lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
La OMS

El contacto piel a piel con la madre es una herramienta importante para la evolución de bebés prematuros

Desde 2009 se celebra el 17 de noviembre como “Día Mundial del Prematuro” en la Argentina. Casi nueve de cada 100 bebés nacen prematuros cada año en el país.

Redacción Por Redacción
16 de noviembre de 2022
El contacto piel a piel con la madre es una herramienta importante para la evolución de bebés prematuros

El 8,8 por ciento de los bebés que nacen cada año en Argentina son prematuros, es decir que llegan al mundo antes de las 37 semanas de gestación, informaron hoy desde el Ministerio de Salud.

En vísperas del día mundial de los recién nacidos con estas características, que se conmemora mañana y cuyo lema de este año es «El abrazo de la familia, una terapia poderosa», en referencia a la importancia del contacto «piel con piel».

Según informó la cartera sanitaria, durante 2018 el 8,8% de los nacimientos ocurrió en forma prematura, observándose un incremento del 10% en la última década; en el mismo año la tasa de Bajo Peso al Nacer (bebés con menos de 2,5 kilos) fue de 7,4% y la de Muy Bajo Peso al Nacer (bebés con menos de 1,5 kilos) fue de 1.1%.

El Ministerio describió, además, que ese porcentaje de los recién nacidos con bajo peso contribuyen en más de la mitad de la mortalidad infantil.

En Argentina, el promedio nacional de sobrevida en los prematuros de muy bajo peso es del 71%, siendo muy inferior en los prematuros extremos; además existe una brecha en las posibilidades de sobrevivir vinculada estrechamente al acceso a la salud, la calidad de atención de las unidades de cuidado intensivo neonatal y al funcionamiento de las redes de servicios de atención perinatal.

A nivel mundial, esta brecha se expresa con claridad: mientras que en los países de ingresos altos más del 90% de los bebés prematuros sobreviven, en los de ingresos bajos, ese porcentaje desciende al 10%.

¿Qué dice la Organización Mundial de la Salud?

Ayer, la Organización Mundial de la Salud publicó nuevas directrices en la atención de prematuros que representan un cambio de paradigma en la atención en las unidades de neonatología.

«Según estas directrices, inmediatamente después del nacimiento debe producirse el contacto piel con piel con la persona cuidadora, conocido como el ‘método de la madre canguro’, en lugar de dedicar la primera fase tras el parto al cuidado en incubadora», indicó el comunicado difundido por el organismo.

«Este procedimiento supone un cambio significativo con respecto a la orientación anterior y a la práctica clínica habitual, lo que refleja los inmensos beneficios para la salud que aporta el hecho de que la persona cuidadora y su bebé prematuro estén juntos tras el nacimiento, en lugar de ser separados».

Las directrices de la OMS «también ofrecen recomendaciones para garantizar el apoyo emocional, económico y en el lugar de trabajo» de las familias.

Se estima que cada año nacen 15 millones de bebés prematuros, lo que representa más de uno de cada diez bebés nacidos en todo el mundo, y un número aún mayor de bebés (más de 20 millones) presentan peso bajo al nacer.

La OMS señaló, además, que actualmente la prematuridad «marca una tendencia creciente en términos numéricos» y «es la principal causa de muerte entre los niños menores de cinco años».

En este contexto, es que se afirma que «la mayoría de los bebés prematuros se pueden salvar aplicando medidas factibles y eficaces, entre ellas la atención de calidad antes, durante y después del parto, la prevención y tratamiento de las infecciones más comunes, y el método de la madre canguro».

«Este método -describió el organismo- combina el contacto piel con piel con el cuidador principal (normalmente la madre) durante el mayor número de horas posible, utilizando para ello un portabebés o un manto especial, con la lactancia materna exclusiva».

Las recomendaciones anteriores aconsejaban estabilizar a estos bebés en una incubadora o en un calentador; este proceso duraba, de promedio, entre tres y siete días.

«Sin embargo, ahora las investigaciones han demostrado que empezar a aplicar el método de la madre canguro justo después del parto salva muchas más vidas, reduce las infecciones y la hipotermia, y mejora la alimentación», sostuvo la OMS.

En las directrices se recomendó, además, reiterada y encarecidamente la lactancia materna para mejorar los resultados de salud de los bebés prematuros y de bajo peso al nacer, ya que, según está demostrado científicamente, reduce los riesgos de infección en comparación con la alimentación con preparados para lactantes.

Cuando no se dispone de leche materna, la mejor alternativa es la leche humana de donantes, aunque en ausencia de bancos de leche donada se pueden utilizar «preparados para lactantes prematuros» enriquecidos.

Desde 2009 se celebra el 17 de noviembre como “Día Mundial del Prematuro”; en la Argentina las actividades se extienden a toda la semana con la que coincide la fecha, celebrándose -así- la Semana de la Prematurez, que este año comenzó el lunes pasado.

El lema de este año es «El abrazo de la familia, una terapia poderosa» y destaca justamente la importancia y necesidad del contacto «piel a piel» de las y los prematuros con la persona puérpera u otro familiar cercano, desde la primera hora de vida y con frecuencia, durante su internación en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.

Temas: DestacadasOMS
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025
El Colectivo por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba vuelve a marchar bajo la consigna "No somos desechos, tenemos derechos"
Salud

Entrevista. No somos desechos: el abandono que atraviesa la salud mental en Córdoba

29 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

4 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

4 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

5 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.