jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Enfermedad silenciosa

Día Mundial de la Diabetes: 4 de cada 10 argentinos no saben que la padecen

Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, la prevalencia de la diabetes es del 12,7% y se estima que el 50% de las personas que conviven con diabetes no están diagnosticadas

Redacción Por Redacción
14 de noviembre de 2024
Día Mundial de la Diabetes: 4 de cada 10 argentinos no saben que la padecen

La diabetes es una enfermedad crónica que altera la capacidad del organismo para regular los niveles de glucosa en sangre, conlleva riesgos graves si no se controla a tiempo y, en este contexto, se hace fundamental intensificar la prevención y detección temprana de esta condición para reducir su impacto en la población.

En Argentina, se estima que 1 de cada 10 personas mayores de 18 años tiene diabetes y, dado que durante años no se visibilizan síntomas, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la padecen desconocen su condición.

«La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. La glucemia (azúcar en sangre), cuando marca valores por encima de lo normal, se la denomina hiperglucemia y cuando esos valores se mantienen en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos del cuerpo», explicó la Dra. Viviana Cantarutti, médica clínica de OSPEDYC.

La especialista añadió: «Las personas con diabetes presentan una alteración en la producción y/o en el funcionamiento de la insulina, entonces la glucosa queda fuera de la célula acumulándose en la sangre (hiperglucemia)«. Además, indicó que se denomina «crónica» porque acompaña al paciente a lo largo de toda su vida, sin embargo, con un seguimiento y un tratamiento controlado, se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida totalmente normal.

Los diferentes tipos de diabetes
Diabetes tipo 1: se desarrolla cuando el páncreas no produce insulina, por lo tanto, la glucosa no puede ingresar en las células. Suele comenzar antes de los 30 años y el tratamiento requiere seguir un plan de alimentación adecuado y la aplicación de inyecciones de insulina todos los días.

Diabetes tipo 2: en este caso, si bien existe producción de insulina, esta es insuficiente, y la misma actúa de forma incorrecta y el ingreso de la glucosa a las células se ve dificultado (insulinorresistencia). Aunque suele comenzar después de los 40 años, la enfermedad se observa en forma cada vez más frecuente en personas más jóvenes. Este tipo de diabetes se asocia a sobrepeso y obesidad, alimentación inadecuada, falta de actividad física y antecedentes familiares de diabetes tipo 2.

Diabetes gestacional: es la glucemia alta que se inicia o se diagnostica en el embarazo

Otro tipo específico de diabetes, menos frecuente, es la diabetes causada por otras enfermedades o medicamentos, como por ejemplo las enfermedades del páncreas.

«Para diagnosticar la diabetes se realiza la medición de la glucosa en sangre en ayunas (glucemia basal) y se recomienda a todas las personas a partir de los 45 años; en los menores de 45 años, se recomienda cuando existe al menos 1 factor de riesgo», comenta Cantarutti.

Los factores de riesgo son:

  • Familiares con diabetes (padres, hermanos, hijos).
  • Diabetes durante el embarazo.
  • Mujeres con hijos nacidos con peso mayor a 4 kg.
  • Sobrepeso u obesidad.
  • Actividad física insuficiente, sedentarismo.
  • Enfermedad cardiovascular.
  • Hipertensión arterial.
  • Colesterol alto.
  • Tabaquismo.

En cuanto a los síntomas de la diabetes, pueden variar de acuerdo a cada persona y según el tipo de diabetes:
La diabetes tipo 1 suele producir síntomas de forma rápida y clara tras la falta de producción de insulina, por lo que su diagnóstico suele ser prácticamente inmediato tras el inicio de los síntomas.

Por su parte, la diabetes tipo 2 es mucho más gradual. Pueden pasar varios años sin que se produzcan síntomas que hagan sospechar su presencia por lo cual, el diagnóstico se puede producir al realizar un análisis de sangre por otro motivo.

Estos síntomas pueden ser:

  • Falta de energía.
  • Orinar mucho.
  • Aumento del apetito.
  • Beber mucho por sed).
  • Pérdida de peso.
  • Visión borrosa.
  • Infecciones urinarias a repetición.
  • Infecciones cutáneas a repetición.
  • Heridas que tardan en cicatrizar.

Algunas complicaciones que puede traer la diabetes:

  • Cuando el azúcar en sangre tiene valores por encima de lo normal, sostenidos durante mucho tiempo, puede dar lugar a complicaciones crónicas.
  • Cuando se afectan los pequeños vasos sanguíneos, se denominan complicaciones microvasculares, que pueden comprometer los ojos, los riñones y los nervios de los pies. Si los vasos sanguíneos de mayor tamaño se ven afectados, hablamos de complicaciones macrovasculares y ponen en riesgo al corazón, cerebro y/o arterias de los miembros inferiores.

Las complicaciones de la diabetes pueden prevenirse controlando los niveles de glucemia y de los otros factores de riesgo cardiovasculares, como ser: la hipertensión arterial, dislipidemia, obesidad, tabaquismo y sedentarismo.

Para su tratamiento se recomienda:

  • Educación diabetológica: incorporar conocimientos acerca de la enfermedad y las estrategias para sus cuidados, es un componente fundamental del tratamiento de la diabetes y otras enfermedades crónicas.
  • Estilo de vida saludable: abarca un plan alimentario equilibrado, actividad física aeróbica y no fumar.
  • Tratamiento farmacológico: medicación vía oral o inyecciones de insulina.
  • Tratamiento de sus factores de riesgo y enfermedades asociadas: hipertensión, sobrepeso u obesidad, colesterol alto, entre otros.

En este sentido, la Dra. Cantarutti agregó: «Está comprobado que la diabetes tipo 2, puede evitarse en gran medida adoptando un estilo de vida saludable, a través de un plan alimentario, actividad física y evitar fumar. El ejercicio físico, al menos 30 minutos diarios 5 días a la semana, puede reducir el riesgo hasta en un 40% de desarrollar diabetes tipo 2».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Nuevo Hospital San Roque
Salud

Este viernes. Jornada de concientización sobre el linfoma en el Nuevo Hospital San Roque

18 de septiembre de 2025
Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Salud

Medicamentos. Día Mundial de la Seguridad del Paciente: la importancia de la farmacovigilancia

17 de septiembre de 2025
La vacuna contra el sarampión.
Salud

Protección temprana. Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

15 de septiembre de 2025
Vasectomía.
Salud

Métodos anticonceptivos. Cada vez más pacientes buscan revertir la vasectomía en Argentina

13 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN

14 minutos atrás
Sucesos

Alertan por una amenaza de bomba en la Escuela Carbó

15 minutos atrás
Sucesos

Apareció la joven buscada en Córdoba: detuvieron a su pareja por violar una restricción judicial

19 minutos atrás
Cultura

El videojuego “Sendero Naumi” invita a recorrer el Museo de Ciencias Naturales

21 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.