miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Prevención y control

Cáncer de vejiga: la importancia de detectar a tiempo la enfermedad

Se trata de una enfermedad silenciosa que presenta casi 4 mil nuevos diagnósticos cada año en nuestro país.

Redacción Por Redacción
20 de mayo de 2025
Cáncer de vejiga

En Argentina se detectan cerca de 3.800 nuevos casos de cáncer de vejiga cada año.

Cada mes de mayo, el mundo pone el foco en una enfermedad que, aunque es poco mencionada en el debate público, impacta con fuerza en la salud de miles de personas: el cáncer de vejiga.

En este marco, desde la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) destacaron la importancia de trabajar sobre los factores de riesgo que incrementan las posibilidades de desarrollar la enfermedad y acudir a la consulta no solo ante la presencia de cualquier de sus síntomas, sino regularmente para favorecer un diagnóstico temprano, tanto de esta como de cualquier otra afección.

Según datos del Instituto Nacional del Cáncer, en la Argentina se detectan cerca de 3.800 nuevos casos de cáncer de vejiga cada año. En cuanto a su nivel de letalidad, de acuerdo a las estadísticas vitales del Ministerio de Salud de la Nación (DEIS) correspondiente al año 2023, fallecieron 1.319 argentinos por esta causa ese año (73% hombres y 27% mujeres).

Tal vez te interese leer: Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos

“La distribución por sexo refleja una prevalencia mucho mayor entre los hombres, lo que en parte se explica por factores como la exposición prolongada al tabaco y a ciertos agentes químicos en contextos laborales específicos”, sostuvo el Dr. Carlos Silva, Director Médico y Co-Coordinador del Área de Acompañamiento al Paciente de LALCEC.

“Pero más allá de las estadísticas, lo más importante es que la población esté informada sobre cuáles son los signos de alerta, porque esta es una enfermedad que muchas veces no se manifiesta hasta estadios avanzados”, advirtió.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la presencia de sangre en la orina (hematuria), orinar con frecuencia o urgencia, dolor al orinar, infecciones urinarias recurrentes, sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga y dolores persistentes en la parte baja de la espalda o en la pelvis. 

“El síntoma más característico es la hematuria indolora, es decir, la aparición de sangre en la orina sin dolor, muchas veces con coágulos. A veces esto ocurre una sola vez y no vuelve a repetirse en mucho tiempo, lo cual no debería interpretarse como una señal de que el problema ha desaparecido. Es esencial no demorar la consulta médica”, insistió el Dr. Silva.

El especialista señala que, en ausencia de un programa de tamizaje poblacional específico para este tipo de cáncer —como sí existe para el cáncer de mama, de cuello uterino o de colon—, la identificación precoz depende en gran medida del nivel de conciencia de la ciudadanía y de la atención primaria de salud.

“No tenemos herramientas de screening masivo para la vejiga, por eso insistimos en la necesidad de que cualquier persona que presente síntomas urinarios persistentes consulte con su médico de cabecera o con un urólogo. Esa consulta puede ser determinante”, indicó.

Una de las particularidades del cáncer de vejiga es su fuerte asociación con el tabaquismo: se estima que la mitad de los casos están vinculados con este factor de riesgo.

“El cigarrillo no solo está relacionado con enfermedades pulmonares o cardiovasculares. Muchos de los compuestos cancerígenos del humo del tabaco se eliminan por la orina, lo que implica una exposición directa de la vejiga a estas sustancias tóxicas. Una persona fumadora tiene hasta tres veces más riesgo de desarrollar este tipo de cáncer que alguien que nunca fumó”, explicó el Dr. Silva.

Además del tabaco, existen otros factores de riesgo reconocidos, tanto modificables como no modificables. Entre los primeros, se destacan la exposición ocupacional a sustancias como pinturas, disolventes, productos derivados del petróleo y metales pesados, así como el consumo de agua contaminada con arsénico, una situación aún presente en algunas regiones del país; mientras que entre los segundos, se encuentran los antecedentes familiares de cáncer urotelial.

Las opciones de tratamiento dependerán del tipo, grado y estadio del cáncer de vejiga, además de la salud general del paciente. Habitualmente el abordaje suele incluir cirugía, quimioterapia en la vejiga, quimioterapia general, radioterapia, inmunoterapia y terapia dirigida; esta última para los estadios más avanzados.

“A pesar del avance en los tratamientos, los resultados más alentadores se logran cuando la enfermedad se detecta en etapas iniciales, cuando el tumor aún no se ha diseminado fuera de la vejiga”, aclaró el Dr. Silva.

“Sin embargo, actualmente la medicina cuenta con un sinnúmero de alternativas terapéuticas de última generación, como la inmunoterapia, los anticuerpos monoclonales conjugados con fármacos y tratamientos dirigidos a mutaciones específicas. Estos desarrollos han cambiado el paradigma y nos permiten ofrecer nuevas oportunidades incluso en fases metastásicas”, aseguró.

En el marco del Mes Mundial del Cáncer de Vejiga, desde LALCEC refuerzan la invitación a romper el silencio alrededor de esta enfermedad y a asumir un rol activo en el cuidado de la salud. “No se trata de generar miedo, sino de empoderar a las personas con información confiable, para que puedan tomar decisiones a tiempo. Una consulta médica puede ser el primer paso hacia un diagnóstico temprano y un tratamiento exitoso”, concluyó el Dr. Silva.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeCáncerDestacadasenfermedadesSaludTabaquismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Enfermedad de Fabry
Salud

Innovación. Argentina desarrolla el primer biosimilar de la región para tratar la enfermedad de Fabry

26 de agosto de 2025
El impacto del dengue se ha intensificado en los últimos años como consecuencia directa del cambio climático.
Salud

Enfermedad viral. Alertan sobre el avance del dengue con la llegada de la primavera

25 de agosto de 2025
El Síndrome Urémico Hemolítico puede prevenirse.
Salud

Prevención cotidiana. En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

19 de agosto de 2025
Psoriasis.
Salud

Atención sin cargo. Córdoba se suma a la campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis

15 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

6 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

9 horas atrás
Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

9 horas atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.