viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
HÁBITOS ALIMENTARIOS

¿Cómo controlar las emociones con la comida?

Por María Sánchez Calvin

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de mayo de 2021
¿Cómo controlar las emociones con la comida?

Relacionando las emociones con la comida, creo que debemos amigarnos con ellas, abordarlas de la mejor manera posible y llenarnos de herramientas para que nuestras decisiones sean dentro de la flexibilidad lo más saludables posibles.

Tendemos a tener miedo a no controlarnos porque nos metieron en la cabeza que la dieta es la solución, que es el todo o nada, que debo controlar mi hambre porque es una cuestión de fuerza de voluntad, que necesitamos que nos reten y que nos den permitidos, que nos digan qué comer y qué no comer y que el otro, desde afuera, debe decirnos nuestra elección alimentaria.

La alimentación intuitiva ayuda a nuestros pacientes a darles herramientas para poder escucharse nuevamente, estar conscientes de su cuerpo, de su hambre, de su saciedad y no de lo que dice un papel que deben o no hacer. Porque cuando el papel, el profesional o la ley no está, aparece el miedo a perder el control que venía de afuera. No tenemos que controlarnos y luego tener miedo a perder el control.

Tenemos que escucharnos, desconectarnos para conectarnos con nuestras necesidades reales y cuidarnos desde un lugar amoroso, compasivo, flexible y consciente, nutriendo cambios.

Es importante entender que el desconectarnos le declara la guerra a nuestro cuerpo ignorando sus señales. Cuando estamos en paz, en aceptación, disminuye el estrés, podemos escuchar nuestras sensaciones de hambre y saciedad, disfrutar del movimiento y soltar el pensamiento y la autoestima al hacer lo que se cree que se debe hacer.

La motivación nos sirve, si la hacemos desde objetivos reales, porque mantener en el tiempo una motivación es difícil. Por eso, es importante buscar objetivos, metas específicas, medibles, alcanzables y realistas: para que no aparezca la frustración y los métodos mágicos que, a costa de nuestra salud, nos darán resultados peligrosos y no perdurables en el tiempo, instando y coqueteando continuamente en un desorden alimentario.

Es importante acompañar a los pacientes en que sepan realmente qué quieren conseguir, que se comprometan con las acciones que quieren hacer en orden de sus prioridades. Construir con ellos un plan de acción donde puedan ver los beneficios que obtendrán, cómo lo van a conseguir y qué indicadores deben tener en cuenta a la hora de esquivar obstáculos y buscar soluciones.

Pienso que es fundamental explicarles a nuestros pacientes que el camino desde la psiconutrición es más lento y difícil porque no está hecho, hay que construirlo a medida de cada paciente, pero lo ayudará a llegar a su meta, a diferencia del que viene haciendo hace años, que le promete llegar a su meta pero que nunca la alcanza y, si alguna vez llegó, la pierde enseguida.

Ser experto en psiconutrición te lleva a cambiar el abordaje de tus pacientes, a hacerlo interdisciplinario, con un profesional de la psicología, y a trabajar con pacientes sin simplificar, no desde métricas, definiciones y diagnósticos, sino considerando que la causa es multifactorial, que en salud debemos ser activos y cambiar la mirada y paradigmas terapéuticos antiguos para poder acompañar a nuestros pacientes en los cambios de hábitos y no basarnos en un tratamiento con el peso como centro, cambiar la escucha y acompañar en el camino de una forma respetuosa y compasiva.

 

Médica especialista en obesidad y psiconutrición

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El estrés financiero pega y destruye
Salud

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

4 de noviembre de 2025
La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y convocaron a un abrazo solidario

5 horas atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

8 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

9 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.