jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
A cuidar los ojos

El aumento de la miopía y su asociación con el exceso de tiempo frente a pantallas

Estudios recientes indican que el incremento de la miopía se debe principalmente a factores ambientales y hábitos de vida urbanos, como el uso excesivo de pantallas y pasar mucho tiempo en interiores con luz artificial.

Redacción Por Redacción
27 de julio de 2023
El aumento de la miopía y su asociación con el exceso de tiempo frente a pantallas

Los factores ambientales y los hábitos de vida urbanos -como el pasar muchas horas en lugares cerrados y con luz artificial y el uso de pantallas- son dos de las causas centrales que explican el incremento de la miopía según varios estudios recientes, indicaron especialistas quienes advirtieron que durante la pandemia esta afección ocular aumentó un 40%.

Durante años, se asoció la miopía a factores genéticos. Hoy cada vez más estudios científicos la vinculan a factores ambientales como pasar mucho tiempo en lugares cerrados, la falta de luz natural, y más recientemente la exposición a pantallas.

Tras el confinamiento por la pandemia, la velocidad de progresión de esta afección aumentó un 40% en la población infantil, según un estudio presentado en el Congreso Internacional de Miopía realizado a comienzos de julio en Buenos Aires.

El trabajo, publicado en la revista Oftalmología Clínica y Experimental, evaluó a 154 niños de 6 a 12 años en 2018 cuyo aumento del grado de miopía, medido en dioptrías, era de -0,25 por año entre 2018 y 2019. La medición realizada hacia fines de 2020 mostró un aumento de entre -0,50 a -0,75 interanual.

“Algo similar ocurre en todo el mundo, especialmente en países asiáticos, donde la prevalencia de miopía en población joven pasó de un 15 o 20% en la década del 60 a cifras alarmantes, de hasta un 90% en la actualidad”, comenta a Télam-Confiar el oftalmólogo Rafael Iribarren, integrante del Grupo Argentino de Estudio de Miopía y director científico del Congreso de Buenos Aires.

“Estar muchas horas en departamentos u oficinas con luz artificial, aire acondicionado y mirando pantallas es lo que está disparando los casos de miopía en todo el mundo”, apunta Iribarren.

Las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud indican que para el 2050, el 50% de la población será miope.

La miopía es un defecto visual que se produce cuando el ojo es más largo de lo que debería. La retina queda más atrás y esto genera una visión desenfocada y borrosa de los objetos lejanos.

Los ojos necesitan hacer más esfuerzo para ver de cerca. De lejos, observan en estado de relajación, pero al mirar a corta distancia, los músculos oculares necesitan estirarse, lo que finalmente deriva en un globo ocular más largo que, aunque se corrija el enfoque mediante lentes, sigue siendo un ojo miope.

Hoy “la prevalencia de miopía es el doble en las ciudades respecto de las áreas rurales. Nos hemos desacostumbrado a mirar el horizonte y tal vez la miopía sea una adaptación biológica a la vida en espacios interiores con luz artificial”, dice Iribarren.

Por eso una de las recomendaciones básicas es pasar al menos dos horas diarias al aire libre, y limitar el tiempo de exposición a las pantallas. Hay estudios realizados en otros países que muestran que la miopía progresa menos en verano, cuando la gente tiende a estar más en espacios abiertos, que en invierno.

En cuanto a la influencia de la alimentación, “si bien no hay estudios concluyentes que vinculen la ingesta de zanahorias, zapallo -y otras verduras ricas en vitamina A- con la prevención o mejora de la miopía, es altamente recomendable una dieta variada para la salud visual y general”, destaca el oftalmólogo.

La miopía suele presentarse durante la infancia, o en la adolescencia y juventud. En general se la detecta durante el período escolar, pero puede aparecer antes, o incluso en la adultez.

El tratamiento dependerá tanto del grado de miopía como de la edad. Las opciones de corrección con cirugía láser no se recomiendan antes de los 25 años, porque hasta esa edad, el ojo sigue creciendo.

Hasta el momento, el tratamiento de la miopía en niños se realiza mediante anteojos de corrección. Sin embargo, al corregir la miopía con anteojos convencionales, el ojo sigue alargándose ante estímulos de visión cercana, con lo que no se evita la progresión de la enfermedad.

Una de las novedades que aportó el Congreso Internacional de Miopía de Buenos Aires fueron los anteojos con Desenfoque Periférico, que permiten la corrección de la miopía evitando al mismo tiempo su progresión.

“Estamos ante un cambio de paradigma. Antes corregíamos el síntoma y hoy estamos más cerca de tratar la enfermedad de base”, apunta Iribarren, y destaca la importancia de una detección precoz de la miopía, realizando controles anuales de visión.

Como la miopía suele progresar año a año hasta la vida adulta, cuanto más temprano comienza, más grave puede llegar a ser el problema. Por ello la detección temprana es fundamental, y en esto la escuela tiene un rol importante.

“Una de las primeras señales es que los chicos no ven bien el pizarrón, y esto no debe minimizarse, ya que la miopía no solo está asociada a dificultades en el rendimiento escolar, sino que -de no ser tratada a tiempo-, puede derivar en una pérdida de visión incapacitante”, advierte el oftalmólogo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Control de saludDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
Salud

Cuidado integral. EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

2 de julio de 2025
Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107
Salud

Servicio de emergencias. Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107

30 de junio de 2025
Especialistas recomiendan mantener los tratamientos, extremar los cuidados y consultar ante señales de alarma. Asma EPOC
Salud

Prevención. Vivir con asma o EPOC: qué tener en cuenta durante el invierno

27 de junio de 2025
YouTube Health
Tecnología

Fuentes confiables. YouTube Health llega a Argentina para combatir la desinformación en salud

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

8 minutos atrás
Sociedad

Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Boleto Educativo Cordobés: cuándo se interrumpe y cuándo vuelve a funcionar

47 minutos atrás
Nacional

YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.