lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Enfermedad curable

Día mundial de lucha contra el cáncer de próstata: el diagnóstico temprano, fundamental para la prevención

En el mes de concientización sobre el cáncer de próstata es vital conocer acerca de esta enfermedad, atendiendo a que el riesgo de padecerla aumenta con la edad, especialmente después de los 50 años.

Redacción Por Redacción
17 de noviembre de 2021
Día mundial de lucha contra el cáncer de próstata: el diagnóstico temprano, fundamental para la prevención

Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad e informar de la importancia del diagnóstico precoz y de los recursos y posibilidades para su tratamiento.

Según los datos del Ministerio de Salud, la patología afecta a 1 de cada 7 hombres, entre los 45 y 50 años de edad, sobre todo si hay antecedentes familiares de la enfermedad. Además, es la segunda causa de muerte entre los hombres a nivel mundial y, en nuestro país, con más de 400 muertes por año.

En este marco, el cáncer de próstata es curable con la detección temprana, mediante un examen físico o un análisis anual de sangre. La falta de controles periódicos para la detección precoz de dicha patología es el principal problema en la población masculina.

La enfermedad tiene como factor principal la aparición de células malignas o cancerosas en los tejidos de la próstata. Sin embargo, no existen síntomas, hasta tanto se encuentra en estado avanzado.

Este cáncer habitualmente en sus inicios es totalmente asintomático, es decir que no cursa con ningún tipo de síntomas al comienzo de la enfermedad y cuando aparecen ya se encuentra avanzado, por esto una de las formas de detectarlo precozmente es a través de un análisis de sangre llamado PSA (Prostate-Specific Antigen).

El PSA es una sustancia química que es producida por la próstata y se vuelca a la sangre con un rango de valores normales que se elevan cuando algo anormal pasa, no solo cáncer, sino que puede ser indicador de inflamaciones o agrandamientos benignos. En el caso del cáncer de próstata la elevación del PSA es progresiva y sin descenso.

Este dosaje permite a los especialistas determinar la afección y por ello a, nivel internacional, se recomienda que todos los pacientes mayores de 50 años sin antecedentes de cáncer de próstata en la familia y aquellos con antecedentes de la patología a partir de los 45 años, comiencen a dosar sus valores de PSA anualmente.

Si los profesionales encontrasen alguna elevación anormal en la prueba de PSA, deben indicar estudios más profundos y, en caso de arribar a un diagnóstico de cáncer de próstata, lo primero que se realizan son estudios para establecer una estadificación que permita conocer si el cáncer sólo se encuentra en el órgano o si está en otras partes del cuerpo, lo que se conoce como una metástasis.

 

El cáncer de próstata uno de los sitios más frecuentes de metástasis es en los huesos, por ello, se realizan tomografías de cuerpo entero- tórax, abdomen y pelvis- y un estudio en huesos que se llama gammagrafía ósea total, para determinar si el tumor está localizado solamente en la próstata o si se encuentra en el resto del cuerpo.

Por ello, la consulta al especialista debe convertirse en una cita anual normalizada, puesto que los controles habituales con PSA en caso de requerirse, permiten que más del 90% de los cánceres de próstata se detecten en estadios iniciales y permitan un tratamiento adecuado y efectivo de la misma.

Si el cáncer se encuentra localizado se trabaja en la provincia con dos alternativas: una cirugía denominada prostatectomía radical que implica la extracción completa de la glándula, o la radioterapia del órgano. Ambas con un índice de éxito muy similar.

Signos de alarma:

  • Dificultad para orinar, flujo urinario lento o debilitado.
  • Necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche.
  • Sangre en la orina o el semen.
  • Dificultad para lograr una erección.
  • Dolor en las caderas, espaldas, tórax u otras áreas.
  • Debilidad, adormecimiento de las piernas.
  • Pérdida de control de la vejiga o de los intestinos.

Factores de riesgo:

  • Tener más de 50 años.
  • Antecedentes familiares: la posibilidad de desarrollar cáncer de próstata es de 2 a 3 veces más.
  • Tener sobrepreso.
Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Control de salud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Argentina se ubica entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero en América Latina
Salud

Controles y prevención. Argentina se ubica entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero en América Latina

19 de octubre de 2025
Organismos internacionales subrayan la importancia de dietas saludables, la reducción de desperdicios y la protección de los suelos, el agua y la biodiversidad en la producción.
Salud

Nutrición. Actividades de concientización en hospitales públicos por el Día Mundial de la Alimentación

16 de octubre de 2025
Día del lavado de manos: incorporar hábitos en la primera infancia es clave para la salud
Sociedad

Efemérides. Día del lavado de manos: incorporar hábitos en la primera infancia es clave para la salud

15 de octubre de 2025
Campaña de Control de Lunares
Salud

Afiliados de Apross. El Hospital Ferreyra habilitó más turnos para la Campaña de Control de Lunares

15 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Elecciones 2025. Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Por Gustavo Aro - Especial
19 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de Márquez y Asociados

7 minutos atrás
Córdoba

La Provincia licitó la repavimentación del tramo entre Las Varillas y Colonia San Bartolomé

21 minutos atrás
Hoy Córdoba

Incendios: está contenido en La Población y sigue activo en Guasapampa

48 minutos atrás
Sucesos

Buscan a un hombre de 36 años desaparecido en Cosquín

56 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.