sábado 16 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Genética

El vínculo entre el cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas

El cáncer de mama es la principal causa de cáncer entre las mujeres latinoamericanas.

Redacción Por Redacción
25 de junio de 2025
Cáncer de mama.

Cáncer de mama.

Un estudio realizado en unas 1000 mujeres latinoamericanas confirmó algo que se sospechaba a partir de resultados que se habían obtenido previamente en pacientes de Perú: que existe una relación directa entre la ancestría genética y la prevalencia de ciertos subtipos de cáncer de mama. Más específicamente, que las mujeres con ascendencia indoamericana (IA) tienen más posibilidades que sus congéneres de origen europeo de desarrollar tumores con la vía de la proteína HER2 activada (también conocido como “HER2-enriquecido”), uno de los subtipos más agresivos.

Esto se dio en el marco de la Red Latinoamericana de Investigación en Cáncer (LACRN, por sus siglas en inglés) en pacientes de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y México, el trabajo, coordinado por las investigadoras argentinas Andrea Llera y Laura Fejerman, se publicó en la revista Cáncer Research Communications y podría tener impacto en las necesidades de tratamiento en la región y a la hora de orientar estrategias de salud pública.

“Los resultados dan pie a seguir estudiando por qué en la población latinoamericana más emparentada con nuestros ancestros indígenas es más frecuente este tipo de tumor de mama agresivo; y confirman la importancia de trabajar sobre poblaciones locales, ya que eso permite detectar situaciones que en los países del hemisferio norte no se encuentran”, resaltó Llera, doctora en Bioquímica en el Laboratorio de Terapia Molecular y Celular de la Fundación Instituto Leloir (FIL), que dirige el doctor en Ciencias Biológicas Osvaldo Podhajcer.

“Además, son un llamado de atención para los sistemas de salud, que quizás deberían priorizar la provisión de medicamentos específicos para esas mujeres”, añadió.

Si bien el cáncer de mama con la vía de HER2 activada está asociado a peor pronóstico que otros tipos de tumores, cuenta desde hace unos años con un tratamiento específico dirigido contra la proteína HER2, que resulta en una tasa de respuesta alta y una mejora en la sobrevida.

El problema es que es muy costoso y, aunque el sistema de salud argentino lo cubre, a veces no llega a administrarse en tiempo y forma.

El cáncer de mama es la principal causa de cáncer entre las mujeres latinoamericanas, con unos 220.000 nuevos casos diagnosticados al año. Por eso es fundamental conocer el subtipo que desarrolla cada paciente.

El Estudio de Perfil Molecular de Cáncer de Mama (MPBCS, por sus siglas en inglés), de la LACRN, tuvo su punto de partida en 2010 y analizó de manera exhaustiva las características moleculares, clínicas y patológicas de cáncer de mama en estadio avanzado en 1.071 pacientes de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay, una población representativa de América Latina.

Desde entonces se fueron obteniendo diversas conclusiones relacionadas a la enfermedad en la región. En nuestro país, la coordinación estuvo a cargo de Podhajcer y participaron profesionales del Hospital Eva Perón, de San Martín, y del Marie Curie e Instituto Roffo, en la Ciudad de Buenos Aires.

En este caso, el nuevo estudio comprobó la existencia de una mezcla genética heterogénea entre países, con una mayor presencia de ascendencia indoamericana (IA), ligada a mayor riesgo de tumores con activación de HER2, en Chile y México (30%); aunque en el grupo de mujeres estudiado en Argentina ese porcentaje fue bastante similar (28% en promedio).

La investigación determinó que un aumento del 10% de ascendencia indoamericana se asocia a un incremento del 21% en las chances de desarrollar cáncer con activación de la vía HER2. Por el contrario, un aumento del 10% en la ascendencia europea se asocia con una disminución del 14% en el riesgo de desarrollar este subtipo tumoral.

“Esta validación de algo que sospechábamos, pero no teníamos la certeza, nos convenció de que debemos seguir buscando las causas y, sobre todo, evaluar el impacto del acceso oportuno a la medicación específica”, cerró Llera, coordinadora de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CáncerCáncer de mamaDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Psoriasis.
Salud

Atención sin cargo. Córdoba se suma a la campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis

15 de agosto de 2025
Hugo Pizzi sobre el fentanilo contaminado: En estas cosas hay que ser estrictísimo
Salud

HBL Pharma. Hugo Pizzi sobre el fentanilo contaminado: En estas cosas hay que ser estrictísimo

15 de agosto de 2025
Asma en jóvenes.
Salud

Enfermedad respiratoria. Uno de cada 12 jóvenes argentinos vive con Asma pero solo la mitad lo tiene bajo control

14 de agosto de 2025
Detección temprana del cáncer de mama: el mamógrafo móvil en el sur cordobés
Salud

En el interior. Detección temprana del cáncer de mama: el mamógrafo móvil en el sur cordobés

8 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Milagros Bastos

Hallazgo. Identificaron los restos encontrados en el placard de Grasso

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Viento y probabilidades de lluvias para el fin de semana en Córdoba

Clima. Viento y probabilidades de lluvias para el fin de semana en Córdoba

Por Redacción
15 de agosto de 2025
0

Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

Concejo Deliberante. Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Deloredistas sin rumbo / Guerra de encuestas / Juez y Bornoroni

Deloredistas sin rumbo / Guerra de encuestas / Juez y Bornoroni

Por Pasilleos de Córdoba
14 de agosto de 2025
0

Los jubilados provinciales cobran hoy el primer bono de $ 100.000

Haberes. Los jubilados provinciales cobran hoy el primer bono de $ 100.000

Por Redacción
15 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto y una dura caída en su estadio frente a Unión

6 horas atrás
Nacional

Bullrich encabezará la lista de senadores por CABA y LLA afina nombres rumbo al cierre de listas

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba convierte un clásico del rugby en un hito de sustentabilidad

7 horas atrás
Nacional

Kicillof llamó a “frenar el ajuste” de Milei en las elecciones del 7 de septiembre

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.