lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Movimiento

El 31% de los adultos y el 80% de los adolescentes no cumplen con los niveles recomendados de actividad física

Incorporar actividad física a la rutina diaria no solo previene enfermedades, sino que mejora la salud mental, la calidad del sueño y el bienestar general en todas las etapas de la vida.

Redacción Por Redacción
4 de abril de 2025
Actividad física.

Actividad física.

La actividad física es importante para mantener un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como todo movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que requiere consumo de energía. Dentro de esta categoría se diferencian el ejercicio físico y el deporte:

  • Ejercicio físico: es una actividad planificada, estructurada y repetitiva con el fin de mejorar o mantener el estado físico.
  • Deporte: disciplina con estructura específica y reglamento, como el fútbol, el tenis, el hockey o el atletismo, que puede practicarse de forma recreativa, competitiva o de alto rendimiento.

“Para obtener beneficios en la salud, se recomienda realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada o 75 minutos de actividad intensa. Se ha comprobado que entrenar entre 300 y 450 minutos semanales genera mayores beneficios”, aconseja la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC.

Por otro lado, el comportamiento sedentario se refiere a la falta de movimiento durante las horas de vigilia, es decir, actividades que implican poco esfuerzo como estar sentado o recostado por largos períodos. Su impacto en la salud depende del nivel de actividad física realizada en el tiempo activo.

Beneficios según las etapas de la vida

  • Niños y adolescentes: mejora la forma física, la salud cardiorrespiratoria y ósea, la salud mental y la capacidad cognitiva, además de reducir la grasa corporal.
  • Adultos y adultos mayores: disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer, diabetes tipo 2 y caídas, además de mejorar la salud mental, la función cognitiva y la calidad del sueño.
  • Mujeres embarazadas y en puerperio: reduce el riesgo de preeclampsia, hipertensión gestacional, diabetes gestacional, aumento excesivo de peso, complicaciones en el parto y depresión posparto. Además, no tiene efectos adversos sobre el peso al nacer ni aumenta el riesgo de muerte prenatal.

El aumento del sedentarismo debido al uso de transporte motorizado y dispositivos electrónicos tiene efectos negativos en la salud:

  • Niños y adolescentes: mayor acumulación de grasa corporal, peor salud cardiorrespiratoria y metabólica, menor aptitud física y afectaciones en el comportamiento social y el sueño.
  • Adultos: mayor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes tipo 2.

“Para contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo y aprovechar los beneficios de la actividad física en cada etapa de la vida, es fundamental adoptar hábitos de movimiento en la rutina diaria. Caminar, subir escaleras, realizar pausas activas y practicar algún deporte o ejercicio físico son acciones simples pero efectivas para mejorar la salud y el bienestar. Cuidar el cuerpo en movimiento es una inversión en calidad de vida y prevención de enfermedades a largo plazo”, finaliza la Dra. El Haj.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: DestacadasInformaciónSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025
El Colectivo por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba vuelve a marchar bajo la consigna "No somos desechos, tenemos derechos"
Salud

Entrevista. No somos desechos: el abandono que atraviesa la salud mental en Córdoba

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

5 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

5 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

6 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.