sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Del 1 al 7 de agosto

La Provincia presentó sus actividades por la Semana mundial de la lactancia

La Dirección de Maternidad e Infancia invita a participar de distintas eventos, brinda información y recomendaciones

Redacción Por Redacción
31 de julio de 2022
La Provincia presentó sus actividades por la Semana mundial de la lactancia

Del 1 al 7 de agosto se celebra en todo el mundo la Semana de la lactancia materna, una oportunidad para concientizar acerca de la importancia de esta práctica, que beneficia a quienes amamantan, lactantes y a la comunidad en general. En adhesión, la Dirección de Jurisdicción de Maternidad e Infancia llevará a cabo distintas propuestas, bajo el lema elegido a nivel mundial “Impulsemos la lactancia materna, apoyando, educando”.

En este marco, fuentes y edificios públicos se iluminarán de amarillo dorado, color que simboliza a la lactancia materna como el alimento más valioso en la nutrición.

Además, se lanzará el Curso “Promoción, protección y apoyo a la lactancia humana”, destinado a agentes de la administración pública provincial, con el objetivo de brindar conocimientos sobre lactancia humana y contribuir a la toma de decisiones informadas apoyando a las personas gestantes y sus familias. El mismo se desarrollará del 15 al 30 de agosto. Las personas interesadas podrán inscribirse a través de la plataforma CIDI-EDI, una vez que se publique la convocatoria.

El Hospital Materno Neonatal ofrecerá un amplio cronograma de propuestas para la comunidad y también para su equipo de salud, que se extenderá durante toda la semana.

Los centros de atención primaria de la salud y otros hospitales provinciales también se suman a esta Semana, y llevarán adelante diferentes actividades dirigidas a las familias, la comunidad y a profesionales. Para ver el cronograma completo se puede ingresar aquí

En tanto, el viernes 5 de agosto, la Dirección Nacional de Salud Perinatal y Niñez invita a participar del encuentro virtual Promover, proteger y difundir la lactancia en el marco del Plan 1000 días, que se desarrollará a partir de las 10 horas.

La actividad está dirigida a referentes en la materia, miembros de servicios perinatales y del primer nivel de atención, directores/as de hospitales, redes de familias, organizaciones de la comunidad, académicas y sociedades científicas.

El objetivo es compartir el trabajo conjunto realizado con todas las provincias y abordar desde una mirada integral y como un hecho colectivo las acciones que permitan una lactancia elegida, en corresponsabilidad, acompañada por los equipos de salud y las políticas públicas. La información para conectarse es la siguiente:

Link para conectarse: msal.webex.lactancia

Número del evento: 2533 382 6784

Contraseña del evento: @MSA4777

Cabe destacar también que, bajo la coordinación del Área Nutrición de la Dirección de Maternidad e Infancia, Córdoba participó de la Encuesta Nacional de Lactancia, Ealac 2022, que se desarrolló en 56 efectores de salud del primer nivel de atención de Capital e interior, entre el 27 de junio y el 18 de julio.

La encuesta tiene como objetivo conocer la situación actual de la prevalencia de lactancia exclusiva en bebés hasta los seis meses y de lactancia continuada en niños y niñas de 12 a 15 meses. Los resultados estarán disponibles en los próximos días.

Por otro lado, se difundirán mensajes de promoción de la lactancia en las redes sociales Facebook e Instagram del Ministerio de Salud.

Asimismo, la edición del ciclo “Maternando” de agosto –organizado mensualmente por el Ministerio de la Mujer-, incluirá en su programación un espacio especial, donde especialistas de la Dirección de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud abordarán todos los tópicos relacionados a la lactancia.

 

Beneficios de la lactancia

La lactancia es el mejor e insustituible alimento natural y ecológico, el recurso renovable por excelencia, el más económico, el que garantiza la mejor alimentación y calidad para el comienzo de la vida.

