domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Recomendaciones

Hipertensión arterial: el factor de riesgo cardiovascular más frecuente que afecta a 1 de cada 3 personas

En Argentina, un tercio de las personas hipertensas no sabe que lo es, otro tercio no recibe tratamiento y del tercio restante solo la mitad de ellos logra controlarla a partir de un tratamiento farmacológico

Redacción Por Redacción
21 de mayo de 2024
Hipertensión arterial: el factor de riesgo cardiovascular más frecuente que afecta a 1 de cada 3 personas

La hipertensión arterial (HTA) es un trastorno por el cual los vasos sanguíneos tienen persistentemente una tensión elevada, según la define la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La sangre se distribuye desde el corazón a todo el cuerpo por medio de los vasos sanguíneos. Con cada latido, el corazón bombea sangre a los vasos. La tensión arterial se genera por la fuerza de la sangre que empuja las paredes de los vasos sanguíneos (arterias) cuando el corazón bombea. Cuanto más alta es la tensión, más dificultad tiene el corazón para bombear.

Las consecuencias de no controlar esta patología son graves, ya que, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y otras complicaciones serias.

En Argentina, un tercio de las personas hipertensas no sabe que lo es, otro tercio no recibe tratamiento y del tercio restante solo la mitad de ellos logra controlarla, a partir de un tratamiento farmacológico, es decir, que solo uno de cada cinco argentinos logra controlar su presión arterial.

El 17 de mayo fue el Día Mundial de la Hipertensión Arterial y el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires promovió la importancia de la educación alimentaria para prevenir esta patología y, más allá del tratamiento farmacológico, una alimentación saludable que es fundamental para mantener la presión dentro de los valores normales.

«Incorporar todos los días frutas y verduras, carnes magras, leches y yogures descremados y panificados integrales sin sal, que el menú presente la mayor variedad de colores posibles», aseguró la licenciada en Nutrición Marina Soledad Fondovila (M.P. 885).

Los alimentos recomendados
En ese sentido, se recomienda la cocción con calor seco, que se refiere a aquellas técnicas de cocción en las que el calor se transfiere al alimento sin usar humedad: al wok, a la sartén o al horno, donde los sabores son más intensos y, por ende, más apetecibles.

Asimismo, ahora que comienzan los días más fríos del año y es más común consumir platos calientes, se puede optar por sopas caseras de verduras y/o fideos, avena, carnes magras, evitando así las sopas instantáneas, debido al alto contenido de sal que aportan.

Fondovila propuso una alimentación reducida en sodio y/o sal. «Debemos evitar utilizar caldos concentrados debido a su elevado contenido de sal y de grasa y reemplazar a la sal de mesa por condimentos que realcen los sabores del plato, como pueden ser el orégano, laurel, perejil, romero, pimienta, pimentón dulce y ajo, entre otros», explicó.

Otro grupo de alimentos que se debe evitar por la cantidad de sal y sodio que contienen son los snacks o productos de copetín, como las papas fritas, los palitos y maní salados, entre otros, que pueden ser sustituidos por salsas y humus caseros a base de legumbres secas. También es conveniente evitar los fiambres, embutidos y quesos duros, que son los que más contenido de sal poseen.

Finalmente, la nutricionista advirtió sobre «los alimentos industrializados, que pueden contener aditivos, como propionato de sodio, sulfito de sodio, carbonato de sodio y glutamato monosódico, entre otros. Hoy en día, gracias a la Ley de Etiquetado Frontal, esos productos en su envasado tienen la leyenda ´con exceso de sodio´, que es de gran ayuda para que, quienes padecen la hipertensión arterial, puedan reconocerlos fácilmente a partir de su empaque.

Por su lado, el Dr. Miguel Schiavone, Jefe de Hipertensión Arterial del Servicio de Cardiología del Hospital Británico, indicó: «Las acciones de concientización que llevamos adelante desde el Hospital buscan generar conciencia sobre la implementación de acciones hacia una vida más saludable. No hay que entrar en pánico y mantenerse en movimiento para el cuidado del corazón».

«Realizar una dieta saludable, rica en frutas y verduras, baja en sodio, con fibras y realizar actividad física, asociado a estrategias que disminuyan el estrés, como el yoga, reiki o mindfulness, son hábitos que ayudan a evitar la aparición de la enfermedad», expresó.

La herramienta más útil para diagnosticar hipertensión
La herramienta más útil para su diagnóstico y seguimiento es mediante el registro de la presión arterial. Si bien la técnica parece sencilla, requiere entrenamiento, pero también se debe contar con el equipamiento adecuado. Se recomienda la utilización de tensiómetros validados. Pueden ser aneroides o automáticos, siempre y cuando cumplan con los requisitos mencionados. El brazalete utilizado debe ser adecuado al perímetro del brazo.

Es importante que el paciente realice al menos dos minutos de reposo previo a la medición, que esté bien sentado con la espalda apoyada, las piernas deberán estar descruzadas y apoyadas en el piso, el brazo debe encontrarse apoyado y a la altura del corazón, es importante que el brazo esté descubierto (sin ropa) para que el brazalete quede correctamente ajustado. Se recomienda realizar al menos dos mediciones con un minuto de diferencia entre ambas y promediar las mismas.

El resultado permitirá determinar si presentamos valores normales o elevados de presión arterial. En este sentido, las Guías Argentinas de Hipertensión Arterial, definieron que valores menores a 140/90 mmhg (14/9) son considerados normales. En el caso de poseer valores mayores a los mencionados será necesario un control con el médico para poder valorar globalmente al paciente y determinar la necesidad de comenzar un tratamiento.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025
El Colectivo por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba vuelve a marchar bajo la consigna "No somos desechos, tenemos derechos"
Salud

Entrevista. No somos desechos: el abandono que atraviesa la salud mental en Córdoba

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Argentina incorpora la primera medicación para tratar la acondroplasia

26 minutos atrás
Nacional

Milei viaja a Miami para el America Business Forum y podría reencontrarse con Donald Trump

1 hora atrás
Nacional

El peronismo, al borde de la fractura: tensión interna y un futuro incierto rumbo a 2027

3 horas atrás
Economía y Negocios

Casi nueve de cada diez argentinos busca cambiar de empleo

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.