viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Enfermedad cardiovascular

Carnes, lácteos y chocolate: cómo comerlos sin que sea riesgoso para la salud

Un estudio realizado por cuatro investigadores italianos de la Sociedad Europea de Cardiología brindó detalladas recomendaciones dietéticas para la prevención de la aterosclerosis

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de julio de 2021
Carnes, lácteos y chocolate: cómo comerlos sin que sea riesgoso para la salud

Según indicó una guía de recomendaciones dietéticas actualizada esta semana por la Sociedad Europea de Cardiología, la ingesta de dos porciones de 100 gramos de carnes roja a la semana, no más de 200 gramos diarios de yogur y hasta 10 gramos diarios de chocolate amargo por día no implican riesgo para las enfermedades cardiovasculares.

El estudio realizado por cuatro investigadores italianos de la Sociedad Europea de Cardiología brindó detalladas recomendaciones dietéticas para la prevención de la aterosclerosis, a partir de analizar «la evidencia actualizada sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) asociado con el consumo de alimentos específicos», informaron.

Además del tabaquismo y la escasa actividad física, la elección de alimentos es «uno de los factores más importantes que socavan la salud y el bienestar» de las personas, y representa el 50% de todas las muertes por ECV, lo que supone más de 9,1 millones de muertes prematuras, según el Estudio de la carga mundial de enfermedades, citado en la investigación publicada en Cardiovascular Research el martes pasado.

En cuanto a la aterosclerosis específicamente, «existe una fuerte evidencia de que los factores dietéticos pueden influir en el desarrollo» de la misma.

Esta enfermedad supone la acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias.

Según el glosario de enfermedades cardiovasculares del ministerio de Salud, «la enfermedad arterial aterosclerótica es la principal causa del infarto agudo de miocardio (IAM), del accidente cerebrovascular (ACV) y de los aneurisma -que son la dilatación anormal y progresiva de una arteria, por ejemplo, la aorta».

La evidencia analizada por los investigadores muestra que para la población adulta sana el bajo consumo de sal y alimentos de origen animal y el aumento de la ingesta de alimentos de origen vegetal -como cereales integrales, frutas, verduras, legumbres y frutos secos- «están relacionados con una reducción riesgo de aterosclerosis».

El estudio mostró las siguientes conclusiones:

Alimentos de origen animal

– Carne: La recomendación para las carnes rojas, como la de vaca, cerdo y cordero, es una ingesta de dos porciones de 100 gramos a la semana. A la carne procesada recomiendan limitarla a un consumo ocasional.

En cuanto a la carne blanca, la investigación indica una ingesta moderada, no mayor a tres veces por semana.

– Huevos: Si bien en el pasado, se recomendaba suma precaución en el consumo de huevos por su alto contenido de colesterol, el estudio indica que «la respuesta al colesterol de la dieta es variable».

Sin embargo, los investigadores recomiendan el consumo de hasta tres porciones de dos huevos por semana o un huevo por día.

– Pescado: Respecto al consumo del pescado, considerado «un medio para contribuir a la prevención de la aterosclerosis», se indica una cantidad de entre dos y cuatro porciones de 150 gramos por semana.

Si bien siguiendo algunas evidencias podría recomendarse un consumo aún mayor, «probablemente sería insostenible» por el impacto ecológico, aseguran en la investigación.

– Lácteos: Se recomienda un consumo global de 200 gramos por día. Además, indicaron que pequeñas cantidades de queso -tres porciones de 50 gramos por semana- y el consumo regular de yogur -no más de 200 gramos al día- se asocian «con un efecto protector» de ECV.

Alimentos de origen vegetal

– Legumbres: El consumo regular de legumbres, hasta cuatro porciones de 180 gramos por semana, representa «uno de los medios dietéticos más basados ​​en la evidencia para reducir el riesgo de aterosclerosis».

– Verduras y vegetales: Los investigadores apoyan enfáticamente, en función de la evidencia, «un gran consumo de frutas y verduras», de al menos dos porciones de 200 g por día para cada una de ellas, por sus elevados beneficios. Además, se sugiere la ingesta de 30 gramos al día de frutos secos.

– Cereales: Considerando que los cereales refinados con alto índice glucémico (IG) están asociados con un riesgo elevado de aterosclerosis, la investigación recomienda «reducir su uso, limitando su consumo a no más de dos porciones por semana», y sustituirlos por cereales integrales y de bajo IG.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

– Bebidas: En cuanto a las bebidas, el consumo de infusiones como té y café -tres tazas diarias- se asocia a un menor riesgo de aterosclerosis, si no está contraindicado por razones de salud específicas, mientras que los refrescos muestran una relación directa con el riesgo de ECV.

Además, beber hasta 24 gramos al día de alcohol, equivalente a dos copas de vino, «se relaciona con la reducción máxima del riesgo». Las ingestas más altas de alcohol se asocian «con un aumento progresivo del riesgo», indicaron.

* Chocolate: La evidencia disponible, indica el estudio, permite hasta 10 gramos por día de chocolate amargo dentro de una dieta para prevenir la aterosclerosis, «ya que para esta cantidad de consumo los efectos beneficiosos superan el riesgo de aumento de peso y sus consecuencias nocivas sobre la salud cardiovascular».

Los investigadores concluyeron que para cambiar la elección de alimentos es necesaria «la motivación, la asequibilidad, el tiempo, el acceso y el conocimiento», por lo que resultan fundamentales las iniciativas para «facilitar la producción, comercialización, disponibilidad y asequibilidad de alimentos que no solo sean saludables sino también atractivos desde el punto de vista gastronómico».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva
Salud

Hito. Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva

7 de mayo de 2025
La enfermedad silenciosa en mujeres que requiere mayor conciencia y detección temprana
Salud

Desafíos. La enfermedad silenciosa en mujeres que requiere mayor conciencia y detección temprana

7 de mayo de 2025
Fertilización asistida: nuevos avances en Inteligencia Artificial ayudarían a optimizar tratamientos
Salud

Reproducción. Fertilización asistida: nuevos avances en Inteligencia Artificial ayudarían a optimizar tratamientos

2 de mayo de 2025
Nuevos avances para el tratamiento preventivo de la migraña
Salud

Medicamentos. Nuevos avances para el tratamiento preventivo de la migraña

30 de abril de 2025

Noticias más leídas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Caputo

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google

50 minutos atrás
Sociedad

Recomendaciones ante los nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina

2 horas atrás
Sucesos

Con un cordón sanitario, se trasladó un corazón desde el aeropuerto al Sanatorio Allende

2 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.