jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Entrevista a infectóloga

Las claves para comprender el brote de Legionella en un centro de salud tucumano

¿Es una enfermedad nueva? ¿Cómo se contagia?, son algunas de las preguntas que la especialista Leda Guzzi, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, respondió para aclarar todas las dudas sobre su aparición y ayudar a prevenir su circulación

Redacción Por Redacción
6 de septiembre de 2022
Las claves para comprender el brote de Legionella en un centro de salud tucumano

¿Es una enfermedad nueva? ¿Cómo se contagia? ¿Afecta a todas las personas por igual?, son algunas de las preguntas que surgen a partir del brote actual de Legionella en un centro de salud privado de Tucumán y que la infectóloga Leda Guzzi, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, responde en esta nota en la que aclara que «por las características propias de la bacteria y sus mecanismos es poco probable que se expanda».

¿Es una nueva enfermedad?

-Leda Guzzi: No, la Legionella no es un agente desconocido como fue el SARS-CoV-2. Es una bacteria que se conoce desde 1977 y que ha ocasionado brotes diversos en todo el mundo, incluso en nuestro país. Se trata de una bacteria muy ubicua que puede encontrarse fundamentalmente en ecosistemas acuáticos (arroyos, aguas termales, etc), aunque algunas pueden encontrarse en los suelos, donde puede sobrevivir en un amplio rango de condiciones fisicoquímicas. La especie más frecuentemente involucrada en los brotes es pneumophila.

¿Cómo se contagia?

-L.G.: A partir del ambiente puede pasar a colonizar los sistemas de distribución y almacenamiento de agua como así también los sistemas de refrigeración de aires acondicionados como por ejemplo las torres de condensación. Los factores que promueven el crecimiento de legionella en el agua incluyen temperaturas cálidas (20 a 45°C), estancamiento, remora y sedimentación. En esas condiciones las bacterias pueden alojarse en biopelículas (membranas donde puede sobrevivir) o pueden parasitar a otros microorganismos que están en estas redes de agua.

Si en la instalación de agua colonizada con Legionella existe un mecanismo productor de aerosoles, por ejemplo una ducha, la bacteria puede dispersarse en el aire, siendo la inhalación de aerosoles la vía más frecuente de infección. También puede darse por microaspiración (cuando te ahogas), pero es mucho menos frecuente.

En referencia al contagio entre personas, hay un sólo caso publicado en la bibliografía científica y no parece ser la principal forma de transmisión.

¿Qué pasa cuando se toma contacto con la bacteria?

-L.G.: El periodo de incubación es de 2 a 10 días. Es importante destacar que se trata de un agente oportunista capaz de causar enfermedad en personas con diferentes grados de afectación del sistema inmune; no obstante, los individuos sanos también pueden enfermar si han sufrido una exposición a un inóculo elevado.

Se puede presentar en dos formas clínicas: una es la «fiebre Pontiac», que es una enfermedad autolimitada, semejante a un cuadro de influenza, con un período de incubación de 24 a 48 horas y recuperación espontánea a los 2 a 5 días.

La otra es la «enfermedad de los legionarios», que se trata de una neumonía muy severa y potencialmente fatal, con un período de incubación de 2 a 10 días y puede cursar con afectación secundaria de otros órganos como riñón, hígado, tracto gastrointestinal y sistema nervioso; es este caso la mortalidad es del 15 a 20%.

¿De qué depende la forma que contraiga de la enfermedad?

-L.G.: La presentación de la enfermedad depende de diversos factores: inóculo bacteriano (cantidad de bacteria a la cual se vio la persona expuesta); factores de virulencia propios del «subtipo» bacteriano y la inmunidad del huésped. En resumen, para causar la enfermedad, la bacteria debe ser virulenta, estar presente en cantidades suficientes y ser dispersada desde sus reservorios al pulmón. Allí, Legionella puede evadir o no las defensas del huésped.

¿Qué experiencias previas a este brote hay de la enfermedad?

-L.G.: Las infecciones por este microorganismo son un importante problema de salud pública. En Estados Unidos y Europa se ha registrado un aumento de casos en los últimos años, con importantes brotes, tanto en la comunidad como asociados a hospitales y hoteles.

Nuestro país padeció algunos brotes. El más relevante fue el del Hospital de Carmen de Areco en el año 2013.

¿Cómo se trata la enfermedad?

-L.G.: La infección se trata con antibióticos (levofloxacina y macrolidos) y se requiere de un tratamiento del medio ambiente en el que se desarrolla para su erradicación.

¿Es posible que a partir de este brote en Tucumán la enfermedad se expanda?

-L.G.: En principio por la naturaleza de la infección y de sus mecanismos de transmisión, parece poco probable que este brote de expanda.

¿Cómo se previene?

-L.G.: Para controlar las infecciones asociadas al cuidado de la salud, en particular las condiciones medioambientales dentro de los nosocomios, es importante estar atentos a determinados factores como la calidad del aire que se respira (esto implica tener una ventilación adecuada), y también controlar la calidad del agua circulante, de los sistemas que la distribuyen, al igual que del sistema de acondicionamiento del aire como las torres de enfriamiento y condensación. Esto es clave no sólo por los pacientes que se atienden en los centros sino también por el personal de salud.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Aumento de casos de sífilis: refuerzan la red de testeo gratuito en Córdoba
Hoy Córdoba

Alerta. Aumento de casos de sífilis: refuerzan la red de testeo gratuito en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación
Salud

Abdomen. Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

26 de noviembre de 2025
En Córdoba: personas con diabetes necesitan $75.000 extra por mes
Salud

Sobrecosto. En Córdoba: personas con diabetes necesitan $75.000 extra por mes

26 de noviembre de 2025
«Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis
Salud

Salud mental. «Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis

21 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Buscan a un hombre de 48 años desaparecido en Villa María

3 minutos atrás
Hoy Córdoba

Aumento de casos de sífilis: refuerzan la red de testeo gratuito en Córdoba

33 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Cortes de luz en Córdoba: Epec informó interrupciones para este jueves

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.