viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Una de ellas es argentina

Existen casos de personas que se “curaron” solas del VIH. ¿Cómo sucede?

En el mes de noviembre, una argentina fue la segunda paciente con VIH que se “curó” de la infección sin tratamiento con células madre, en un caso extremadamente raro.

Redacción Por Redacción
24 de noviembre de 2021
Existen casos de personas que se “curaron” solas del VIH. ¿Cómo sucede?

Hay muy pocos casos en el mundo en los que la carga viral de una persona diagnosticada con sida y que no se ha sometido a un tratamiento, llega a ser tan baja con el tiempo, que no se detecta y que hace que estos pacientes no sean portadores que puedan contagiar.

En línea con esto, hubo en este mes una paciente de nacionalidad argentina, proveniente de Santa Fe que cayó en los casos que se definen como «cura esterilizante» porque no se encontraron en ella virus capaces de reproducir una infección activa.

Los investigadores que estuvieron involucrados en este extraño caso, mencionan que lo sucedido refuerza la esperanza de que algún día sea posible encontrar una forma de curar a más personas de esa enfermedad.

La paciente no ha recibido ningún tratamiento regular para su infección, sino que es una rara «controladora de élite» del virus que, ocho años después de ser diagnosticada por primera vez, no muestra signos de infección activa ni signos de virus intacto en su cuerpo, informaron los investigadores este lunes. Esto solo se ha registrado una vez antes.

A su vez, el equipo internacional de científicos informó en la revista Annals of Internal Medicine de que la paciente, originaria de la ciudad de Esperanza en Santa Fe, no mostraba indicios de VIH intacto en un gran número de sus células, lo que sugiere que podría haber logrado de forma natural lo que describen como una «cura esterilizante» de la infección por VIH.

De esta forma, la mujer de 30 años del nuevo estudio es solo la segunda paciente que se ha descrito que ha logrado esta cura esterilizante sin ayuda de un trasplante de células madre u otro tratamiento. La otra paciente fue una mujer de 67 años llamada Loreen Willenberg.

«Hasta ahora solo se había observado una cura esterilizante del VIH en dos pacientes que recibieron un trasplante de médula ósea altamente tóxico. Nuestro estudio demuestra que dicha cura también puede alcanzarse durante la infección natural, en ausencia de trasplantes de médula ósea (o de cualquier tipo de tratamiento)», escribió el lunes pasado en un correo electrónico a la cadena internacional CNN el Dr. Xu Yu, del Instituto Ragon del Hospital General de Massachusetts, el MIT y Harvard, que fue autor del estudio.

«Los ejemplos de una cura de este tipo que se desarrolla de forma natural sugieren que los esfuerzos actuales para encontrar una cura para la infección por el VIH no son elusivos, y que las perspectivas de llegar a una ‘generación libre de SIDA’ pueden ser finalmente exitosas», escribió Yu.

 

Yu, la Dra. Natalia Laufer de Argentina y sus colegas analizaron las muestras de sangre recogidas de la paciente de 30 años con VIH entre 2017 y 2020. Tuvo un bebé en marzo de 2020, lo que permitió a los científicos recoger también tejido de la placenta.

Cabe aclarar que esta paciente fue diagnosticada por primera vez de VIH en marzo de 2013. No inició ningún tratamiento antirretroviral hasta 2019, cuando se quedó embarazada y comenzó el tratamiento con los fármacos tenofovir, emtricitabina y raltegravir durante seis meses en el segundo y tercer trimestre de su embarazo, señalaron los investigadores. Después de dar a luz a un bebé sano y negativo para el VIH, dejó la terapia.

Un análisis de miles de millones de células en sus muestras de sangre y tejidos demostró que había estado infectada por el VIH anteriormente pero, durante el análisis, los investigadores no encontraron ningún virus intacto capaz de replicarse. Todo lo que pudieron encontrar fueron siete provirus defectuosos, una forma de un virus que se integra en el material genético de una célula huésped como parte del ciclo de replicación.

Vive con el VIH y estuvo sin tratamiento desde hace 12 años

Los investigadores no están seguros de cómo el cuerpo de la paciente fue capaz de deshacerse aparentemente del virus intacto y competente para la replicación, pero «creemos que es una combinación de diferentes mecanismos inmunológicos: es probable que las células T citotóxicas estén involucradas, el mecanismo inmune innato también puede haber contribuido», escribió Yu en su mail.

Alrededor de 38 millones de personas viven con la infección del VIH en todo el mundo. Si no se trata, la infección puede desembocar en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA. El año pasado, unas 690.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida en todo el mundo.

 

Temas: Control de salud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La enfermedad se transmite por el aire, cuando una persona con la infección tose, estornuda o habla.
Salud

Enfermedad bacteriana. Alerta tuberculosis: se notificaron más de 13.000 casos en Argentina

20 de noviembre de 2025
Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos
Salud

Recomendaciones. La importancia del uso responsable de antibióticos y otros antimicrobianos

19 de noviembre de 2025
Aunque Córdoba está libre de casos, se reitera la importancia de vacunarse en cualquiera de los Centros de Salud, Hospital Infantil y Príncipe de Asturias y en las tres Direcciones de Especialidades Médicas.
Salud

Inmunización. Alerta mundial por sarampión: dónde y cuándo vacunarse en Córdoba

18 de noviembre de 2025
La sífilis es un enfermedad de transmisión sexual.
Salud

Informe. Alerta sífilis: los casos se incrementaron un 20,5% en Argentina

18 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei redobló sus críticas al socialismo y apuntó contra el gobierno de España

6 minutos atrás
Sucesos

Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

18 minutos atrás
Nacional

Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete

46 minutos atrás
Córdoba

La Provincia anunció fondos para la ampliación del centro de salud de Los Cerrillos

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.