jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud

Jujuy cosecha 80.000 plantas de marihuana para usos medicinales

En las 35 hectáreas de producción pública se podrá aumentar la producción de aceite farmacéutico y lanzar nuevos productos

Redacción Por Redacción
26 de abril de 2022
Jujuy cosecha 80.000 plantas de marihuana para usos medicinales

El presidente de la empresa estatal Cannava, Gastón Morales, destacó que esta producción pública pone a Jujuy «en la senda de los nuevos desarrollos del futuro y del desarrollo de una nueva economía del bienestar».

La empresa estatal jujeña Cannava inició una cosecha de cannabis medicinal de 35 hectáreas de producción pública, la “más importante de Latinoamérica”, que permitirá aumentar la producción de aceite farmacéutico y lanzar nuevos productos medicinales, informaron las autoridades locales.

Durante el acto de iniciación de la cosecha, donde se ofrendó a la tierra fértil, el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, celebró los avances de este «proyecto tan importante para la salud de nuestro pueblo», que tiene por objeto producir un producto medicinal de alta calidad cumpliendo las normas internacionales «más exigentes» de seguridad.

La cosecha de 35 hectáreas de producción pública, gestionadas por la empresa estatal jujeña Cannava, permitirá aumentar la producción del aceite de grado farmacéutico Cannava CBD 10 y avanzar en el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos medicinales.

El ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, agradeció «en nombre de todos los pacientes que se van a ver beneficiados con estos cultivos» y aseguró que el cannabis es «un camino» ante la falta de respuestas de la medicina «para los niños que tienen y padecen las epilepsias refractarias».

Según se indicó, son cerca de 80.000 plantas que permitirán alcanzar una producción de «25.000 kilogramos de flor de grado farmacéutico», que se traducirán luego en laboratorio en cerca de 1.000 kilogramos de ingrediente farmacéutico activo, de extractos de cannabinoides «altamente purificados que son con los que la provincia elabora el aceite farmacéutico Cannava CBD 10».

Este producto medicinal, que «miles de jujeños utilizan para mejorar su calidad de vida», ya se está vendiendo en las distintas farmacias de la provincia y contará «pronto con la autorización de Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para vender en el resto del país y la región», afirmó Morales.

«Son hitos que se enmarcan en el cambio de matriz productiva para que el pueblo de Jujuy tenga más oportunidades», señaló el gobernador, y detalló que el proyecto empleó a un total de 145 trabajadores directos y «seguramente habrá más durante la cosecha».

En tanto, el presidente de la empresa estatal Cannava, Gastón Morales, destacó que esta producción pública pone a Jujuy «en la senda de los nuevos desarrollos del futuro y del desarrollo de una nueva economía del bienestar».

Asimismo, aseguró que se trata de un producto «de alta calidad» íntegramente producido en Jujuy bajo las normas de buenas prácticas agrícolas y de manufactura para la elaboración de medicamentos, que está siendo «altamente requerido por laboratorios no sólo nacionales sino también extranjeros».

«Para este camino que se abre primero hay que dedicarse a cosechar la planta, que demanda una selección genética muy exigente y criterio y precisión técnica, así como también trabajo de planificación de cultivo y plan nutricional adecuado para cada una de las plantas», explicó el titular de Cannava.

Durante un acto en la plantación, se dio inicio a la etapa productiva a escala internacional y el gobernador expresó que «no tenemos techo en los desarrollos» del cannabis, que posiciona a la provincia «como el principal productor de cannabis medicinal en Latinoamérica», en el marco de «una política pública de salud compatible con la estrategia de diversificación de la matriz productiva que impulsa el gobierno de la provincia de Jujuy».

Además, Morales destacó las oportunidades de desarrollo científico y productivo que posibilita y mencionó la articulación con la Universidad Austral, que está investigando la posible utilización del cannabis para pacientes oncológicos, y con la Universidad Nacional del Nordeste, que están investigando, que estudia el uso de las fibras del cáñamo para la industria textil.

«Hemos compartido conocimiento con todas las provincias argentinas y hemos buscado abrir el conocimiento y no ser mezquinos con todo el saber que generamos todo este tiempo», señaló el gobernador e instó a seguir apostando por «proyectos que piensen en la salud del pueblo».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
Salud

Cuidado integral. EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

2 de julio de 2025
Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107
Salud

Servicio de emergencias. Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107

30 de junio de 2025
Especialistas recomiendan mantener los tratamientos, extremar los cuidados y consultar ante señales de alarma. Asma EPOC
Salud

Prevención. Vivir con asma o EPOC: qué tener en cuenta durante el invierno

27 de junio de 2025
YouTube Health
Tecnología

Fuentes confiables. YouTube Health llega a Argentina para combatir la desinformación en salud

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

El llaryorismo desafía a Milei y exige el  envío de recursos comprometidos por ley

“Los cipayos no hacen historia”. El llaryorismo desafía a Milei y exige el envío de recursos comprometidos por ley

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Libra

Criptogate. Nuevas pistas en Caso Libra: transferencias tras la reunión de Davis con Milei

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

La Provincia abrió la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

9 minutos atrás
Hoy Córdoba

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

14 minutos atrás
Espectáculos

«Belgrano: una pasión popular» y «Gráfica viva», las muestras del MMAU

22 minutos atrás
Sucesos

Retiraron más de 330 toneladas de residuos de seis lotes privados sin mantenimiento

27 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.