martes 14 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud

El sedentarismo: una epidemia moderna que amenaza la salud de los adultos mayores (cómo combatirlo)

El ejercicio regular se presenta como una herramienta fundamental para mejorar la salud, prevenir enfermedades y aumentar la calidad de vida

Azul Arrascaeta Por Azul Arrascaeta
24 de septiembre de 2024
El sedentarismo: una epidemia moderna que amenaza la salud de los adultos mayores (cómo combatirlo)

Por Azul Arrascaeta

 

En un mundo donde el sedentarismo se ha convertido en una epidemia silenciosa, es de vital importancia resaltar la necesidad de mantener un estilo de vida activo, especialmente en la población adulta mayor. El estilo de vida actual, marcado por la digitalización, nos lleva a pasar largas horas frente a computadoras y dispositivos móviles. Esta inactividad no solo afecta la salud física, sino que también repercute negativamente en la salud mental y emocional.

En ese marco, el kinesiólogo Agustín Leiva (M 5127), destaca la vital importancia de mantener un estilo de vida activo. “El ejercicio es salud y prevención”, resalta ante todo. Y luego continúa: “El sedentarismo es uno de los males de estos días, este estilo de vida pausado y de quedarse en casa sin moverse nos hace perder movilidad y permite que se deteriore el físico con mayor rapidez”.

Por lo contrario, el profesional señala que es la actividad física, el movimiento y la acción lo que evita que perdamos nuestras funciones musculares, esqueléticas y articulares. En ese sentido, hace hincapié particularmente en lo que se refiere a las posibilidades y actividades en los adultos mayores, destacando que cumplen con la misma importancia que las medicaciones que suelen ser un constante a esa edad: “nos ayuda a estabilizar enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes, la pérdida de masa muscular, la pérdida de masa ósea e incluso recuperar funciones. Todo esto nos genera calidad de vida”.

En ese marco afirma: “La actividad nos mantiene vivos y sanos”. Y luego explica: «Por ejemplo, en la recuperación de adultos mayores, lo que se pierde en un día puede requerir tres para recuperarlo”. Es importante entender que al perder fuerza, uno pierde movilidad articular, pierde equilibrio, pierde coordinación, y esto hace que sea más fácil caerse hasta de la forma más simple. Entonces mantener un trabajo muscular nos ayuda a prevenir.

Por ello, destaca la importancia de realizar chequeos médicos regulares para monitorear la salud física en los adultos mayores. “El ejercicio siempre va de la mano de las posibilidades de cada persona, cada uno tiene sus dolencias que puede restringirse de algún modo. Por eso es importante que una persona idónea pueda controlarnos y asesorar de acuerdo a la actividad física que necesita cada persona”, explica.

“El sedentarismo es algo muy malo para nuestro cuerpo y que se ve mucho ahora con los celulares y la televisión, aunque también se da incluso al leer el diario por un rato largo”, explica.

Es en ese sentido que Leiva comparte las recomendaciones que suele darles a sus pacientes. “Yo les recomiendo realizar movimientos cada media hora o una hora luego de realizar actividades sedentarias La actividad física debe ser como el remedio, que uno no se debe olvidar de tomar la pastilla. Entonces, en tal horario propone caminar hasta un lugar, mover el cuello, mirar hacia los costados, hacia arriba, mover las piernas”.

Aunque es crucial que sean conscientes de las limitaciones propias. “A veces, el deseo de hacer más de lo que nuestro cuerpo puede nos lleva a lesiones”, advierte. Acciones cotidianas, como intentar levantar objetos pesados, pueden resultar en daños que son fáciles de evitar con una correcta evaluación y acompañamiento profesional.

Asimismo, es importante destacar también la necesidad de tener días y horarios con actividades controladas por un profesional. “Los ejercicios más recomendados para los adultos mayores son aquellos de bajo impacto, como caminatas y actividades al aire libre, que evitan lesiones”, explica Leiva y luego resalta que cada persona tiene necesidades diferentes siendo esencial contar con la guía de un profesional que personalice el programa de ejercicios.

Por otro lado, el profesional recomienda sobre todo hacer actividades al aire libre, caminatas, bailar, estar en grupo, ya que la parte social también es esencial para lograr una mayor calidad de vida. “La movilidad, ser lo más independiente posible, realizar actividades de la vida diaria, nos lleva a lograrlo”, afirma.

De este modo, Leiva subraya que la actividad física no es solo una recomendación, sino una necesidad para todos, sin importar la edad o el momento por el que estemos pasando. En un contexto donde la inactividad es cada vez más prevalente, el ejercicio se presenta como una herramienta crucial para mejorar no solo la salud física, sino también el bienestar emocional y social.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pediatras alertan por una preocupante cifra de muerte súbita de bebés
Salud

Colecho. Pediatras alertan por una preocupante cifra de muerte súbita de bebés

12 de octubre de 2025
Vuelven a marchar por el derecho a la salud mental
Salud

Bienestar. Día Mundial de la Salud Mental: la ansiedad, entre los trastornos más frecuentes según la OMS

10 de octubre de 2025
La exposición a pantallas afecta la visión de los niños.
Salud

Cuidados. Día Mundial de la Visión: por qué los menores de dos años no deben estar frente a las pantallas

9 de octubre de 2025
Pueden acceder personas mayores a 16 años que presenten manchas o lunares en la piel.
Salud

Concientización. Finaliza la campaña gratuita de prevención del cáncer de piel en el Hospital San Roque

9 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Doble femicidio. Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Tras el apoyo de EE.UU. El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Por Julieta Rojas
12 de octubre de 2025
0

Además, una alumna de la escuela Gob. Brig. José I. de San Martín recibió mención de honor en poesía.

Certamen nacional. Una estudiante cordobesa fue subcampeona en Literatura y Matemática

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La oposición impulsa un proyecto para reformar la ANDIS tras el escándalo de las coimas

7 horas atrás
Sucesos

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

7 horas atrás
Economía y Negocios

El consumo de carne subió en agosto tras el fuerte desplome de 2024

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba marchó por contra los femicidios: exigieron justicia y el fin de los discursos de odio

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.