martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud Mental

Los adolescentes dedican en promedio 76 minutos a TikTok

Redacción Por Redacción
22 de noviembre de 2024
Generación Z y TikTok

Los adolescentes de la Generación Z pasan la mayor parte de su tiempo en redes sociales, especialmente en TikTok, donde invierten alrededor de 76 minutos diarios. Esta plataforma, caracterizada por videos cortos y un ritmo acelerado, puede influir en su salud mental, tanto de manera positiva como negativa. De acuerdo con un comunicado de Infobip, quienes hoy tienen entre 12 y 27 años, dedican buena parte de su día a la plataforma creada en China.
Este dato subraya la fuerte presencia de esta red social en la vida de los jóvenes, quienes la prefieren por encima de cualquier otra generación. El estudio destaca que la Generación Z destina el 41% de su tiempo en redes sociales a TikTok, lo que evidencia la popularidad de la plataforma entre este grupo etario.

Los motivos

El estudio de Infobip revela que la Generación Z se caracteriza por su preferencia por la gratificación instantánea y su apego a los dispositivos móviles. Su atención se reduce a tan sólo 8 segundos, similar a la de un pez dorado, lo cual plantea un desafío para las marcas que buscan conectar con ellos. En este contexto, TikTok se posiciona como la red social predilecta de esta generación, captando su atención durante una parte considerable del día.

Qué dice TikTok

Paralelamente un comunicado de prensa de TikTok enfatiza en el compromiso de la plataforma con la salud mental de sus usuarios. Afirma que busca crear un espacio seguro y positivo para las conversaciones sobre bienestar. Reconoce la importancia de compartir historias personales de lucha y desarrollar recursos de apoyo para eliminar los estigmas que rodean a la salud mental.
La plataforma ha implementado una serie de herramientas para proteger la salud mental de sus usuarios, especialmente de los adolescentes:
Control de tiempo en pantalla. Permite establecer límites diarios de uso, con un límite predeterminado de 60 minutos para usuarios entre 13 y 18 años. Además, ofrece descansos programados y recordatorios de sueño para fomentar una desconexión saludable.
Guía de Prevención del Acoso. Proporciona información para identificar, prevenir y denunciar el acoso en la plataforma, promoviendo un ambiente de respeto y apoyo mutuo.
Recursos para Trastornos Alimentarios. Ofrece información sobre cómo identificar los trastornos alimentarios, buscar ayuda y brindar apoyo a personas que los padecen.
Guía para Compartir Historias. Brinda consejos para quienes desean compartir sus propias experiencias de superación y recuperación, contribuyendo a la creación de una comunidad de apoyo.
Guía para Padres y Tutores. Ofrece a los adultos responsables herramientas e información para promover un uso responsable de la plataforma por parte de los adolescentes.

Además de las herramientas desde TikTok afirman que colaboran con expertos y organizaciones para brindar apoyo profesional y orientación en temas de salud mental. Destaca la colaboración con el Centro de Atención al Suicida (CAS), que ofrece apoyo psicológico gratuito y recursos de ayuda a través de su sitio web. Al buscar palabras clave como «suicidio», la plataforma redirige automáticamente al usuario a la línea de ayuda del CAS, facilitando el acceso a la asistencia profesional.

Conclusiones

Es crucial reconocer que TikTok, como cualquier otra red social, puede tener efectos negativos en la salud mental si no se utiliza de forma responsable. La exposición constante a contenido idealizado y la presión por obtener «likes» y seguidores pueden generar ansiedad, baja autoestima y problemas de imagen corporal, especialmente en adolescentes que se encuentran en una etapa vulnerable de desarrollo.
La clave para un uso saludable de TikTok reside en el equilibrio y la consciencia. Es importante que los adolescentes, padres y educadores promuevan un uso responsable de la plataforma, estableciendo límites de tiempo, fomentando la interacción social fuera del mundo virtual y buscando ayuda profesional si se detectan señales de problemas de salud mental.
Las herramientas de seguridad implementadas por la plataforma, la colaboración con expertos y la promoción de un espacio de diálogo abierto sobre el bienestar emocional son pasos importantes en la dirección correcta. Sin embargo, la responsabilidad final recae en los usuarios y en su entorno familiar y educativo para fomentar un uso consciente y equilibrado de la plataforma, protegiendo así la salud mental de los más jóvenes.

Temas: DestacadasPerspectivaRedes Sociales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.
Salud

Prevención. Día Internacional de la lucha contra la Poliomielitis: la importancia de la vacunación

24 de octubre de 2025
Expertos alertan: prolongar la vida no garantiza mejor salud sin un seguimiento integral
Salud

Menopausia y longevidad. Expertos alertan: prolongar la vida no garantiza mejor salud sin un seguimiento integral

20 de octubre de 2025
Argentina se ubica entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero en América Latina
Salud

Controles y prevención. Argentina se ubica entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero en América Latina

19 de octubre de 2025
Organismos internacionales subrayan la importancia de dietas saludables, la reducción de desperdicios y la protección de los suelos, el agua y la biodiversidad en la producción.
Salud

Nutrición. Actividades de concientización en hospitales públicos por el Día Mundial de la Alimentación

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Epec anunció los cortes de luz programados en Córdoba para este jueves

Esta semana. EPEC anuncia cortes de energía programados en varios puntos de Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno encara una semana clave en Diputados por el Presupuesto 2026

9 horas atrás
Sucesos

Cayó una banda familiar por la venta de estupefacientes

9 horas atrás
Córdoba

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Olimpíada Matemática Ñandú: estudiantes cordobeses sobresalieron

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.