miércoles 10 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Santa Fe y Córdoba

Las provincias más afectadas por el dengue durante la temporada 2024-2025

El Ministerio de Salud presentó el balance oficial de la temporada y destacó los esfuerzos de prevención y control desplegados en todo el país.

Redacción Por Redacción
9 de septiembre de 2025
Santa Fe y Córdoba concentraron la mayoría de los casos de dengue durante la temporada 2024-2025, en un contexto de 17.964 contagios confirmados en todo el país y con medidas de prevención implementadas por el Ministerio de Salud.

Santa Fe y Córdoba concentraron la mayoría de los casos de dengue durante la temporada 2024-2025, en un contexto de 17.964 contagios confirmados en todo el país y con medidas de prevención implementadas por el Ministerio de Salud.

La temporada 2024-2025 de dengue dejó un saldo preocupante en Argentina, con un total de 17.964 casos confirmados de los 76.662 notificados, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. La región Centro concentró la mayor cantidad de infectados, con 15.720 casos, siendo Santa Fe y Córdoba las provincias más afectadas: 9.944 y 4.477 casos, respectivamente.

Otras regiones también registraron incidencia de la enfermedad viral: el NOA reportó 1.865 casos, concentrados principalmente en Tucumán; la región NEA sumó 513; la región Sur contabilizó 228; y Cuyo, 88 casos.

El balance oficial se presentó en el marco del cierre de la temporada de dengue y estuvo acompañado de un análisis de las estrategias implementadas bajo el Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025. La cartera sanitaria destacó el uso de herramientas de anticipación epidemiológica, entre las que se incluye un Mapa de Favorabilidad de Dengue, que permitió identificar las áreas con mayor riesgo de brotes, considerando factores sociodemográficos, ambientales y epidemiológicos.

Entre las acciones de prevención y contención, se desarrollaron métodos de proyección para anticipar la evolución de los casos durante toda la temporada, y se fortalecieron las redes de diagnóstico laboratorial. Además, se creó la Red Nacional de Vigilancia Entomológica, que incorporó más de 1.400 sensores destinados a detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti en 49 localidades centinelas de 15 jurisdicciones.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti, y sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, ocular, muscular y articular, náuseas y vómitos. En casos graves, puede generar hemorragias internas y resultar mortal.

El Ministerio de Salud subrayó que los esfuerzos durante la temporada fueron clave para limitar el impacto de la enfermedad, pero insistió en la importancia de mantener medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos y la vigilancia activa en las zonas de mayor riesgo.

La concentración de casos en Santa Fe y Córdoba refleja la necesidad de reforzar las campañas locales de prevención y concientización, sobre todo en ciudades y localidades densamente pobladas, donde la propagación del mosquito es más rápida.

Con este balance, las autoridades sanitarias buscan fortalecer la respuesta para la próxima temporada, con foco en la educación comunitaria, la modernización de herramientas de seguimiento y la coordinación entre municipios y provincias, para minimizar la incidencia del dengue y proteger la salud de la población.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasHoy CórdobaInformaciónMinisterio de SaludSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Secuestran el teléfono de la directora de la ANMAT
Salud

Fentanilo adulterado. Secuestran el teléfono de la directora de la ANMAT

8 de septiembre de 2025
Alimentación.
Salud

Alimentación. Un informe reveló que casi 26 millones de argentinos tienen obesidad

3 de septiembre de 2025
El Hospital Raúl Ferreyra habilitó turnos para la campaña de control de lunares
Salud

Chequeos. El Hospital Raúl Ferreyra habilitó turnos para la campaña de control de lunares

2 de septiembre de 2025
Enfermedad de Fabry
Salud

Innovación. Argentina desarrolla el primer biosimilar de la región para tratar la enfermedad de Fabry

26 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Estallido empresarial. Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Historias de vida. El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Por Melani Cordi
8 de septiembre de 2025
0

Llaryora y el péndulo. Schiaretti y la avenida. Passerini y la piedra.

Córdoba. Llaryora y el péndulo. Schiaretti y la avenida. Passerini y la piedra.

Por Guillermo Vagliente
9 de septiembre de 2025
0

Marcos Tatián: con ciencia nacional

Entrevista. Marcos Tatián: con ciencia nacional

Por Jorge Vasalo - Especial
9 de septiembre de 2025
0

Elvira Ellacuría. La Primera Dama desaparecida (tercera parte)

Historias de Córdoba. Elvira Ellacuría. La Primera Dama desaparecida (tercera parte)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
8 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Las provincias más afectadas por el dengue durante la temporada 2024-2025

4 horas atrás
Córdoba

Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas para consolidar un polo de poder de “centro”

4 horas atrás
Economía y Negocios

El FMI respalda el plan económico tras la elección bonaerense

5 horas atrás
Fútbol

Argentina sin juego: cayó por la mínima ante Ecuador en la última fecha del certamen

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.