miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud

Ante el retorno a clases, diez aspectos sobre la visión en la infancia

Por Germán Bianchi, médico oftalmólogo

Opinión Por Opinión
28 de febrero de 2024
Ante el retorno a clases, diez aspectos sobre la visión en la infancia

La visión es el principal sentido para incorporar nuevos conocimientos. Está claro que la vista tiene que estar bien para facilitar todo el proceso de aprendizaje desde la niñez. A continuación, diez conceptos durante la etapa estudiantil:

1. Agudeza visual, defectos de refracción y proceso visual

Al inicio de la primaria, el sistema visual se está formando y se pueden manifestar defectos de refracción, que son alteraciones del poder óptico de los globos oculares, es decir, del «aumento» que necesitan los ojos para lograr la nitidez de las imágenes. En la retina, comienza el proceso neuroquímico de la visión, que, luego, continuará en el cerebro a través del nervio óptico. La miopía, el astigmatismo y la hipermetropía se manifestarán, en mayor o menor grado, mediante una visión borrosa, que, obviamente, afectará la capacidad de aprendizaje.

2. Importancia del control visual escolar

El control es fundamental para saber si se está en condiciones de iniciar esta etapa del desarrollo visual e intelectual o se precisa alguna ayuda. Los anteojos siguen siendo la opción terapéutica fundamental y deben ser prescriptos por un médico oftalmólogo. Su empleo oportuno permitirá estar en igualdad de condiciones para aprender, que el sistema visual se desarrolle de manera saludable durante la infancia y la adolescencia, y llegar a la edad adulta sin un déficit visual.

3. Correcciones ópticas y ambliopía

Si no se utilizan las correcciones ópticas necesarias en la infancia, el sistema visual a nivel cerebral tendrá un desarrollo insuficiente y, muchas veces, en la etapa adulta, a pesar de emplear el aumento necesario, nunca se contará con la total capacidad visual. Hasta el día de hoy, no existe ninguna opción terapéutica para recuperar visión en la adultez. Se denomina ambliopía cuando, a pesar de tener el aumento necesario, no se logra desarrollar la totalidad de la visión esperada.

4. Estereopsis

Es el fenómeno visual mediante el cual se ve en tres dimensiones. Ocurre porque cada ojo proyecta en el cerebro dos imágenes de lo que se está viendo, pero en posiciones ligeramente diferentes en el espacio, si bien se fusionan para construir la visión de profundidad. En el caso de una persona con gran diferencia de visión entre un ojo y otro, habrá dos imágenes que nunca podrán fusionarse y lo que termina ocurriendo es que se suprime a la deficiente. Por lo tanto, no habrá estereopsis y ni percepción de la tridimensionalidad.

5. Campo visual en la infancia

Es la percepción de la información visual de los costados cuando se mira al frente. Es una función visual fundamental, que ayuda, por ejemplo, a ubicar al cuerpo al cruzar una puerta, bajar por una escalera, cruzar una esquina y percibir si vienen coches, entre otros. Es fundamental en la práctica de deportes. Nuevamente, si uno de los dos ojos funciona mal, la visión periférica podrá disminuir.

6. Visión de colores

Se produce porque en la retina hay unas células denominadas conos, que captan las diferentes longitudes de onda de la luz y arman un abanico muy grande de tonalidades. Muchos defectos en la percepción de colores se detectan en la infancia, ya que los más frecuentes son de carácter hereditario, aunque también se puede presentar en personas con alteración en el nervio óptico. Son más frecuentes en los varones que en las mujeres. El más conocido se denomina daltonismo, que es un cambio en la percepción.

7. Estrabismo

En esta alteración, los ojos no están alineados, cada uno capta imágenes diferentes y el cerebro no puede fusionarlas. Por lo tanto, tendrá que elegir una, dejando de lado al otro ojo. El ojo «no utilizado» no desarrollará su vía de información visual y su representación a nivel cerebral, llevando a la ambliopía si el caso no se trata en la infancia. A veces, hay «alternancia» en la desviación ocular y el cerebro usa uno u otro ojo, disminuyendo la posibilidad de la ambliopía.

8. Uso de pantallas en la infancia

Al estar mucho tiempo frente a la pantalla, el cerebro prioriza ese enfoque de la visión y fuerza a que los ojos mantengan nítidas las imágenes cercanas. En la infancia (y no en los adultos), el globo ocular está en desarrollo y, en estos casos, aumenta el largo axil. O sea, el ojo se hace más alargado y se favorece a que la imagen cercana quede bien enfocada en la retina, pero se va perjudicando para ver de lejos, o sea, a partir de los 2 metros. Se recomienda alternar actividades de visión cercana con lejana, limitar el tiempo frente a las pantallas y aumentar la exposición al aire libre.

9. ¿Y que hay sobre la luz de las pantallas y la luz natural en la infancia?

Se han encontrado datos claros que sugieren que la luz natural también podría ejercer un factor protector para el desarrollo de la miopía y, a la inversa, la luz azulada de las pantallas, exacerbarla. Si bien esto no es nuevo, ya en las últimas tres décadas del siglo XX, se comenzó a enfatizar sobre la importancia de grandes ventanales en las escuelas.

10. Las pantallas al final del día

Cuando se emplean de noche, la luz azulada altera el ritmo circadiano, que es el ciclo que rige las actividades orgánicas del sueño y de la vigilia. El organismo cuenta con un «sensor» localizado en la cabeza, la glándula pineal, encargada, principalmente, de la secreción de melatonina, habitualmente, en horas nocturnas. Ésta preparará muchos acontecimientos importantes del organismo durante el descanso, pero la luz, y, sobre todo, la azulada, inhibe su liberación y afecta el proceso fisiológico del sueño.

En síntesis, controlar la visión de los chicos evitará posibles trastornos en la edad adulta.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Centros de salud de capital y del interior realizarán diferentes actividades para la comunidad, en articulación con el Programa Córdoba Diabetes.
Salud

Cronograma. Actividades por el Día Mundial de la Diabetes

12 de noviembre de 2025
Sarampión. Bebé con manchas como de sarampión.
Salud

Epidemias. Alerta sanitaria: las Américas pierden la certificación de región libre de sarampión

11 de noviembre de 2025
El estrés financiero pega y destruye
Salud

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

4 de noviembre de 2025
La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El Museo de Ciencias Naturales lanza una convocatoria para impulsar proyectos

18 minutos atrás
Economía y Negocios

Los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación

23 minutos atrás
Sucesos

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

27 minutos atrás
Hoy Mundo

Correos de Epstein vinculan a Trump con sus abusos

33 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.