A las personas que dan de mamar esta práctica las ayuda a prevenir el cáncer de mama y ovarios, la depresión posparto, la anemia, la hipertensión, la osteoporosis y también colabora en la recuperación del peso anterior al embarazo; a su vez, ayuda al contacto y a la comunicación del bebé con la mamá.

En cuanto a los y las bebés, la leche materna les brinda todos los nutrientes que necesitan hasta sus seis meses y les provee anticuerpos que los protegen de enfermedades infecciosas y crónicas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Quienes se encuentran en periodo de lactancia pueden conocer más información y recomendaciones para esta etapa en este enlace.

 

Posibilitar la lactancia en lugares de trabajo

Es fundamental el compromiso de diversos actores sociales para la lactancia.

Al respecto, Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia, expresó: “Cada actor desde el rol que ocupa debe apoyar la lactancia materna. Existen leyes nacionales y provinciales que avalan estas iniciativas”.

En este sentido, es clave el rol de empleadores/as, ya que quienes trabajan fuera de casa necesitan acompañamiento especial para poder continuar con la lactancia.

En Argentina, la lactancia materna se promueve y apoya a través de la Ley nacional 26.873 que propone la creación de Espacios Amigos de la lactancia- EAL, un lugar privado, tranquilo e higiénico, donde las personas puedan extraerse leche y conservarla hasta el momento de regresar a casa y/o amamantar.

Los espacios amigos de la lactancia forman parte del Programa Entorno Laboral Saludable que lleva adelante la Secretaría de Capital Humano.

Cabe destacar que la provincia cuenta con 24 de estos espacios distribuidos en distintas dependencias, y en los próximos días se sumarán los hospitales Arturo Illia de La Calera y Louis Pasteur de Villa María, y el Laboratorio Central. Para conocer las instituciones públicas que ya cuentan con estos dispositivos se puede ingresar aquí

En relación a ello, Yanover aclaró que los requisitos para sumar espacios EAL son accesibles para las instituciones y que desde la Dirección pueden brindar el asesoramiento y acompañamiento a quienes quieran adherir a esta iniciativa.

Para sumar un espacio amigo en un entorno laboral, se encuentran disponibles el contacto telefónico 0351-4344103 o 06 y el correo dj.maternidadeinfancia@gmail.com

 

Otros actores clave

En el caso de instituciones de salud, es necesario que el equipo de profesionales incentive la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y continuada hasta los 2 años y despejen dudas sobre esta práctica.

En el espacio público, es importante que la comunidad respete este derecho de las mamás, niños y niñas y colabore en la comodidad de quien se encuentre amamantando y del bebé.

En el hogar, es bueno que quienes conviven con una persona que esté en periodo de lactancia propicien espacios adecuados para esta práctica, cooperando en el cuidado y la higiene del hogar y brindando contención.

 

Banco de Leche Humana

Por su parte, el Banco de Leche Humana, ubicado en el Hospital Materno Neonatal, promueve y recibe donaciones de leche, la cual es destinada a los bebés prematuros internados en esa institución. Las personas interesadas en donar pueden conocer los requisitos y vías de contacto, ingresando a https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/programa-banco-de-leche/

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crisis alimentaria en la infancia argentina
Sociedad

Vulnerabilidad. Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

12 de julio de 2025
TDAH
Salud

Atención y aprendizaje. TDAH: 12 señales para detectarlo a tiempo y buscar ayuda profesional

12 de julio de 2025
Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”
Sociedad

Caso esclarecido. Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”

11 de julio de 2025
La segunda edición tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 13:00 a 18:00 horas.
Sociedad

Fin de semana. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque Sarmiento: asesoramiento, trámites, recreación y más

11 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Audiencia reciente. Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

1 hora atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

1 hora atrás
Cultura

“Caminando por Nueva Córdoba”: historia, arquitectura y cultura al aire libre

1 hora atrás
Nacional

Francos advirtió que vetarán leyes con impacto fiscal

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.