martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud

La alimentación, un eje fundamental para el bienestar

Por Susi Reich

Opinión Por Opinión
8 de agosto de 2022
La alimentación, un eje fundamental para el bienestar

Sentirnos tranquilos y conformes con nuestra vida no es fácil en un contexto que nos exige adaptarnos a los cambios constantes. Sí debemos tener en cuenta que el bienestar está vinculado con la posibilidad de seguir desarrollando las habilidades ya adquiridas y animarse a hacer nuevas que nos apasionen. En la medida que se pueda, mantenernos activos y en movimiento, realizando caminatas u otros tipos de gimnasia, es fundamental. Las prácticas de respiración y registro corporal, aunque sea unos minutos al día, nos permite centrarnos en nuestras emociones y pensamientos. Así como el movimiento es importante, lo es la alimentación.

Podemos repensar la alimentación incorporando alimentos de manera consciente. Elegir cómo y qué comemos y masticar lentamente es la clave porque lo que ingerimos pasa a integrar parte de nuestro cuerpo, formará nuestras células, la piel y cada uno de nuestros órganos.

Mucha gente cree que comer es simplemente saciar el apetito, ignorando los beneficios de una alimentación adecuada.

Cuestión de hábitos

Algunas personas -ya sea por falta de tiempo o por el hábito- generalmente comen rápido y no mastican la comida porque quieren seguir con su actividad. Este es un grave error: la masticación está directamente ligada al cerebro por lo que hay que estar más atentos porque, además, una mala digestión atenta contra dos de las necesidades básicas del ser humano: el buen humor y el buen dormir.

Por todo esto, es que el bienestar está ligado al sistema digestivo. Todos queremos sentirnos bien, estar de buen humor, pero si bien lo deseamos, está íntimamente ligado a la alimentación.

A las diarreas y a las constipaciones también hay que darles importancia. En nuestro intestino habitan comunidades de bacterias buenas y malas, además de parásitos, hongos, virus y neuronas (es el llamado Sistema Nervioso Entérico de 100 millones de neuronas), mientras que en el cerebro también habitan bacterias. Bacterias y neuronas dialogan y al haber inflamación intestinal, atentan contra una buena salud. Lo que llamábamos flora intestinal, hoy con mayores investigaciones y conocimientos se denomina microbiota.

Personas que suelen padecer inflamación, deben pensar en alimentarse con dietas antinflamatorias. Las más conocidas son la mediterránea y la japonesa, porque consumen mucho pescado y ponen el énfasis en las verduras al tiempo que excluyen alimentos procesados y refinados, además de una ingesta menor de carnes rojas. Es importante evitar las verduras de hojas crudas.

Recomendaciones para una buena digestión

1. Para empezar el día, y antes de desayunar, es beneficioso beber dos o tres vasos de agua a temperatura natural. Ayuda a eliminar las toxinas que aún quedan en el organismo.

2. Ciertas personas toman agua con jugo de limón, también recomendable, pero es conveniente tomar el jugo de limón con sorbete para no dañar el esmalte dental.

3. Es fundamental dejar pasar doce horas entre la última comida del día y la primera de la mañana. Si no están acostumbrados, se puede empezar por el ayuno de 8 horas. Esto permite liberar al organismo del trabajo diario y posibilita que nuestros órganos descansen.

4. Si comemos con guarniciones de verduras crudas, especialmente de hojas, recomiendo dejar pasar dos horas antes de ingerir frutas, también contribuye a una mejor digestión.

5. Al comer carnes rojas, lo mejor es comenzar con un plato de ensaladas, preferentemente verdes.

6. Quienes padecen de molestias o inflamación abdominal, pueden comenzar por ensalada liviana sin hojas. También deberían evitar las papas porque fermentan y produce molestias posteriormente y dejar de lado o minimizar la ingesta de verduras crudas de hoja.

7. Evitar acompañar las carnes rojas con almidones (papas y pastas) porque le resulta más trabajoso al sistema digestivo.

8. Las verduras de hojas, así como las semillas de lino, sésamo o cualquier otra, pueden ser mejor toleradas cuando se licúan y se ingieren en forma de jugos.

Otro punto relevante son las alergias e intolerancias alimenticias. Debemos saber qué alimentos nos producen alguna reacción alérgica (picazón en ojos u orejas, pruritos, ronchas, rinitis, etc.).

Sobre la celiaquía, hay que tener en cuenta que, sin ser celíaco, el no consumir tantas harinas blancas colabora con nuestra buena salud. Hay harinas integrales, de maíz, mandioca, trigo sarraceno, suplen perfectamente las harinas de trigo que contienen gluten.

En la medida que estas recomendaciones pasen a formar parte de nuestras vidas, es decir, se transformen en hábitos, el organismo encontrará su equilibrio y nos aportará una gran cuota de bienestar.

 

Psicóloga clínica y terapeuta familiar. Fundadora y presidente de la Asociación Argentina de Medicina Integrativa.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.
Salud

Prevención. Día Internacional de la lucha contra la Poliomielitis: la importancia de la vacunación

24 de octubre de 2025
Expertos alertan: prolongar la vida no garantiza mejor salud sin un seguimiento integral
Salud

Menopausia y longevidad. Expertos alertan: prolongar la vida no garantiza mejor salud sin un seguimiento integral

20 de octubre de 2025
Argentina se ubica entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero en América Latina
Salud

Controles y prevención. Argentina se ubica entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero en América Latina

19 de octubre de 2025
Organismos internacionales subrayan la importancia de dietas saludables, la reducción de desperdicios y la protección de los suelos, el agua y la biodiversidad en la producción.
Salud

Nutrición. Actividades de concientización en hospitales públicos por el Día Mundial de la Alimentación

16 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Danza

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Epec anunció los cortes de luz programados en Córdoba para este jueves

Esta semana. EPEC anuncia cortes de energía programados en varios puntos de Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Francos cierra la puerta a futuros cargos

9 minutos atrás
Hoy Córdoba

Abren la búsqueda de una familia adoptiva para una niña de once años

9 minutos atrás
Espectáculos

Tan Biónica anuncia su nuevo disco, «El Regreso,» con colaboraciones estelares

27 minutos atrás
Nacional

Karina Milei encabeza una nueva reunión de mesa para analizar los resultados de la elección

30 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.