miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud y medio ambiente

Ecoansiedad: ¿Cómo afecta a la población joven?

Se trata del impacto que genera en los jóvenes la actual crisis ambiental

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de junio de 2021
Ecoansiedad: ¿Cómo afecta a la población joven?

Ansiedad, depresión e ira por un presente dominado por la crisis pandémica. Incertidumbre por no saber cómo y cuándo finalizará. Mucho antes del coronavirus, una proporción importante de la población viene sufriendo sentimientos muy similares por otra razón: la crisis ambiental del planeta. Se traduce en ecoansiedad” y los más afectados son los adolescentes y jóvenes.

¿Ecoansiedad? De qué se trata

El cuadro se engloba bajo los neologismos ecoansiedad y solastalgia. El cambio climático, la contaminación, la extinción de especies generan una amplia gama de emociones y pensamientos en las personas como:

• Bajo estado de ánimo

• Impotencia

• Ira

• Dificultades para dormir

• Pánico

• Culpa

Según una encuesta de la Asociación Americana de Psiquiatría el 67% de los estadounidenses reconoció estar ansioso por el impacto del cambio climático en el planeta.

En Inglaterra, el 57% de los psiquiatras de niños y adolescentes reconoció haber atendido a pacientes con algún problema de estrés por el cambio climático y otros asuntos ambientales.

Diego Tachella, psicólogo gestáltico y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, cree que la preocupación por la ecología se observa con más intensidad en lugares donde las necesidades básicas están cubiertas. Una paradoja, dice, porque la crisis climática impactará más en los países más vulnerables.

El problema ecológico puede servir como fondo y contenido de los fenómenos de ansiedad disfuncionales que aparecen entre los más jóvenes, ya que son quienes recibirán su impacto en el futuro inmediato”, asegura.

El consenso internacional acerca de un porvenir muy complicado por el calentamiento global y la lentitud notable en materia de políticas ambientales no es algo desconocido para la población joven. Entre otros motivos, porque son contenidos ya incluidos en la currícula escolar y en los consumos culturales de ese segmento.

Llevamos tiempo formándolos para que sean más conscientes de los riesgos que implican para la ecología algunas prácticas industriales y el uso de productos descartables, el calentamiento global y la desaparición de especies animales y vegetales”, agrega.

Tachella explica que, por lo general, la adolescencia es un tiempo de vivir sin preocupación por el futuro. Pero existe una presión social en este grupo etario acerca de ser los responsables de corregir los errores cometidos por los adultos.

Si bien en los países en desarrollo el ambiente todavía parece ser una preocupación incipiente, eclipsada por problemas más urgentes como la pobreza, la falta de acceso a la salud, la educación y la inseguridad, la ecoansiedad desvela a los jóvenes del mundo.

Impacto en los científicos

Algunos científicos que estudian el cambio climático y otros problemas ambientales también se ven abrumados al realizar su trabajo de investigación.

Sandra Díaz, ecóloga argentina reconocida a nivel mundial que estudia el impacto de la crisis climática en la biodiversidad, asegura que no ha experimentado la solastalgia.

Sé que afecta a mucha gente. Creo que tiene que ver con circunstancias personales y la personalidad, más que con la cantidad de información ambiental que la persona tenga”, explica.

Y agrega: También con lo cercano que le ‘pegue’ a cada persona. Lo sienten más aquellos que ven desaparecer la naturaleza y sus beneficios directamente en su vida cotidiana, que suelen ser las personas socialmente vulnerables”.

Cómo curarlos”

La cura de la ansiedad climática la cura el cambio climático”, aseguran desde Climate Psichologists, una empresa de Estados Unidos que da talleres y consultorías para pasar de la ecoansiedad a la acción.

Y agregan: Se siente tan grande, tan existencial que perdemos nuestro sentido y nuestro rol en el mundo. Le hacemos frente a esto amortiguando, negando, retrocediendo y exagerando. Pero hay una mejor manera. La ecoansiedad es algo que podemos manejar”.

Muchas veces las anticipaciones catastróficas de los trastornos de ansiedad tienen forma de pensamientos que generan en la persona una serie de sensaciones desagradables. Si la persona no logra enfrentarlas con sus propios recursos, requiere de un tratamiento profesional”, explica Tachella.

Y agrega: Muchas veces lo que ayuda a manejar la ansiedad disfuncional es ejercitarse en distinguir y orientar los pensamientos anticipatorios hacia alternativas y planes más satisfactorios y placenteros”.

El terapeuta sostiene que la ansiedad es disfuncional si no se la puede orientar a acciones concretas para prevenir o evitar la catástrofe que la persona siente como amenaza.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sarampión. Bebé con manchas como de sarampión.
Salud

Epidemias. Alerta sanitaria: las Américas pierden la certificación de región libre de sarampión

11 de noviembre de 2025
El estrés financiero pega y destruye
Salud

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

4 de noviembre de 2025
La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Efeméride. Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por abuso sexual. Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes del Instituto Sarmiento continúan el plan de lucha por maltrato y convocan a una clase abierta

7 horas atrás
Economía y Negocios

El Presupuesto 2026 congela el bono a jubilados y mantiene aumentos solo por inflación

9 horas atrás
Sucesos

Condenaron a perpetua al asesino de Christelle Heredia

9 horas atrás
Sociedad

Repensar la salud mental sin recetas mágicas

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.