sábado 3 de junio
16 °c
Cordoba
16 ° Dom
16 ° Lun
19 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud

Asesino silencioso: intoxicación con monóxido de carbono

Todos los inviernos las intoxicaciones con monóxido de carbono (CO) matan a varias decenas de personas en el país. Se trata de un gas incoloro e inodoro cuyo efecto simula otras afecciones. Por eso se habla de un asesino silencioso

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de agosto de 2021
Asesino silencioso: intoxicación con monóxido de carbono
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El CO es un gas inodoro, incoloro e insípido. El mónoxido de carbnono mata, pero de manera silenciosa. Y, además, es un gran simulador, porque a este cuadro de intoxicación se lo puede confundir con otras afecciones, como gastroenteritis alimentaria, con las cardiopatías isquémicas y con distintas afecciones neurológicas.

La intoxicación con monóxido de carbono es un problema frecuente. En el país se registran entre 80 a 100 muertes por año, a pesar de que es algo totalmente prevenible. No debería morirse ninguna persona”, asegura Carlos Damin, jefe de Toxicología del Hospital Fernández y director de la ONG FundarTox.

El especialista asegura que además se diagnostican hasta 400 intoxicados con monóxido de carbono entre moderados y graves que no llegan a morirse en Argentina. Pero los expertos coinciden en que hay un subregistro de casos.

Una estimación del Ministerio de Salud de la Nación de 2016 fija esa cifra en 40 mil casos y 200 muertes de promedio anual.

Un estudio internacional asegura que la incidencia mundial de intoxicación por CO se ha mantenido estable durante los últimos 25 años, aunque la mortalidad y el porcentaje de pacientes que fallecieron se redujeron en un 36% y un 40%, respectivamente.

Esto probablemente se deba a la educación pública continua, la eficacia mejorada de las alarmas de CO residenciales y el manejo terapéutico más eficiente de los pacientes con intoxicación por CO”, asegura el trabajo.

Otros datos interesantes del este trabajo son:

• Sexo. La incidencia de intoxicación por CO es igual en ambos sexos, pero la mortalidad es el doble en los varones. Las mujeres eliminan más rápido el CO de su organismo.

• Edad. Los dos rangos etarios más afectados son: 0-14 años (31% de todos los casos) y 20-39 años (34% de todos los casos).

La mortalidad no solo aumenta por el sexo, sino también con la edad. Los adultos mayores eliminan más lentamente el CO y tiene más comorbilidades.

Evitar riesgos: calefactores

Damin asegura que las personas que están en situación de vulnerabilidad están más expuestas a este peligro. En los sectores de más recursos se utilizan métodos de calefacción menos riesgosos. Pero en los sectores pobres se utilizan braceros, uno de los artefactos más peligroso por su mala combustión”, explica.

Aunque agrega: También ocurren intoxicaciones en los sectores medios donde el calefón suele estar en el lugar donde se vive diariamente, por una cuestión de espacio, o porque se dejan prendidos calefactores sin tiro balanceado”.

Para Damin, la prevención es la política fundamental que deben realizar los estados y las empresas distribuidores de gas natural. En otros países hay menos intoxicados, porque se utilizan radiadores o se calefacciona con artefactos eléctricos. El Estado podría pensar en incentivar el reemplazo de artefactos de gas por eléctricos”, apunta.

Efecto tardío

La intoxicación con CO también deja secuelas, en lo que se conoce como Síndrome Neurológico Tardío. Puede provocar:

• Alteraciones de la memoria

• Alteraciones de la audición

• Cambios cognitivos y de personalidad

• Psicosis

• Parkinsonismo

• Demencia

Fuentes y prevención

• No utilizar braseros en ambientes cerrados y de noche.

• Apagar aquellas estufas que no son de tiro balanceado, durante la noche.

• No utilizar hornallas o el horno para calefaccionar ambientes.

• No utilizar calefones en los baños.

• Siempre dejar una ventana abierta entre 5 y 10 cm.

• Cumplir con las especificaciones, respecto a rejillas de ventilación en los ambientes con artefactos de gas.

• Colocar detectores de monóxido.

• Ante la sospecha de intoxicación con CO, hay que abrir puertas y ventanas, ventilar el ambiente. Salir del lugar a un espacio abierto y llamar a una ambulancia.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Empezó la época de bronquiolitis que afecta principalmente a menores de un año
Salud

Infecciones respiratorias. Empezó la época de bronquiolitis que afecta principalmente a menores de un año

1 de junio de 2023
“Uno de los grandes problemas es el uso y abuso de antibióticos en el recién nacido”
Salud

Ciencia. “Uno de los grandes problemas es el uso y abuso de antibióticos en el recién nacido”

23 de mayo de 2023
Nutricionistas piden que se fomenten hábitos alimentarios sobre el uso de azúcares
Salud

Declaración de la OMS. Nutricionistas piden que se fomenten hábitos alimentarios sobre el uso de azúcares

16 de mayo de 2023
Alzheimer: una terapia logró reducir la pérdida de memoria
Salud

Salud. Alzheimer: una terapia logró reducir la pérdida de memoria

11 de mayo de 2023

Noticias más leídas

Más amargo que fernet sin coca

Agrietados. Más amargo que fernet sin coca

Por Opinión
2 de junio de 2023
0

Una estadounidense les recomendó a las mujeres que piensen dos veces antes de salir con un argentino

“Te dejarán en cualquier momento…” Una estadounidense les recomendó a las mujeres que piensen dos veces antes de salir con un argentino

Por Redacción
3 de junio de 2023
0

Cuatro personas fallecieron en un trágico accidente sobre la Ruta Nacional 7

Entre una camioneta y un camión. Cuatro personas fallecieron en un trágico accidente sobre la Ruta Nacional 7

Por Redacción
2 de junio de 2023
0

Scaloni estuvo en Córdoba y no con traje de entrenador, a qué vino

Visita inesperada. Scaloni estuvo en Córdoba y no con traje de entrenador, a qué vino

Por Redacción
3 de junio de 2023
0

La Justicia Electoral definió el plazo para presentar las alianzas y sus respectivos candidatos

Calendario electoral. Este domingo se llevarán a cabo elecciones en 88 municipios y comunas de Córdoba

Por Redacción
2 de junio de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

Instituto cayó por goleada ante Rosario Central y no levanta cabeza

1 hora atrás
Sociedad

El reclamo de «Ni Una Menos» convocó multitudes en distintas ciudades de Argentina

2 horas atrás
Deportes

Belgrano le ganó contundentemente a Vélez y sigue con una campaña soñada

8 horas atrás
Sociedad

Schiaretti habilitó la urbanización de El Chaparral

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Instituto cayó por goleada ante Rosario Central y no levanta cabeza
  • El reclamo de «Ni Una Menos» convocó multitudes en distintas ciudades de Argentina
  • Belgrano le ganó contundentemente a Vélez y sigue con una campaña soñada
  • Schiaretti habilitó la urbanización de El Chaparral
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión