sábado 24 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud y tecnología

El peligro de reemplazar al médico por Google o la Inteligencia Artificial

Por Gabriel Santángelo, coordinador académico de la Licenciatura en Gestión de Servicios de Salud de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE)

Redacción Por Redacción
30 de agosto de 2023
El peligro de reemplazar al médico por Google o la Inteligencia Artificial

Nadie puede negar que Internet ha modificado, facilitado y mejorado sustancialmente la calidad de nuestros trabajos, disponibilidad de materia para lectura, entretenimiento y nuestros de estudios académicos.

Internet es una herramienta fundamental para la comunidad médica, compartir trabajos científicos, buscar información, compartir bibliografía, contactarte directamente con investigadores del otro lado del mundo, etc. Se han podido lograr muchas cosas con el advenimiento de esta tecnología, sin embargo, esta debe ser usada con profundo profesionalismo al momento de aplicarla a diferentes temas de salud.

Muchas veces, como médicos, diferentes personas -familiares, amigos, incluso conocidos que hemos visto alguna que otra vez- nos consultan sobre algún examen complementario para que demos aisladamente nuestro diagnóstico. “¿Podrías leer un laboratorio que me han sacado para control?”. “Estoy preocupado porque el informe de este estudio dice algo que no entiendo, el sodio está elevado”. “¿Que significa transaminasa? ¿Es grave que tenga este valor duplicado?”. Son algunas de las múltiples preguntas que las personas nos hacen aisladamente sin valorar que el acto médico no es simplemente leer un estudio o googlear sus resultados para llegar a un diagnóstico.

Poder acceder a la información no significa tener la capacidad de interpretarla y ponerla en contexto, no es una habilidad mágica del guardapolvo blanco; lo mismo pasaría con un médico que googlee cómo manejar un avión y se lance a la aventura.

Un examen complementario es un estudio médico que, luego de haber realizado el interrogatorio del paciente, una historia clínica profunda y apoyada en el examen físico, es utilizado para confirmar un diagnóstico presuntivo. Los exámenes de laboratorio sin ningún tipo de evaluación previa, además de leerlos fuera de contexto (o comparando aisladamente en Internet), no solo le puede causar al paciente y sus familiares una situación de ansiedad, sino que también impacta en la economía de la salud -digamos, a la institución- y a gastar dinero en acciones no necesarias.

Muchas veces, cuando algún familiar o amigo nos pregunta aisladamente que leamos un laboratorio y le indicamos que eso debe ser tratado con el médico que pidió el estudio, sumado a toda una contextualización de la vida del paciente, las personas creen que no queremos dar un determinado diagnóstico, sin embargo, lo que estamos haciendo es priorizar su vida y salud, jerarquizando el acto médico y todo los relacionado al buen ejercicio de nuestra profesión.

¿Sería una buena práctica profesional, por ejemplo, leer un valor aislado de laboratorio alterado y dar un diagnóstico de una persona que yo no he revisado, no he pedido el examen complementario, no conozco y que no tengo la posibilidad de acompañarla en su situación de salud?

Por otro lado, la comunidad médica recomienda que las personas no utilicen herramientas que no están al alcance de sus conocimientos para poder realizar autodiagnósticos, interpretar exámenes de laboratorio o implementar alguna terapéutica.

Si le pregunto al ChatGPT ¿Cómo curar el asma en niños? Lo primero que me dice es: “El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias y puede presentarse en niños. Siempre es importante consultar a un médico o especialista en salud infantil para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento específico para cada caso”. Sin embargo, luego de esta frase, enumera un plan terapéutico. Evidentemente, el problema no es el chat de inteligencia artificial, ni la pregunta… sino cómo luego utilizamos la respuesta.

A nivel general, sería similar poner en manos de una persona no calificada, por ejemplo, el arreglo del calefón de mi casa porque leí en Internet, “googleando”, cómo hacerlo o preguntar al ChatGPT como arreglar los frenos del auto.

Utilicemos las herramientas tecnológicas que nos han facilitado nuestro trabajo responsablemente y jerarquicemos el acto sanitario que, facilitado por la tecnología, todavía hoy tiene al médico como el centro de la escena.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: GoogleInteligencia artificialSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día Mundial del Melanoma
Salud

Detección y prevención. Día Mundial del Melanoma: proyectan un aumento mayor al 50% en los casos para 2040

21 de mayo de 2025
antigripal
Salud

En Córdoba. Puesto sanitario ofrece vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS

20 de mayo de 2025
Cáncer de vejiga
Salud

Prevención y control. Cáncer de vejiga: la importancia de detectar a tiempo la enfermedad

20 de mayo de 2025
Las enfermedades inflamatorias intestinales afectan a muchas personas.
Salud

Problema creciente. Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos

19 de mayo de 2025

Noticias más leídas

SEP

Este viernes. El SEP se apresta a votar a favor de un acuerdo paritario con la Provincia

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Cómo pagar el colectivo con código QR y viajar gratis

Transporte urbano. Cómo pagar el colectivo con código QR y viajar gratis

Por Redacción
23 de mayo de 2025
0

Agustín Pichot, Julieta Makintach y Juan Makintach. Caso Maradona

Caso Maradona. La productora acusada de estar detrás del documental del juicio publicó un comunicado

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Max Verstappen se molestó con Franco Colapinto durante la práctica libre en Mónaco

Cruce tenso. Max Verstappen se molestó con Franco Colapinto durante la práctica libre en Mónaco

Por Redacción
23 de mayo de 2025
0

Dispensario de la ciudad de La Calera. Médicos falsos.

La Calera. Descubrieron a dos médicos falsos que atendieron en hospitales durante un año

Por Redacción
23 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Nuevos cursos para potenciar tu emprendimiento: bienestar, costos e identidad de marca

2 minutos atrás
Sociedad

El Centro de Encuentro Barrial ofrece un taller gratuito de redes y marketing digital

8 minutos atrás
Sucesos

Derrumbe fatal en una obra en construcción en el centro de Córdoba: un operario murió atrapado

2 horas atrás
Hoy País

Construirán un memorial en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires en homenaje al “Papa del Pueblo”

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.