en forma acelerada porque al receptor del órgano se le debe administrar medicamentos para prevenir el rechazo del injerto y estos debilitan su sistema inmune. Eso hacía que el virus destruyera el nuevo órgano en poco tiempo y comprometiera la vida del paciente”, explicó Federico Villamil, presidente de Fundieh y jefe de Trasplante Hepático del Hospital Británico y del Hospital de Alta Complejidad El Cruce Néstor Kirchner.

Actualmente, los nuevos medicamentos, conocidos como antivirales de acción directa, curan la hepatitis C en 8 a 12 semanas y en todos los genotipos del virus, mientras que años atrás había esquemas de tratamiento que eran efectivos solo para algún genotipo en particular.

Además, estas drogas pueden indicarse de forma segura tras el trasplante y en simultáneo con la inmunosupresión sin disminuir su eficacia, razón por la cual la sobrevida y la función del injerto son similares cuando se utilizan donantes con o sin infección por el virus de la hepatitis C, algo que hasta hace poco tiempo era impensable. Los donantes con infección por virus de hepatitis C pueden donar todos los órganos sólidos: hígado, riñones, pulmones o corazón.

Hoy los resultados del trasplante en la hepatitis C son tan buenos como en cualquier otra enfermedad, y eso se debe a la disponibilidad y gran eficacia de los antivirales de acción directa que han cambiado la historia”, explicó este médico hepatólogo.

Su colega Ezequiel Mauro, coordinador del Programa Nacional de Hepatitis Virales del Ministerio de Salud de la Nación, puntualizó que la modernización del programa de eliminación de la hepatitis C permitió ampliar el acceso, equidad y calidad de los tratamientos, lo que redunda en claro beneficio en términos de supervivencia y disminución de la morbilidad de la enfermedad.

En consonancia con esto, el fortalecimiento de las políticas sanitarias desarrollada durante esta gestión nos ha permitido lograr la universalización del diagnóstico y tratamiento antiviral, orientada a otorgar una prestación integral, igualitaria y de calidad que garantiza la equidad en los diferentes sub-sistemas de salud”, dijo.

Una consecuencia muy importante de la disponibilidad de los nuevos tratamientos es que el número de pacientes con hepatitis C que requieren trasplante es cada vez menor.

Antes, era la indicación más frecuente de trasplante, mientras que hoy es la tercera, porque en la gente que se trata precozmente se evita la progresión a la cirrosis y al cáncer hepático”, aseveró Villamil, también expresidente de la Sociedad Mundial de Hepatología y de la Sociedad Internacional de Trasplante de Hígado.

En Argentina y en el mundo, estamos frente a la oportunidad histórica de lograr, en el tiempo, que nadie con hepatitis C llegue a requerir un trasplante hepático; para eso, el desafío pasa por optimizar las estrategias de detección de la enfermedad y, luego, garantizar la sustentabilidad de los mecanismos para que todas las personas con diagnóstico positivo puedan seguir el camino a la cura”, dijo.

A su turno, Mauro reconoció que el objetivo es ambicioso” y alentado por los resultados que nos demuestran que hemos bajado la tasa de pacientes que ingresan en lista de espera o se trasplantan por hepatitis C”. Y agregó que ha disminuido significativamente la mortalidad por esta enfermedad”.

De acuerdo con datos de 2020 del Boletín de la Coordinación de Hepatitis Virales, los casos y tasas de notificación de hepatitis C a nivel nacional muestran un descenso paulatino de la incidencia desde 2015 (1,59 por cada 100.000 habitantes) a 2019 (1,19 por cada 100.000 habitantes).

El gran desafío sigue siendo el diagnóstico: se calcula que en Argentina tiene hepatitis C alrededor del 0,5% de la población, unas 250 mil personas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Salud

Medicamentos. Día Mundial de la Seguridad del Paciente: la importancia de la farmacovigilancia

17 de septiembre de 2025
La vacuna contra el sarampión.
Salud

Protección temprana. Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

15 de septiembre de 2025
Vasectomía.
Salud

Métodos anticonceptivos. Cada vez más pacientes buscan revertir la vasectomía en Argentina

13 de septiembre de 2025
Suicidio
Salud

Salud mental. Prevención del suicidio en Córdoba: consejos, recursos y acompañamiento profesional en septiembre

10 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

La cadena ABC suspendió el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

14 minutos atrás
Hoy Córdoba

Con menos zonas frías, se duplicaría la factura de gas en 653.000 hogares cordobeses

44 minutos atrás
Espectáculos

Primavera en el Parque de las Tejas: todo lo que tenés que saber

1 hora atrás
Espectáculos

Cartelera escénica de Córdoba para el fin de semana

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.