domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Planta Medicinal

Especialistas aseguran que el cannabis «protege neuronas»

Según los investigadores, esto significaría un gran avance para el tratamiento de los casos de Alzheimer y enfermedades de adultos mayores

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de octubre de 2021
Especialistas aseguran que el cannabis "protege neuronas"

Los beneficios del cannabis medicinal en enfermedades propias de los adultos mayores, en especial los cuidados paliativos, el tratamiento del dolor y las demencias fueron los ejes temáticos tocados en las diferentes charlas y conferencias de la segunda Expo Cannabis.

En el presente evento, que concluye hoy el previo de convenciones La Rural”, ubicado en Buenos Aires, médicos especialistas en cannabis medicinal manifestaron que el paradigma del cannabis quema neuronas está cambiando a el cannabis puede hasta proteger neuronas”

Aclararon que esto aplica específicamente en el caso del Alzheimer, debido a que los cannabinoides presentes en la marihuana actúan sobre todos los objetivos del tratamiento (farmacológico convencional) de la enfermedad”.

El uso de cannabis tiene una potencial utilización muy importante sobre todo en esta etapa de la vida, en la tercera edad”, dijo el médico clínico e integrante de la Red de Profesionales para el estudio del Cannabis (Reprocann), Nicolás Di Biase durante la conferencia Tercera edad y cannabis medicinal”.

Es que el paciente gerontológico se caracteriza por una alta prevalencia y acumulación de enfermedades crónicas” que a su vez redundan en una polimedicación o polifarmacia”, todo lo cual se traduce en un alto gasto económico en salud” que coincide con una etapa de reducción de ingresos, muchas veces, cuando la persona se jubila”, aclaró Di Biase en este marco.

Cuando uno llega a 65 o 70 años habitualmente acumula hipertensión, diabetes, artrosis, diferentes problemáticas crónicas que hacen que la calidad de vida se vea deteriorada”, manifestó.

Pero además existe este problemón que es que yo tengo una persona cuyo hígado, riñones e intestinos tienen 80 años y aun así está tomando 12 medicamentos: es una lógica que no cierra muy bien”, agregó.

Por eso, cuando hablamos de que el cannabis puede ayudarnos a reducir la cantidad de medicamentos es algo positivo para este grupo etario”, comentó tanto en términos de calidad de vida como de reducción del gasto en medicamentos.

Las variantes con más THC funcionan bien como relajante muscular” y es un psicoactivo con beneficios para el paciente con deterioro cognitivo”, mientras que el antisicótico bien claro de los fitocannabinoides es el CBD, un gran potencial contra la ansiedad, la excitación psicomotriz y la demencia”.

Además, durante esta etapa de la vida también se generan algunos cambios en el sistema endocannabinoide”, conformado por receptores cannabinoides endógenos involucrados en una serie de procesos fisiológicos -como el apetito, el dolor, el humor- que sufren una disminución importante a partir de los 65 años” y que pueden ser estimulados exógenamente con el uso de cannabis medicinales.

En este sentido, indicaron que las variantes con más THC funcionan bien como relajante muscular” y es un psicoactivo con beneficios para el paciente con deterioro cognitivo”, mientras que el antisicótico bien claro de los fitocannabinoides es el CBD, un gran potencial contra la ansiedad, la excitación psicomotriz y la demencia”.

Di Biase añadió que por el momento la única aplicación contemplada es la epilepsia refractaria, pero lo que tenemos es una salida muy buena a la falta de acceso que es la de cultivar tu propio cannabis como para poder realizar tu propia medicina”.

Para concluir, el médico aseguró que el cannabis medicinal es una medicación segura” con baja tasa de dependencia, una dosis letal casi inexistente y efectos adversos leves” que, no obstante, requiere acompañamiento médico”.

Como influye esto en el Alzheimer

Por su parte, el neurólogo e investigador Alejandro Andersson afirmó que, para el caso de las personas con Alzheimer, la investigación científica demuestra que el tratamiento con cannabis medicinal mejora las funciones cognitivas, conductuales y musculares” que se ven alteradas típicamente en esta enfermedad.

Los cannabinoides actúan en los procesos de señalización (celular), de dolor, de procesamiento anormal del (péptido) beta amiloide y de la proteína tau, de la neuroinflamación, de la excitotoxicidad, del estrés oxidativo, de la disfunción mitocondrial: todos objetivos del tratamiento de la enfermedad de Alzheimer”, dijo Andersson, quien dirige el Instituto de Neurología de Buenos Aires.

Pero además, el cannabis medicinal modula la neurotransmisión” mejorando la sinapsis entre las neuronas y, por lo tanto, mejora la memoria”. A su vez, el CBD disminuye la sarcopenia” propia de los adultos mayores que se ve acentuada en los pacientes con Alzheimer, porque protege y previene la pérdida de masa muscular”.

Dirigirse al sistema endocannabonoide es una estrategia sumamente prometedora para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer”, concluyó.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025
El Colectivo por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba vuelve a marchar bajo la consigna "No somos desechos, tenemos derechos"
Salud

Entrevista. No somos desechos: el abandono que atraviesa la salud mental en Córdoba

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

14 horas atrás
Nacional

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei

14 horas atrás
Sociedad

¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

16 horas atrás
Fútbol

Con Enzo Fernández como titular, el Chelsea se quedó con el duelo ante el Tottenham

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.