miércoles 22 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud mental

Estrés crónico, una dolencia que viene desde la niñez y la adolescencia

Por Laura Maffei

Opinión Por Opinión
12 de julio de 2022
Estrés crónico, una dolencia que viene desde la niñez y la adolescencia

Cada etapa de la vida tiene sus dificultades, nadie puede escapar a ellas. Pero si hay dos que son las más importantes a la hora de formar seres lo suficientemente seguros y sanos, son la niñez y la adolescencia. Cómo identificar los puntos de conflicto y cómo contribuir en sus procesos de desarrollo.

Contrario a lo que algunas veces puede creerse, la niñez es una de las etapas de la vida en que más vulnerabilidad existe hacia el factor estrés. Cuando el contexto es la agresión física, mental y verbal hacia el niño o niña, el impacto es muy grande, debido a que su proceso de crecimiento y formación cerebral, emocional y personal está todavía en desarrollo. Por lo tanto, el nivel de cortisol, la hormona que se produce ante situaciones de peligro, riesgo o angustia, aumenta y cambia en su frecuencia, generando un desarreglo en el control de sus hormonas de estrés.

En este sentido, al sentirse amenazados, podría aparecer apatía, tristeza o inseguridad. En consecuencia, sus ideas, emociones y percepciones del mundo se verían alteradas y quedar inhibido en el desarrollo de su capacidad para sobreponerse ante la adversidad.

La ansiedad, la pérdida de confianza en ellos mismos, los trastornos del aprendizaje y las dificultades en la concentración serán prevalentes. Más aún, su sistema inmune puede quedar fragilizado y también ser más propensos al dolor de cabeza y de vientre. Además, podrían volverse más agresivos, irritables y presentar patologías, como la hipertensión, problemas en la voz, en la vista o en el sueño.

Hans Selye, médico investigador austrohúngaro, famoso por su obra «El estrés», publicada en 1950, da cuenta de los síntomas y las conductas que lo producen y describe cómo una persona envejece luego de estar expuesta a situaciones de estrés. Por lo tanto, los niños y las niñas «envejecen» al desarrollar respuestas más críticas y agresivas con sus pares, producto del estrés.

Por otra parte, es importante reconocer las situaciones que afectan a los padres de los niños y niñas y que pueden derramar sobre ellos el estrés parental. De modo que cuidar las situaciones que aquejan a los progenitores es también una medida de prevención del estrés en los niños y niñas.

En la adolescencia, la etapa de la búsqueda interna y en la que sí es importante, y de gran manera, la aceptación del otro; es otra de las etapas en que, si no se actúa a tiempo, puede desencadenarse un estrés crónico con patologías físicas y mentales.

La adolescencia es un momento clave en el desarrollo del ser humano. El cerebro se remodela, las neuronas se modifican y la plasticidad cerebral aumenta. Sumado a esto, las hormonas sexuales aparecen e irrumpen fuertemente en todo el organismo, pero, sobre todo, en el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (HHA), que regula la producción de cortisol. Es por ello que, sumado al escaso desarrollo de recursos y estrategias de afrontamiento propias de la edad, la adolescencia es otra de las etapas en que los adultos deben reconocer las conductas y comportamientos típicos de un adolescente que transcurre una situación estresante.

En la adolescencia, el factor de estrés se desplaza del círculo íntimo familiar a su ámbito social. Será determinante, entonces, la comparación que se tenga con sus pares. Sonia Lupien, neurocientífica canadiense fundadora del Centro para la investigación sobre el estrés humano, de Montreal, realizó un programa dirigido a niños que finalizan la escuela primaria e ingresan al colegio secundario. En base a ese estudio determinó que es precisamente en ese momento en el que los chicos se enfrentan a cuatro situaciones que desencadenan la secreción de hormonas de estrés, y se conoce como C.I.N.E: la pérdida de control, imprevisibilidad, novedad y afectación del ego. Es muy importante tener en cuenta estos cuatro vectores para poder identificarlos debido a que los adolescentes se encuentran en pleno proceso de identificación y desarrollo.

El estrés es, por tanto, un punto a identificar por parte de las instituciones educativas y sociales, en niños, niñas y adolescentes. Trabajar en conjunto con sus familias, permitirá no sólo actuar sobre los riesgos visualizados en el corto plazo, sino también para lo que se desencadenará en el futuro. Tanto para ellos como para las generaciones posteriores.

 

Endocrinóloga, integrante de la Sociedad Argentina de Endocrinología, autora de «Alicia en el país del estrés»

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Expertos alertan: prolongar la vida no garantiza mejor salud sin un seguimiento integral
Salud

Menopausia y longevidad. Expertos alertan: prolongar la vida no garantiza mejor salud sin un seguimiento integral

20 de octubre de 2025
Argentina se ubica entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero en América Latina
Salud

Controles y prevención. Argentina se ubica entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero en América Latina

19 de octubre de 2025
Organismos internacionales subrayan la importancia de dietas saludables, la reducción de desperdicios y la protección de los suelos, el agua y la biodiversidad en la producción.
Salud

Nutrición. Actividades de concientización en hospitales públicos por el Día Mundial de la Alimentación

16 de octubre de 2025
Día del lavado de manos: incorporar hábitos en la primera infancia es clave para la salud
Sociedad

Efemérides. Día del lavado de manos: incorporar hábitos en la primera infancia es clave para la salud

15 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Entrevistas. ¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Por Jorge Vasalo - Especial
21 de octubre de 2025
0

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Tensión y fervor. En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Elecciones 2025. Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Tras 17 años. AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

El diamante maldito de Barón Biza

Historias de Córdoba. El diamante maldito de Barón Biza

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Periodistas de Canal 10 y de los SRT atacados durante el acto de Javier Milei

7 horas atrás
Nacional

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

7 horas atrás
Sucesos

Sebastián Villa fue absuelto en la causa por abuso sexual

8 horas atrás
Automovilismo

Colapinto dio marcha atrás con su rebeldía: Las instrucciones del equipo deben ser seguidas siempre

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.