viernes 1 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Vacunación

Cuidado materno y neonatal: qué rol cumple la inmunización

En el Día Mundial de la Salud se pone el foco en asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan.

Redacción Por Redacción
7 de abril de 2025
La importancia de la vacunación para la salud materna y neonatal.

La importancia de la vacunación para la salud materna y neonatal.

El Día Mundial de la Salud que se conmemora cada 7 de abril es una fecha que representa una oportunidad para fortalecer el compromiso global de trabajar para mejorar las condiciones de salud materna y neonatal a través de la prevención, el acceso a la salud y la protección mediante vacunas.

En este día también se ponen en el centro de la conversación los desafíos y avances en materia de salud global. Este año, el enfoque está puesto en la salud materna y neonatal, con el firme objetivo de reducir las muertes prevenibles y asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan.

La campaña lanzada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), denominada «Comienzos saludables, futuros esperanzadores», busca sensibilizar sobre la necesidad de aumentar los esfuerzos para proteger a las madres y sus recién nacidos.

Esta iniciativa es un recordatorio de que las intervenciones tempranas y la atención adecuada –incluyendo aspectos que van desde servicios de salud más robustos, enfoque en la salud mental y la planificación familiar– marcan una diferencia en la vida de millones de mujeres y niños en todo el mundo.

En este contexto, la Dra. Nadia Zuccarino, subrayó: «Para avanzar en el cuidado de la salud materna y la de los recién nacidos es esencial que todos contribuyamos a garantizar un acceso universal y equitativo a una atención médica de calidad durante el embarazo, el parto y el posparto«.

«La inmunización es otro aspecto importante a la hora de pensar en el cuidado integral que mamás y bebés necesitan, porque evita la propagación de enfermedades y disminuye la carga sobre los sistemas de salud, permitiendo que estos puedan reenfocar los esfuerzos en otros aspectos también importantes del cuidado y la atención de estos pacientes», añadió.

Las vacunas protegen a las madres y recién nacidos de riesgos inmediatos y son una herramienta esencial en la construcción de un futuro más saludable. A través de la inmunización, es posible evitar enfermedades graves que afectan a las mujeres durante el embarazo o a los recién nacidos, mejorando su calidad de vida y reduciendo la mortalidad.

Las vacunas contra la difteria, el tétanos y la tos ferina se utilizaron durante el embarazo durante muchos años para mejorar la inmunidad materna y ayudar a proteger a los bebés.

Otro ejemplo más reciente tiene que ver con la protección contra el virus sincicial respiratorio (VSR): los recién nacidos pueden presentar complicaciones asociadas a este virus, que es el principal agente causal de infección respiratoria aguda en lactantes y niños pequeños.

Si bien la mayoría de estos casos corresponde a cuadros leves, se estima que el 20% y 30% puede desarrollar compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a formas potencialmente graves, siendo el responsable de un tercio de las muertes en niños durante el primer año de vida.

“Hoy disponemos de una vacuna contra VSR incluida en el Calendario Nacional, que se aplica en forma gratuita a las personas gestantes entre las semanas 32 y 36.6 del embarazo, que permite la transmisión de anticuerpos durante la gestación y ofrece protección a los bebes durante los primeros 6 meses de vida”, afirmó la Dra. Zuccarino, líder Médica de Cuidados Primarios para Pfizer Cono Sur.

Muchas vacunas se administran luego de las 6 semanas de edad y a menudo requieren al menos 2 dosis antes de lograr una protección completa, dejando así una brecha crítica en la que están en mayor riesgo de infección.

Vacunar a la madre durante el embarazo puede aumentar la transferencia de anticuerpos maternos a través de la placenta hacia el bebe, reduciendo así la «ventana de vulnerabilidad» a las infecciones y prolongando el período de protección.

El Calendario Nacional de Vacunación ofrece un esquema detallado para todas las etapas de la vida –incluyendo a la embarazada y el recién nacido– que se puede consultar online. Estas vacunas están disponibles en centros de salud y hospitales públicos de todo el país y no requieren una orden médica.

«El compromiso con la salud materna y neonatal no puede ser aislado ni temporal. Requiere de una acción sostenida, uniendo esfuerzos de la sociedad, gobiernos, organizaciones y el sector privado para garantizar que todas las mujeres y recién nacidos tengan una vida saludable y un futuro esperanzador”, concluyó la Dra. Zuccarino.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDía Mundial de la SaludInformaciónMaternidadSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fuerte aumento de casos de tuberculosis expone la crisis del sistema de salud argentino
Hoy País

Salud. Fuerte aumento de casos de tuberculosis expone la crisis del sistema de salud argentino

28 de julio de 2025
El linfoma de células de manto es un cáncer hematológico.
Salud

Visibilidad. Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico

21 de julio de 2025
TDAH
Salud

Atención y aprendizaje. TDAH: 12 señales para detectarlo a tiempo y buscar ayuda profesional

12 de julio de 2025
Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP).
Salud

Reanimación cardiopulmonar. Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Facultad de Derecho. Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Dos detenidos. Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Por Redacción
1 de agosto de 2025
0

La reincidencia de faltas ambientales o al volante sería penada con hasta 15 días de prisión

Tránsito. El viernes comienzan a multar por exceso de velocidad en la ciudad

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

La Municipalidad presentó el Observatorio de Salud Mental y Adicciones

23 minutos atrás
Espectáculos

Chayanne en Córdoba: dónde será el show y cuándo comienza la venta de entradas

34 minutos atrás
Espectáculos

Teatro, cine, videojuegos interactivos y música para el fin de semana

47 minutos atrás
Sociedad

“Batalla Callejera de Baristas”: competencia con dj en vivo y cafeterías locales

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.