martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
25 °c
`Ar`Ar
24 ° Mié
25 ° Jue
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Pedido a los líderes mundiales

Millones de médicos exigen medidas ante el cambio climático

La agencia sanitaria de la ONU pidió urgentemente por acciones climáticas para evitar una tragedia sanitaria y comunicó diez recomendaciones para lograr una recuperación sostenida de la pandemia de COVID-19

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de octubre de 2021
Millones de médicos exigen medidas ante el cambio climático

Tras la reciente Conferencia sobre el Clima, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este pasado lunes a los países a actuar con carácter de urgencia en la mitigación y adaptación a ese fenómeno para evitar una catástrofe sanitaria debida al calentamiento del planeta y para conseguir que la recuperación de la crisis generada por el COVID-19 sea saludable y ecológica.

En un Informe sobre cambio climático y salud elaborado para la próxima conferencia, a celebrarse en noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow, la agencia de la ONU destacó la relación intrínseca entre clima y salud, afirmando que el personal sanitario ya atiende a muchos pacientes con daños causados por el cambio climático.

En este contexto, se realizó una carta que acompaña al estudio y que contempla la firma de más de dos tercios de la fuerza laboral sanitaria mundial, pidiendo a los líderes nacionales y a las delegaciones de los países de la Cumbre Climática (COP26)  que intensifiquen las acciones contra el cambio climático.

Hacemos un llamado a los líderes de todos los países y a sus representantes en la COP26 a evitar la inminente catástrofe sanitaria limitando el calentamiento global a 1,5°C y a que la salud humana y la equidad sean el centro de todas las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático”, señalizaron los más de 45 millones de médicos y trabajadores de salud que rubrican la misiva.

Los profesionales de la salud recuerdan que los cambios en el tiempo y el clima aumentan las enfermedades transmitidas por los alimentos, el agua y los vectores, como la malaria. También recalcan que el impacto de los siniestros climáticos afecta negativamente la salud mental.

Por otra parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud recordó que la pandemia de COVID-19 evidenció los vínculos entre los seres humanos, los animales y el medio ambiente.

Las mismas opciones insostenibles que están matando a nuestro planeta están matando a la gente. La OMS insta a todos los países a que en la COP 26 se comprometan a tomar medidas decisivas para limitar el calentamiento global a 1,5°C, no sólo porque es lo correcto, sino porque nos beneficia. Este informe delinea diez prioridades para salvaguardar la salud de las personas y el planeta que nos sustenta”, señaló el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El estudio subraya la creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos cada vez más extremos y enfatiza no sólo las muertes, la inseguridad alimentaria y la destrucción que conllevan, sino también el impacto que tienen en los sistemas e instalaciones sanitarias en los momentos en que más se necesitan.

Continuando con la cuestión del informe,  se estima que si se cumple con los objetivos del Acuerdo de París, se salvarían millones de vidas cada año ya que mejorarían la calidad del aire, la dieta y la actividad física, entre otros beneficios.

Diez recomendaciones para la agenda climática

Debido a la urgente situación, la Organización Mundial de la Salud emitió una lista de recomendaciones para que los gobiernos hagan de la salud y la equidad una prioridad en las agendas climática y de desarrollo sostenible.

  1. Comprometerse con una recuperación del COVID-19 que sea saludable, ecológica y justa
  2. Colocar la salud y la justicia social en el centro de las negociaciones de la ONU sobre el clima
  3. Dar prioridad a las intervenciones climáticas con los mayores beneficios económicos, sociales y de salud
  4. Fomentar la resiliencia de la salud a los riesgos climáticos, construyendo sistemas e instalaciones sanitarias resilientes al clima y ambientalmente sostenibles
  5. Crear sistemas energéticos que protejan y mejoren el clima y la salud por medio de una transición justa e inclusiva hacia las energías renovables para salvar vidas de la contaminación del aire, particularmente de la combustión de carbón
  6. Reimaginar los entornos urbanos, el transporte y la movilidad, promoviendo el diseño urbano y los sistemas de transporte sostenibles y saludables con un mejor uso del suelo, acceso a espacios públicos verdes y azules, y estimulando la utilización de la bicicleta y el transporte público
  7. Proteger y restaurar la naturaleza como fundamento de nuestra salud, favoreciendo medios de vida sostenibles
  8. Promover sistemas alimentarios y dietas saludables, sostenibles y resilientes
  9. Financiar un futuro más saludable, justo y verde para salvar vidas, transitando hacia una economía del bienestar
  10. Escuchar a la comunidad sanitaria y emprender una acción climática urgente

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La vacuna contra el sarampión.
Salud

Protección temprana. Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

15 de septiembre de 2025
Vasectomía.
Salud

Métodos anticonceptivos. Cada vez más pacientes buscan revertir la vasectomía en Argentina

13 de septiembre de 2025
Suicidio
Salud

Salud mental. Prevención del suicidio en Córdoba: consejos, recursos y acompañamiento profesional en septiembre

10 de septiembre de 2025
Las provincias más afectadas por el dengue durante la temporada 2024-2025
Salud

Santa Fe y Córdoba. Las provincias más afectadas por el dengue durante la temporada 2024-2025

9 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

10 minutos atrás
Espectáculos

El Parque de Las Tejas se llena de música en vivo con grandes artistas

29 minutos atrás
Sociedad

Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

2 horas atrás
Nacional

El Senado define el temario: las miradas se focalizan en los ATN de los gobernadores

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.