domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud

Las vacunas salvan vidas

Por Enrique Casanueva

Opinión Por Opinión
25 de abril de 2023
Las vacunas salvan vidas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef, el retroceso de la región en materia de inmunización ha dejado a 2,4 millones de niños y niñas menores de un año desprotegidos frente a enfermedades prevenibles, mediante vacunación. Dicen que «ojos que no ven, corazón que no siente», y estas enfermedades no siempre se ven venir hasta que es demasiado tarde.

En enero de 1804, en Puerto Rico, el doctor Balmis y su equipo trajeron al continente americano la vacuna contra la viruela. Pensaron que serían recibidos con honores dados los estragos que estaba produciendo la viruela en estas poblaciones. No fue así. Les dijeron que la población, pocos días antes, había comenzado a inmunizarse con una vacuna que se había transportado en hilos impregnados en linfa (líquido que sirve de intermediario en los cambios nutritivos entre la sangre y los tejidos) vacunal. Días después observaron que la epidemia continuaba y aquellos que se creían protegidos empezaban a mostrar síntomas de viruela. ¿La causa? Esa forma de transporte del virus vacunal perdía efectividad con el calor; además de no haberse previsto procedimientos adecuados para evaluar si la vacuna había «prendido» en los vacunados. Es así como solicitaron la vacuna al doctor Balmis que la transportaba en los brazos de niños, y luego se extraía para vacunar a otros. Lo que hoy se conoce como «la expedición de la vacuna» tuvo un éxito rotundo.

Han pasado 219 años desde ese momento y la viruela fue erradicada. Sin embargo, recordemos que en el siglo XX murieron aproximadamente 300 millones de personas por este virus. Además, siguen existiendo otras enfermedades olvidadas, que reaparecen en distintos países de América: difteria, tos convulsa, sarampión, varicela, meningococo y meningitis por haemophilus influenzae. ¿La causa? Bajas coberturas de vacunación y contacto con viajeros. A esto se agregan nuevos desafíos como el dengue, covid y la «culebrilla», en donde ya se están aprobando nuevas inoculaciones.

Hay vacunas para todas las edades y en nuestro país tenemos acceso a ellas a través del calendario nacional de inmunizaciones. Las vacunas actuales son bastante diferentes a esa primera vacuna contra la viruela. Las hay inactivadas, atenuadas, recombinantes… y una extensa red de vacunatorios públicos y privados a lo largo del país garantizan que sean seguras y eficaces. Por eso es importante saber qué vacuna debemos recibir en forma oportuna y adecuada a nuestra edad y condición clínica. En los tiempos que corren, también podemos informarnos a través de las redes sociales y, por supuesto, con los profesionales de la salud.

Según la OMS, se estima que cada año las vacunas están evitando la muerte de unos 2,5 millones de niños, además de reducir las secuelas por estas enfermedades. En otras palabras, «las vacunas salvan vidas».

La vacunación es, además de una medida de protección personal contra diversas infecciones, un acto de solidaridad hacia aquellos que no pueden ser vacunados por distintas razones o en los que las vacunas no funcionan tan bien por su edad o sus enfermedades de base. Cuando nos vacunamos, nos convertimos en «escudos» que impiden que las epidemias progresen.

Aprovechemos la Semana de la Vacunación de las Américas. «Ponte al día» del 22 al 29 de abril 2023.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El estrés financiero pega y destruye
Salud

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

4 de noviembre de 2025
La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

9 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

11 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.