miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Psicología Social

La situación económica afecta la salud mental de 7 de cada diez argentinos

El Observatorio de Psicología Social de la UBA midió lo que llamó "Termómetro psicosocial y económico" de la ciudadanía argentina

Redacción Por Redacción
27 de junio de 2024
La situación económica afecta la salud mental de 7 de cada diez argentinos

El Observatorio de Psicología Social de la Universidad de Buenos Aires (UBA) midió lo que llamó «Termómetro psicosocial y económico» y como dato de gran valor psicológico extrajo que el 72% de los encuestados afirma que los problemas económicos afectan en gran medida a su salud mental.

Hace hincapié en el informe acerca de una marcada polarización en la percepción de los problemas del país y el estado de ánimo de la población.

Entre los temas más mencionados se encuentran la corrupción, la inseguridad y la inflación, aunque las opiniones varían significativamente según la preferencia política de los encuestados.

Así, los votantes de Javier Milei tienden a tener una visión más optimista, mientras que los de Sergio Massa reportan una mayor incidencia de sentimientos negativos como la angustia y la tristeza.

De este modo, aparece una vez más la profunda grieta multidimensional (cognitiva, ideológica, de cosmovisión socio- política y emocional) que viene caracterizando a la sociedad argentina desde hace dos décadas.

Los representantes polares de la grieta han ido mutando desde el 2000 en adelante, desde kirchnerismo-antikirchnerismo, kirchnerismo-macrismo, mileísmo-antimileísmo, pero lamentablemente la grieta sigue y se ha cristalizado y exacerbado en los distintos estratos sociales.

Segmentación por voto

En cada uno de los ejes temáticos y sobre la percepción de problemas que se aborda en este estudio, los resultados obtenidos sólo pueden ser bien descriptos y comprendidos si se aplica la segmentación por voto.

Reflexiona al final sobre el impacto que tuvieron las constantes y turbulentas crisis socioeconómicas en la subjetividad de los ciudadanos argentinos.

De acuerdo a los datos recogidos en los numerosos estudios efectuados desde OPSA, es notorio que, sobre cada problemática abordada, si se describiera lo que piensa y siente la sociedad en su conjunto, se estarían «licuando» los resultados al promediar los extremos polarizados.

Es decir, sólo separando las «dos poblaciones» es que se puede echar un poco de luz diagnóstica sobre las partidas mentales (emociones y pensamientos) que están presentes en los individuos de una sociedad que aparece como irremediablemente escindida.

Incertidumbre futura

La percepción de la situación económica personal futura también está profundamente dividida.

Mientras que un sector de la población se muestra optimista sobre su economía personal en los próximos 12 meses, otro grupo es marcadamente pesimista, especialmente los votantes de Massa.

Esta polarización se extiende a la evaluación de la gravedad de la crisis socioeconómica actual, donde el 54% de los encuestados considera la situación como extremadamente grave.

Las estrategias defensivas frente a la crisis son variadas, pero la mayoría de los argentinos optan por reducir gastos y utilizar ahorros para enfrentar la disminución de ingresos.

La preocupación por la estabilidad económica es generalizada, reflejando un temor extendido por el futuro inmediato.

Los datos revelan que el 70% de los encuestados cree que el país está en decadencia, y un 63% menciona la inseguridad como una preocupación principal.

Además, el 41% teme perder su empleo, y el 37% teme no encontrar trabajo en su profesión.

La pobreza, la corrupción y la inflación se destacan como los problemas más graves del país, con un 83%, 65% y 60% de menciones respectivamente.

Latinoamérica lidera la mejora emocional del mundo

Los resultados del reciente informe de la asesoría estadounidense Gallup sobre emociones globales en 2023 revelan que, a pesar de los conflictos en Ucrania y Gaza, el mundo está en un mejor estado emocional que durante la pandemia.

Gallup puntualiza que, desde hace años, los países de Latinoamérica lideran la clasificación de las emociones positivas, una posición que, en el último informe, se traduce en que seis de los 10 países del mundo que sienten más emociones positivas forman parte de esa región.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Los top 10 incluyen a Paraguay, Panamá, Guatemala, México, El Salvador y Costa Rica, mientras que de fuera de Latinoamérica solo se encuentran Indonesia, Malasia, Senegal y Filipinas.

En el otro extremo de la lista, el de las naciones con experiencias negativas, se encuentran Afganistán, Chipre del Norte, Turquía, el Líbano y Yemen.

La Argentina está fuera de uno y otro segmento, en materia emocional. .

Temas: DestacadasSalud mental
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

David Moisés Dib
Sociedad

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

26 de agosto de 2025
Enfermedad de Fabry
Salud

Innovación. Argentina desarrolla el primer biosimilar de la región para tratar la enfermedad de Fabry

26 de agosto de 2025
Jóvenes de cinco jurisdicciones participarán por un lugar en la final de “Talento de barrio”
Sociedad

Alto Alberdi. Jóvenes de cinco jurisdicciones participarán por un lugar en la final de “Talento de barrio”

26 de agosto de 2025
Abrió la convocatoria al festival estudiantil “Nuestro arte es trabajo”
Sociedad

Lenguajes artísticos. Abrió la convocatoria al festival estudiantil “Nuestro arte es trabajo”

26 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

3 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

5 horas atrás
Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

5 horas atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.