viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
SALUD

Enfermedades neurológicas: crece la conciencia del cuidado del cerebro

Se celebró el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de dar a conocer la importancia de la actividad cerebral y concientizar acerca de enfermedades neurológicas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de julio de 2021
Enfermedades neurológicas: crece la conciencia del cuidado del cerebro

Por Gabriela González Alemán

El 22 de julio se celebra el día mundial del cerebro, con el objetivo de dar a conocer la importancia de la actividad cerebral y concientizar acerca de enfermedades que suelen pasar inadvertidas.

Este año estuvo dirigido a la concientización sobre la Enfermedad de Parkinson; un trastorno que se creía que afectaba exclusivamente a la motricidad, pero que genera múltiples dificultades, como alteraciones en el sueño y en la cognición.

El cerebro es uno de los órganos vitales del cuerpo, es el responsable de los pensamientos, las acciones, las relaciones y la expresión de la personalidad. Cualquier estímulo que ingresa por los sentidos, se procesa en nuestro cerebro y genera actividad mental y comportamiento.

Muchas enfermedades neurológicas pueden prevenirse e incluso evitarse. Para eso, tenemos que cuidarnos en varios aspectos.

La dieta, el sueño, la actividad social e intelectual son solo algunas de las cosas a tener en cuenta.

Es indispensable llevar una vida intelectual activa. Leer a diario, por lo menos media hora y, si es posible, también escribir. Para que el cerebro trabaje tenemos que salir de nuestra zona de confort, esto hará que generemos nuevas conexiones, aumentemos nuestra flexibilidad y mejoremos nuestras funciones mentales.

Es importante relacionarnos con otras personas. La vida social pone a punto el funcionamiento cerebral, lo mantiene activo y sano.

La tecnología es útil y nos ahorra mucho tiempo, pero nos quita motivos para usar el cerebro. Dejemos que sea una herramienta que nos lleve a ir más allá con el pensamiento en vez de usarla para pensar menos.

Importancia de la dieta

Para que el cerebro funcione necesita combustible. La alimentación es un factor central. Se suele aconsejar la dieta mediterránea rica en pescados, verduras y frutas frescas de estación, frutos secos y aceite de oliva porque son alimentos que protegen al cerebro de las proteínas tau y beta-amiloide, vinculadas al desarrollo de la Enfermedad de Alzheimer.

La hidratación también es importante. Se comprobó que un 1% de deshidratación es suficiente para tener trastornos cognitivos. Por eso, entre un litro y medio y dos litros de agua al día nos ayudan a mantener el cerebro hidratado, mejorando su funcionamiento.

Dormir bien

No hay que descuidar el sueño. Es importante dormir entre seis y ocho horas. El cerebro necesita reparación después de todo un día de actividad.

El ejercicio físico es fundamental. Lo ideal es media hora por día, pero con 40 minutos tres veces por semana alcanza. El deporte por la noche es válido, pero si es a la luz del día el incremento de bienestar que genera es aún mayor.

Para un cerebro saludable conviene aprender a manejar el estrés. Para eso, la risa es un gran aliado, lo mismo que el uso de técnicas de relajación o de meditación. Hay que cultivar hábitos sanos y positivos. Mejoran nuestra claridad mental, la capacidad intelectual, la paz interior, la relación con los demás y el vínculo con el mundo en general.

 

Neurocientífica, doctora en Genética del Comportamiento y fundadora de Brainpoints

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Donación de Sangre
Salud

Requisitos. Salvá vidas: dónde y cómo donar sangre todo el año

13 de noviembre de 2025
Centros de salud de capital y del interior realizarán diferentes actividades para la comunidad, en articulación con el Programa Córdoba Diabetes.
Salud

Cronograma. Actividades por el Día Mundial de la Diabetes

12 de noviembre de 2025
Sarampión. Bebé con manchas como de sarampión.
Salud

Epidemias. Alerta sanitaria: las Américas pierden la certificación de región libre de sarampión

11 de noviembre de 2025
El estrés financiero pega y destruye
Salud

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

12 horas atrás
Fútbol

Argentina se mide con Angola en el último partido del año

12 horas atrás
Sucesos

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

12 horas atrás
Sociedad

La fuerza transformadora que habita en el silencio

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.