viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Santa Fe y Córdoba

Las provincias más afectadas por el dengue durante la temporada 2024-2025

El Ministerio de Salud presentó el balance oficial de la temporada y destacó los esfuerzos de prevención y control desplegados en todo el país.

Redacción Por Redacción
9 de septiembre de 2025
Santa Fe y Córdoba concentraron la mayoría de los casos de dengue durante la temporada 2024-2025, en un contexto de 17.964 contagios confirmados en todo el país y con medidas de prevención implementadas por el Ministerio de Salud.

Santa Fe y Córdoba concentraron la mayoría de los casos de dengue durante la temporada 2024-2025, en un contexto de 17.964 contagios confirmados en todo el país y con medidas de prevención implementadas por el Ministerio de Salud.

La temporada 2024-2025 de dengue dejó un saldo preocupante en Argentina, con un total de 17.964 casos confirmados de los 76.662 notificados, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. La región Centro concentró la mayor cantidad de infectados, con 15.720 casos, siendo Santa Fe y Córdoba las provincias más afectadas: 9.944 y 4.477 casos, respectivamente.

Otras regiones también registraron incidencia de la enfermedad viral: el NOA reportó 1.865 casos, concentrados principalmente en Tucumán; la región NEA sumó 513; la región Sur contabilizó 228; y Cuyo, 88 casos.

El balance oficial se presentó en el marco del cierre de la temporada de dengue y estuvo acompañado de un análisis de las estrategias implementadas bajo el Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025. La cartera sanitaria destacó el uso de herramientas de anticipación epidemiológica, entre las que se incluye un Mapa de Favorabilidad de Dengue, que permitió identificar las áreas con mayor riesgo de brotes, considerando factores sociodemográficos, ambientales y epidemiológicos.

Entre las acciones de prevención y contención, se desarrollaron métodos de proyección para anticipar la evolución de los casos durante toda la temporada, y se fortalecieron las redes de diagnóstico laboratorial. Además, se creó la Red Nacional de Vigilancia Entomológica, que incorporó más de 1.400 sensores destinados a detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti en 49 localidades centinelas de 15 jurisdicciones.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti, y sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, ocular, muscular y articular, náuseas y vómitos. En casos graves, puede generar hemorragias internas y resultar mortal.

El Ministerio de Salud subrayó que los esfuerzos durante la temporada fueron clave para limitar el impacto de la enfermedad, pero insistió en la importancia de mantener medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos y la vigilancia activa en las zonas de mayor riesgo.

La concentración de casos en Santa Fe y Córdoba refleja la necesidad de reforzar las campañas locales de prevención y concientización, sobre todo en ciudades y localidades densamente pobladas, donde la propagación del mosquito es más rápida.

Con este balance, las autoridades sanitarias buscan fortalecer la respuesta para la próxima temporada, con foco en la educación comunitaria, la modernización de herramientas de seguimiento y la coordinación entre municipios y provincias, para minimizar la incidencia del dengue y proteger la salud de la población.

Temas: DestacadasHoy CórdobaInformaciónMinisterio de SaludSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025
El Colectivo por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba vuelve a marchar bajo la consigna "No somos desechos, tenemos derechos"
Salud

Entrevista. No somos desechos: el abandono que atraviesa la salud mental en Córdoba

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

7 minutos atrás
Nacional

Milei y Macri se reúnen en plena reestructuración del Gabinete y en medio de la búsqueda de consensos

1 hora atrás
Hoy País

Un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna recibirá un importante premio mundial

1 hora atrás
Sociedad

Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.