miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud

Muerte súbita: desafío para las políticas sanitarias y la prevención

Por Juan José Herrera Paz

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de agosto de 2021
Muerte súbita: desafío para las políticas sanitarias y la prevención

La muerte súbita continúa siendo un desafío, y se han tenido pocos resultados en la disminución de su presentación. Para obtener resultados deberíamos actuar preventivamente en las causas que la provocan. ¿Qué es la muerte súbita? Se define como la aparición repentina e inesperada de un paro cardíaco en una persona que aparentemente se encuentra sana y en buen estado.

En general se inicia con una arritmia, la fibrilación ventricular, que hace que el corazón pierda su capacidad de contraerse de forma organizada y deja de latir efectivamente. Esto desencadena la perdida de pulso, del conocimiento y la capacidad de respirar. Es fundamental entender que, si no se hace nada inmediatamente, la consecuencia es la muerte irreversible. La única alternativa que tiene es que reciba medidas de reanimación cardiopulmonar que, en muchos casos, logra que la arritmia revierta y que el paciente se recupere, lo que es una muerte súbita reanimada.

La fibrilación ventricular es muy rara en corazones sanos. Por eso en personas mayores de 35 años la causa más frecuente es la enfermedad de las arterias coronarias, representada por el infarto agudo de miocardio. La muerte súbita en personas jóvenes suele estar relacionada con enfermedades cardíacas previas y suele tener una alta asociación al ejercicio, sobre todo en aquellos con enfermedades del músculo cardíaco.

Mucho se ha hablado de la necesidad de contar con desfibriladores en lugares como estadios deportivos, clubes y hasta teatros. ¿Por qué? Porque la desfibrilación es la medida de tratamiento más eficaz frente a casos de muerte súbita.

La desfibrilación es la reversión de la fibrilación ventricular: se administra al corazón una descarga eléctrica controlada con el desfibrilador que, a través de la descarga, corta la actividad eléctrica de la arritmia y permite al corazón retomar su actividad eléctrica normal.

El pronóstico de los pacientes que sufren una muerte súbita depende del tiempo que transcurre entre que el corazón se detiene y se aplica una desfibrilación. Se calcula que, por cada minuto de demora, existe un 10 por ciento menos de posibilidades de que el paciente se recupere.

Antes de la llegada del equipo médico, los masajes cardíacos pueden ser la salvación de la persona.

Controlar factores modificables como la hipertensión arterial, la diabetes, el tabaquismo, el colesterol elevado, el sedentarismo y el perímetro abdominal es una forma de disminuir la incidencia de enfermedad coronaria y de esa manera reducir el número de muertes súbitas por esa causa.

Es fundamental entender que cada uno de nosotros puede ser un elemento de prevención de la muerte súbita. Lo único que hay que saber hacer es el masaje cardíaco o maniobras de reanimación cardio pulmonar. Sabiendo esto tendremos la posibilidad de poder usar un desfibrilador en los lugares que cuentan con ellos (cada vez son más), o hacer que la víctima del paro cardíaco llegue en condiciones para esperar el arribo del sistema de emergencias.

 

Médico cardiólogo, jefe del Servicio de Cardiología de Fleni

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Colectivo por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba vuelve a marchar bajo la consigna "No somos desechos, tenemos derechos"
Salud

Entrevista. No somos desechos: el abandono que atraviesa la salud mental en Córdoba

29 de octubre de 2025
El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo una caminata saludable, de 10 a 13, en el Parque Sarmiento. ACV
Salud

Este sábado. Actividades por el Día Mundial del ACV en el Parque Sarmiento

29 de octubre de 2025
Cada minuto cuenta: Córdoba promueve la detección temprana del ACV con una acción en la vía pública.
Salud

Salud. Cada minuto cuenta: Córdoba promueve la detección temprana del ACV con una acción en la vía pública.

28 de octubre de 2025
Los diversos tipos de psoriasis deben tratarse.
Salud

Efemérides. Día Mundial de la Psoriasis: la intervención temprana puede cambiar el curso de esta enfermedad crónica

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Córdoba es la segunda ciudad de Argentina seleccionada por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.

Seguridad vial. La Municipalidad presentó el nuevo manual de calles centrado en peatones, ciclistas y transporte público

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Clausuraron y decomisaron carne por faena ilegal en Guasapampa

42 minutos atrás
Fútbol

Confirmaron los operativos de seguridad para Instituto-Rosario Central y Belgrano-Tigre

46 minutos atrás
Hoy Mundo

Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

1 hora atrás
Sociedad

Becas UNC 2026: abrieron las inscripciones de apoyo económico y alojamiento

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.