sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Combatir plagas

Esta es la planta que ayuda a repeler mosquitos

Una de las plantas que ayudan a erradicar la presencia de estos insectos, y que es utilizada principalmente en ámbitos culinarios y medicinales.

Redacción Por Redacción
2 de noviembre de 2022
Esta es la planta que ayuda a repeler mosquitos

La presencia de insectos en un domicilio parecería en principio no ser un problema mayor, sin embargo, estos podrían aumentar y convertirse en una plaga convirtiendose en una verdadera molestia que incluso puede poner en riesgo la salud de quienes habitan.

Existen varios métodos para combatir esta situación, como los insecticidas que, en su mayoría, basan su efectividad en los extractos de plantas. En algunos casos basta con la presencia de dicha planta para repeler a los insectos.

Una de las plantas que ayudan a erradicar la presencia de estos insectos, y que es utilizada principalmente en ámbitos culinarios y medicinales, es la hierbabuena.

La hierbabuena es una planta aromática, de 30 centímetros de altura, con tallo cuadrado recto que regularmente es de color verde, pero puede tornarse un tanto rojiza o amarillenta, cuyas hojas crecen opuestas con dos centímetros de largo y sus flores son de color blanco violáceo.

Uno de los usos de la hierbabuena es como repelente de insectos, de acuerdo con el documento “Plantas medicinales, la realidad de una tradición ancestral”, de los investigadores Horacio Guzmán Maldonado, Rocío Díaz Huacuz y Mario González Chavira, publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

“La planta y el aceite de hierbabuena también se han utilizado como repelente de hormigas, mosquitos y avispas”, se lee en el citado documento sobre su uso tradicional y poco conocido.

No solo en México, la Universidad Complutense de Madrid, en España, publicó un documento llamado “Plantas insecticidas y plantas vivas como repelente” en el que también señala que la hierbabuena repele insectos, no solo horigas y avispas, sino también piojos, miones y pulgones.

En ambos documentos se especifica que el uso de la hierbabuena funciona como repelente a través de dos formas: haciendo un aceite con sus hojas o teniéndola viva en una maceta dentro de casa.

Por suerte, la hierbabuena es un cultivo muy adaptable a distintos tipos de suelos y resiste climas extremos. Sin embargo, el ambiente ideal es en tierras más fértiles, profundas y sin encharcamientos con clima templado.

Usos clásicos de la hierbabuena

Por sus características de aroma, la hierbabuena es utilizada en diversos alimentos o para dar sabor y olor a productos industriales, incluyendo refrescantes para el aliento, antisépticos, enjuagues bucales y pasta de dientes.

Esta planta medicinal es empleada ampliamente en el tratamiento de diversos padecimientos como aerofagia, nauseas, vómito, indigestión y desordenes gastrointestinales, asó como cólicos intestinales y dolor de cabeza originado por nerviosismo.

En té se emplea para digestiones lentas, inflamaciones de hígado y vesícula, gases intestinales, mareos, cólicos flatulentos, náuseas y contracciones dolorosas de los intestinos, así como sedante del sistema nervioso.

En infusión, la hierbabuena también favorece digestiones lentas, inflamaciones del hígado y vesícula, gases intestinales y alivia mareos, combinando propiedades estimulantes y sedantes

Mientras que las compresas se utilizan para atender quemaduras de primer grado, para el frío en los pies y para detener la diarrea.

Composición química

Los principales componentes químicos de la hierbabuena y su aceite son compuestos fenólicos como el carvonene y el limonene, señala el documento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

También se ha reportado que la hierbabuena contiene diversos ácidos cinámicos, agliconas y flavonoides, así como el ácido rosmarínico como el compuesto fenólico más abundante.

Contraindicaciones

Aunque la hierbabuena prácticamente no tiene efectos secundarios, si existen algunas recomendaciones al consumir esta planta medicinal.

Principalmente se recomienda evitar la aplicación de dosis de hierbabuena en muy altas concentraciones, así como su consumo por la noche, esto por su efecto en el sistema nervioso y su acción sobre el bulbo raquídeo producen insomnio.

Temas: DestacadasSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025
El Colectivo por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba vuelve a marchar bajo la consigna "No somos desechos, tenemos derechos"
Salud

Entrevista. No somos desechos: el abandono que atraviesa la salud mental en Córdoba

29 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Martín Lousteau será diputado nacional a partir del 10 de diciembre.

Elecciones 2025. Terminó el escrutinio definitivo en CABA: Lousteau fue electo diputado

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detenciones por robo en Plaza España y dos fiestas clandestinas en Córdoba desactivadas

8 minutos atrás
Nacional

Adorni aseguró que profundizará las reformas estructurales

18 minutos atrás
Fútbol

Instituto perdió con Rosario Central y complicó sus chances de playoffs

3 horas atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto avanzó a semifinales del reducido por el ascenso

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.