jueves 31 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Impacto y avances

Cada 4 minutos se detecta un nuevo caso de cáncer en Argentina

El martes se conmemora el Día Mundial del Cáncer y los especialistas llaman a la reflexión sobre el impacto de esta enfermedad.

Redacción Por Redacción
2 de febrero de 2025
El Día Mundial del Cáncer es el 4 de febrero.

El Día Mundial del Cáncer es el 4 de febrero.

Cada segundo se diagnostican unos 35 nuevos casos de cáncer en el mundo, según proyecciones del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN), entidad dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos valores excluyen a los cánceres de piel no melanoma (tumor maligno que se desarrolla en la epidermis), que suman más de un millón de diagnósticos cada año y, según las mismas fuentes estadísticas, en Argentina, en promedio, se detecta 1 caso nuevo cada 4 minutos.

Sobre un total proyectado en 2020 de 130.878 nuevos casos cada año, tomando ambos sexos, los cuatro tipos de cánceres con mayor incidencia en nuestro país son el de mama (22.024), seguido del colorrectal (15.895), el cáncer de pulmón (12.110) y el de próstata (11.686).

En el marco del Día Mundial del Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, los especialistas invitan a la reflexión sobre el impacto de esta enfermedad y los avances terapéuticos que se están logrando gracias, entre otros abordajes, a la medicina de precisión. Este enfoque, que combina el estudio de la biología tumoral con las características individuales de cada paciente, está transformando la manera de diagnosticar, tratar y monitorear el cáncer.

La identificación de biomarcadores es una herramienta esencial en la personalización del tratamiento del cáncer de pulmón. Los avances en la medicina de precisión permiten tratamientos dirigidos de acuerdo con las mutaciones genéticas individuales de cada paciente, haciendo los tratamientos más eficaces y menos invasivos.

«Biomarcadores como mutaciones en el gen del EGFR o reordenamientos ALK y ROS-1 son fundamentales para determinar el curso del tratamiento. Tratar al paciente con la mejor terapia dirigida disponible desde el principio, le permitirá a éste y al especialista controlar la enfermedad de mejor manera, aumentando la eficacia del tratamiento y la sobrevida», explica el Dr. Claudio Martín, médico oncólogo, presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC).

La detección de los biomarcadores

La detección de estos biomarcadores puede realizarse mediante biopsias de tejido tumoral o biopsias líquidas, que analizan el ADN tumoral circulante en la sangre. Estas técnicas no solo permiten una detección más rápida y menos invasiva, sino que también ayudan a monitorear la respuesta al tratamiento y la progresión de la enfermedad.

“Hoy comprendemos que la individualidad tiene un impacto enorme en la salud, y que el futuro reside en la personalización de terapias. La medicina de precisión ha cambiado el paradigma de la oncología. Actualmente podemos identificar mutaciones específicas en el ADN del tumor y diseñar terapias dirigidas para contrarrestarlas, lo que aumenta significativamente la efectividad del tratamiento y mejora la calidad de vida de los pacientes”, señala el Dr. Ariel Perelsztein, director de Asuntos Médicos y Regulatorios en Johnson & Johnson Latinoamérica Sur.

“Las terapias blanco, o terapias dirigidas, son medicaciones diseñadas para atacar específicamente mecanismos involucrados en el desarrollo de células cancerosas, pero sin afectar las sanas, mejorando significativamente la eficacia y reduciendo los efectos adversos. Esta tecnología no solo facilita el diagnóstico temprano, sino también el monitoreo continuo del tratamiento sin necesidad de procedimientos invasivos, lo que representa una verdadera transformación en la experiencia del paciente”, explica el Dr. Diego Lucas Kaen, médico oncólogo clínico, jefe de Servicio del Hospital Regional Enrique Vera Barros de La Rioja.

También contribuye al éxito de estas estrategias terapéuticas el desarrollo de laboratorios moleculares, que son instalaciones especializadas, con tecnología de avanzada, que analizan muestras biológicas para obtener perfiles moleculares y genéticos, permitiendo diagnósticos más precisos.

Las medicaciones oncológicas

Según estimaciones de la industria farmacéutica, cada año son más las nuevas medicaciones oncológicas que se presentan ante las principales autoridades sanitarias del mundo para su evaluación y aprobación. Esto incluye tanto tratamientos dirigidos para tumores sólidos (pulmón, próstata, vejiga) como para enfermedades oncohematológicas, tales como leucemias y mielomas, entre otras.

“Estamos viviendo una revolución en oncología. Sin embargo, todavía tenemos el desafío de lograr que todos los pacientes que necesiten estos tratamientos puedan recibirlos en tiempo y forma”, advirtió el Dr. Martín, quien también es jefe de Oncología Torácica del Instituto Alexander Fleming.

El acceso equitativo a la medicina de precisión sigue siendo un desafío global. Es crucial que los gobiernos promuevan sistemas de salud resilientes y sostenibles, con una inversión decidida en investigación científica, capacitación médica y tecnología.

Los tratamientos personalizados benefician no solo a los pacientes, proporcionando terapias más eficaces y con menos efectos secundarios, sino que también aportan ventajas significativas para el sistema de salud. Al dirigir los tratamientos a las necesidades específicas de cada paciente, no solo se mejoran los resultados clínicos, sino que también se reducen los costos asociados a tratamientos ineficaces y hospitalizaciones prolongadas.

“Estamos hablando de avances científicos que han permitido transformar el curso de esta enfermedad. La medicina de precisión no solo representa un futuro esperanzador para millones de pacientes, sino también un recordatorio de que el conocimiento y la innovación deben estar al servicio de todos”, completó el Dr. Perelsztein.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CáncerDestacadasenfermedadesInformaciónoncología
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fuerte aumento de casos de tuberculosis expone la crisis del sistema de salud argentino
Hoy País

Salud. Fuerte aumento de casos de tuberculosis expone la crisis del sistema de salud argentino

28 de julio de 2025
El linfoma de células de manto es un cáncer hematológico.
Salud

Visibilidad. Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico

21 de julio de 2025
TDAH
Salud

Atención y aprendizaje. TDAH: 12 señales para detectarlo a tiempo y buscar ayuda profesional

12 de julio de 2025
Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP).
Salud

Reanimación cardiopulmonar. Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Por Jorge Vasalo - Especial
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

En el Congreso. Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Tráfico de influencias. Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Messi asistió en dos ocasiones y el Inter Miami derrotó 2-1 a Atlas

3 horas atrás
Hoy Córdoba

La Municipalidad le ofreció al Suoem un alza del 13,5% hasta fin de año

5 horas atrás
Ciencia

Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

6 horas atrás
Nacional

Bonistas buscan cobrar USD 1.800 millones aprovechando el escándalo cripto que salpica a Milei

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.