viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Prevención

El impacto de la salud bucal en la calidad de vida y su relación con enfermedades

Promover la salud oral es clave para prevenir enfermedades que pueden afectar la salud general.

Redacción Por Redacción
20 de marzo de 2025
El cepillado con flúor y una buena higiene oral son fundamentales.

El cepillado con flúor y una buena higiene oral son fundamentales.

Más allá del evidente impacto de la salud bucodental en la apariencia de una sonrisa, el estado de la boca, los dientes y las encías está profundamente ligado con el bienestar integral y la calidad de vida de las personas. Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Salud Bucodental con el propósito de invitar a la reflexión sobre la importancia del cuidado oral y promover prácticas saludables destinadas a prevenir la aparición de enfermedades.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su Informe Regional de la OMS/OPS sobre el Estado de la Salud Oral, alrededor de 470 millones de personas en las Américas se ven afectadas por enfermedades bucales y otras afecciones de cavidad oral, la mayoría de las cuales se pueden prevenir fácilmente. Asimismo, este tipo de afecciones figuran entre las enfermedades no transmisibles más comunes en todo el mundo, y se calcula que afectan a 3.500 millones de personas a nivel mundial. Además, una mala salud bucodental, en particular la enfermedad periodontal, está asociada a enfermedades crónicas como las cardiopatías y la diabetes.

En línea con esto, las caries y las enfermedades de las encías, como la periodontitis o la  gingivitis, se posicionan como las patologías bucodentales de mayor prevalencia entre los  diferentes segmentos de la población (niños, jóvenes y adultos). Según estudios, la caries dental no tratada es el problema de salud bucal más frecuente a nivel mundial, ya que afecta entre el 80 % y el 100 % de adolescentes de 12 años. Si se analiza la situación en América Latina, más del 50 % de niños de 5 a 6 años y adolescentes de 11 a 13 años la padecen. Y en Argentina, se encontró una prevalencia de caries dental del 74,4 % en niños de 6 años y del 70 % en niños de 12 años.

A pesar de que la mayoría de estas enfermedades son prevenibles, la falta de información y la escasa atención a los cuidados básicos de higiene oral siguen siendo barreras importantes. Se estima que alrededor del 97% de los pacientes que acude a la consulta odontológica necesitan algún tratamiento periodontal y que el 17,3% de los adultos necesita instrucción en técnicas de higiene bucal básica, según estudios.

«Cuidar la salud bucal va más allá de tener una sonrisa bonita. Una buena higiene dental no solo previene caries y problemas en las encías, sino que también influye en nuestra salud general. Estudios han demostrado que una boca sana ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, diabetes e incluso infecciones respiratorias. Por eso, la prevención es clave en el cuidado diario», dijo la Dra. Valeria El Haj, directora médica Nacional de OSPEDYC.

La especialista añadió: «La boca es la puerta de entrada a nuestro cuerpo. Mantenerla sana no solo evita dolor y pérdida dental, sino que también protege nuestra salud general. Una boca sana facilita la digestión, mejora la autoestima y, en definitiva, nuestra calidad de vida».

“Los dientes representan aproximadamente el 25% de la superficie de la boca y las bacterias no se limitan a ellos, sino que se distribuyen por encías, lengua, paladar y otras áreas. De hecho, el 90% de los adultos ha experimentado caries dental permanente, mientras que cerca del 95% de las personas mayores de 18 años en América Latina padece gingivitis. Estas cifras reflejan la necesidad de reforzar los hábitos de higiene oral para prevenir afecciones bucales, recordando que, aunque el cepillado y el uso de hilo dental son fundamentales, no son suficientes para lograr una buena salud bucodental”, señaló Josefina Ocampo.

Asimismo, añadió: “Usar enjuague bucal dos veces al día después del cepillado no solo contribuye a mantener un aliento fresco, sino que es esencial para garantizar una limpieza completa de la boca. La línea de enjuagues bucales ofrece una protección duradera, siendo hasta 5 veces más eficaz contra la acumulación de placa por encima de la línea de las encías y 1,8 veces más efectiva contra la gingivitis. Su fórmula exclusiva, que combina cuatro aceites esenciales (eucaliptol, timol, mentol y salicilato de metilo), elimina hasta el 99,9% de las bacterias desde el primer uso, llegando a las áreas más difíciles de alcanzar, donde el cepillo de dientes y el hilo dental no llegan por completo”.

Consejos para una buena rutina de higiene bucal

  • Cepillado correcto: cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta con flúor. Usar un cepillo de cerdas suaves y reemplazarlo cada tres meses o cuando esté desgastado.
  • Uso de hilo dental: pasarlo una vez al día elimina restos de comida y placa bacteriana en zonas donde el cepillo no llega, reduciendo el riesgo de caries y enfermedades en las encías.
  • Enjuague bucal: ayuda a eliminar bacterias, combatir el mal aliento y fortalecer los dientes. Se recomienda elegir uno con flúor para mayor protección. Para una correcta utilización es necesario verter 20 mililitros (aproximadamente 4 cucharaditas) de enjuague bucal en un vaso, vaciarlo en la boca sin diluirlo con agua enjuagar durante 30 segundos y una vez transcurrido el tiempo, escupir el contenido.
  • Visitas al dentista: acudir al odontólogo al menos una vez al año para una limpieza profesional y chequeo. La detección temprana de problemas puede evitar tratamientos más complejos.
  • Buena alimentación: reducir el consumo de azúcares y bebidas ácidas ayuda a prevenir caries. Incorporar alimentos ricos en calcio y vitaminas fortalece dientes y encías.
  • Evitar tabaco y alcohol en exceso: ambos aumentan el riesgo de enfermedades en las encías y pueden derivar en cáncer oral. Dejar de fumar mejora no solo la salud bucal, sino también la respiratoria y cardiovascular.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva
Salud

Hito. Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva

7 de mayo de 2025
La enfermedad silenciosa en mujeres que requiere mayor conciencia y detección temprana
Salud

Desafíos. La enfermedad silenciosa en mujeres que requiere mayor conciencia y detección temprana

7 de mayo de 2025
Fertilización asistida: nuevos avances en Inteligencia Artificial ayudarían a optimizar tratamientos
Salud

Reproducción. Fertilización asistida: nuevos avances en Inteligencia Artificial ayudarían a optimizar tratamientos

2 de mayo de 2025
Nuevos avances para el tratamiento preventivo de la migraña
Salud

Medicamentos. Nuevos avances para el tratamiento preventivo de la migraña

30 de abril de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

4 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

8 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.