lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Malnutrición

El trastorno deglutorio es cada vez más frecuente en adultos: cuáles son los principales síntomas

Sufre disfagia alrededor del 80% de los pacientes con patologías como el ELA, demencia y Parkinson. Entre los adultos mayores institucionalizados, afecta al 60%

Redacción Por Redacción
11 de diciembre de 2023
El trastorno deglutorio es cada vez más frecuente en adultos: cuáles son los principales síntomas

La disfagia o trastorno deglutorio es una condición frecuente, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades neurológicas. En el contexto de un aumento de la prevalencia de estas enfermedades y de un marcado envejecimiento poblacional, se espera que el número de personas con dificultades en la deglución continúe en ascenso.

Este martes se conmemora el Día Mundial de la Disfagia, una oportunidad para concientizar sobre su prevención, adecuada detección y abordaje, para prevenir cuadros de malnutrición y contribuir a la recuperación del paciente.

Algunas de sus consecuencias son la deshidratación (en 3 de cada 4 pacientes), la malnutrición (alcanza al 50%) y la neumonía por aspiración. Sufre disfagia alrededor del 80% de los pacientes con patologías como el ELA, demencia y Parkinson. Entre los adultos mayores institucionalizados, afecta al 60%.

La disfagia puede reducir a la mitad la ingesta de proteínas y un 30% la de calorías, pudiendo desencadenar malnutrición, con potenciales consecuencias en la rehabilitación y en la autonomía por pérdida de fuerza y masa muscular.

«La modificación de la textura y consistencia de los alimentos es fundamental en el abordaje de estos pacientes. Desde el punto de vista nutricional, el gran desafío es poder adecuar la consistencia de los alimentos y la viscosidad de los líquidos, mientras se respetan los hábitos particulares de cada persona y se brinda una alimentación segura (evitando aspiraciones respiratorias) y eficaz (manteniendo un adecuado estado nutricional)», explicó la licenciada en Nutrición Silvia Jereb, ex presidenta de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND).

«Para lograr un adecuado tratamiento, debe personalizarse el plan alimentario para cada paciente y brindar porciones frecuentes de poco volumen, de consistencias blandas, húmedas y homogéneas, evitando aquellas preparaciones donde la consistencia sea pegajosa», puntualizó.

Estos pacientes, además de disfagia y su patología de base, suelen sufrir fatiga al momento de comer, miedo, ansiedad e inclusive desarrollar cuadros de depresión, lo que dificulta una correcta ingesta de alimentos.

«La familia y/o sus cuidadores pueden colaborar procurando que las comidas sean momentos de reunión, compartiendo la mesa y comiendo todos lo mismo, adaptando la consistencia a su capacidad deglutoria y con presentaciones que repliquen las del resto de los comensales», agregó Jereb, quien fue jefa del Departamento de Alimentación del Hospital Posadas.

Otro pilar en el tratamiento nutricional es cumplir con las indicaciones y sostener este tipo de alimentación en el tiempo. La tasa de adherencia a este tratamiento nutricional es baja, rondando el 51%. Esto se debe a la insatisfacción con las nuevas texturas, sabores, a presentaciones poco amigables, a la falta de variedad en la dieta, restricciones innecesarias y a la complejidad para la elaboración de los platos.

Jereb, actualmente es gerenta científica de Nutricia Bagó, subrayó que «mientras menos cambios de color, sabor y aroma sufran las preparaciones respecto de sus versiones originales y cuanto mejor se presenten los platos, mayor será la ingesta».

Existen espesantes, que son productos que permiten modificar la consistencia y viscosidad de los alimentos y bebidas. Éstos deben ser consumidos bajo supervisión médica. Uno de última generación es el Espesan Clear, producido a base de gomas, que permite mantener las características originales de las preparaciones.
Tiene una gran solubilidad y capacidad de espesamiento, alcanzando las consistencias buscadas en menos tiempo y con menos cantidad de producto.

Al utilizar ingredientes a base de gomas vegetales, aporta menos carbohidratos y calorías que el resto de los espesantes, generando una menor saciedad en el paciente. En la práctica, todo lo anterior se traduce en una alimentación más variada, colorida y atractiva a los ojos de los comensales, contribuyendo a generar una mejor adherencia al tratamiento. Los espesantes son indicados por el fonoaudiólogo, tras la evaluación deglutoria. Es una indicación personalizada. El éxito se logra en el trabajo interdisciplinario junto a la familia. Por eso es importante que siempre se consulte al médico o fonoaudiólogo tratante.

Síntomas de alarma

Los siguientes son los síntomas de alarma para identificar a los pacientes con alteraciones en la deglución:
– Babeo.
– Ahogo/tos antes, durante y después de la deglución.
– Acumulación de saliva en la boca.
– Dificultad para masticar y controlar la comida en la cavidad oral.
– Restos de alimentos en la cavidad oral luego de la deglución.
– Variaciones en las cualidades vocales luego de la deglución.
– Dolor al tragar, malestar o sensación de acumulación de alimentos en la garganta.
– Pérdida de peso.
– Pérdida de apetito.

Consecuencias si no se atiende

– Empeora la capacidad de deglutir.
– Disminuye la recuperación funcional.
– Favorece el desarrollo de sarcopenia (pérdida de masa muscular).
– Aumenta el riesgo de infecciones.
– Disminuye la cicatrización.
– Aumenta las complicaciones y empeora el pronóstico.
– Aumenta la estancia hospitalaria.
– Aumenta el riesgo de discapacidad.
– Aumenta la morbimortalidad.
– Disminuye la calidad de vida.

«Teniendo en cuenta lo frecuente que es este trastorno y el contexto adverso que representa el futuro, con el envejecimiento poblacional y el potencial crecimiento de las enfermedades asociadas a este, es un desafío identificar y abordar adecuadamente la disfagia para devolver a las personas la funcionalidad para tragar y la alegría de comer», concluyó Jereb.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Psoriasis.
Salud

Atención sin cargo. Córdoba se suma a la campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis

15 de agosto de 2025
Hugo Pizzi sobre el fentanilo contaminado: En estas cosas hay que ser estrictísimo
Salud

HBL Pharma. Hugo Pizzi sobre el fentanilo contaminado: En estas cosas hay que ser estrictísimo

15 de agosto de 2025
Asma en jóvenes.
Salud

Enfermedad respiratoria. Uno de cada 12 jóvenes argentinos vive con Asma pero solo la mitad lo tiene bajo control

14 de agosto de 2025
Detección temprana del cáncer de mama: el mamógrafo móvil en el sur cordobés
Salud

En el interior. Detección temprana del cáncer de mama: el mamógrafo móvil en el sur cordobés

8 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Jubilación

Pensiones Aumento de jubilaciones en septiembre: la mínima pasará de $314.305 a $320.277

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Por Juan Manuel Fernández-Especial
11 de agosto de 2025
0

Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Campaña. Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Por Redacción
16 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

6 horas atrás
Hoy Mundo

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

8 horas atrás
Fútbol

Boca se floreó en Mendoza y cortó una racha de 12 partidos sin ganar

8 horas atrás
Nacional

Schiaretti encabezará la lista de diputados por Córdoba de Provincias Unidas

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.