jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Falsa perfección

Los estereotipos que promueven las redes sociales cada vez generan más trastornos alimentarios

Especialistas coincidieron en advertir sobre el impacto de los medios de comunicación y las redes sociales en el desarrollo y prevalencia de estas patologías

Redacción Por Redacción
29 de noviembre de 2023
Los estereotipos que promueven las redes sociales cada vez generan más trastornos alimentarios

Especialistas alertan que la insatisfacción con la imagen corporal es cada vez más un “malestar generalizado”, fuertemente ligado al “ideal de belleza” que predomina en redes sociales, lo que puede derivar en “comportamientos nocivos” como trastornos de la conducta alimentaria (TCA), que consideraron “uno de los problemas de salud pública más graves” en la actualidad, en el Día Internacional de la Lucha contra estas patologías.

“La insatisfacción con la imagen corporal es un factor importante en la génesis, desencadenamiento y mantenimiento de los TCA. En su núcleo se encuentra una relación negativa con nuestro propio cuerpo”, explicó a la agencia de noticias Télam Jesica Lavia, nutricionista egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires y autora de los libros ‘Pese lo que pese’ y ‘Sobrevivir a un mundo gordofóbico’.

«El ideal de cuerpo delgado es un ejemplo de un detonador cultural asociado a un riesgo aumentado de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria. La preocupación por la apariencia física se convirtió en un malestar generalizado”, continuó la especialista.

Los TCA son considerados “trastornos mentales” que desencadenan “comportamientos patológicos” frente a la ingesta de alimentos -su restricción o consumo compulsivo- o a la realización de actividad física y una obsesión por el control del peso, que encuentran sus raíces en «factores biológicos, psicológicos y socioculturales».

Estas patologías pueden afectar a personas de todas las edades, géneros y culturas y fueron incluidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre los trastornos mentales “de prioridad” para las infancias y adolescencias particularmente.

Tanto por su prevalencia y necesidad de tratamiento especializado, como por su «tendencia a la cronicidad», los trastornos alimentarios son considerados como “uno de los problemas de salud pública más graves” en la actualidad, indicó la Fundación Fleni mediante un comunicado difundido hoy.

Además, quienes los atraviesan suelen hacerlo en silencio al sentir “culpa, vergüenza o miedo a ser juzgadas y estigmatizadas» por estas patologías.

Al respecto, Lavia advirtió que muchas de las señales de alerta no son advertidas ya que «naturalizamos que alguien haga dietas restrictivas o que se preocupe demasiado por su apariencia física o por controlar su peso; naturalizamos también las listas de alimentos prohibidos, el salteo de comidas y muchas conductas peligrosas que no suelen llamarnos la atención pero deberían hacerlo».

«Nuestra sociedad sobrevalora la delgadez y estigmatiza la gordura. Naturalizamos la idea de un cuerpo ideal que es irreal y nos lleva a conductas poco saludables», enfatizó la nutricionista.

En ese contexto, especialistas coincidieron en advertir sobre el impacto de los medios de comunicación y las redes sociales en el desarrollo y prevalencia de estas patologías.

Sebastián Soneira, jefe de la Sección de Trastornos Alimentarios y Psiquiatría Nutricional del Servicio de Psiquiatría de Fleni, alertó sobre los “estándares de belleza irreales y basados en la delgadez” que promueven las redes sociales, que incrementan “la preocupación por el peso y crean espacios que fomentan los trastornos de la conducta alimentaria”.

Un estudio realizado entre más de 6.500 mujeres, coordinado desde la Fundación Bellamente, en el marco de un proyecto de la Universidad de Buenos Aires, arrojó como resultado que 8 de cada 10 mujeres se sienten insatisfechas con su imagen corporal y que el 86% afirma que alguna vez se sintió mal con su cuerpo después de ver una publicación de Instagram, siendo casi dos tercios de los casos publicaciones realizadas por influencers o celebridades.

Al respecto, los especialistas coincidieron en la urgencia de «revisar nuestros consumos en redes sociales, revistas y medios de comunicación».

Lavia recordó la importancia de hablar de la temática desde la infancia y reforzar durante la adolescencia; fomentar la construcción de una imagen corporal y una autoestima positiva; correr la mirada sobre los cuerpos y sus tamaños, hablar del respeto a la diversidad corporal y evitar apodos o chistes sobre características físicas.

También aconsejó el fomento de hábitos alimentarios saludables y conversar sobre los peligros de hacer dietas restrictivas y de utilizar la comida como recompensa o castigo.

“Los trastornos alimentarios, en su totalidad, tienen tratamiento y la curación es posible», recordó el médico del Fleni, quien enfatizó la importancia «de un diagnóstico preciso y dentro de una ventana de tiempo lo más breve posible ya que existe una relación inversa entre la duración del trastorno alimentario y las posibilidades de curación total”.

Respecto al tratamiento, Soneira puntualizó en la necesidad de abordajes «integrales e interdisciplinarios», que no sólo apunten al control de la ingesta alimentaria sino también a «la recuperación del bienestar físico y emocional”.

La herramienta “Recalculando: ¿Necesitas ayuda?”, desarrollada por la Fundación Bellamente, disponible en su página web, brinda un mapeo de los centros especializados en TCA en todo el país para que las personas que necesitan atención sepan adónde acudir y accedan a información adecuada y tratamiento.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AlimentaciónDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
Salud

Cuidado integral. EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

2 de julio de 2025
Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107
Salud

Servicio de emergencias. Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107

30 de junio de 2025
Especialistas recomiendan mantener los tratamientos, extremar los cuidados y consultar ante señales de alarma. Asma EPOC
Salud

Prevención. Vivir con asma o EPOC: qué tener en cuenta durante el invierno

27 de junio de 2025
YouTube Health
Tecnología

Fuentes confiables. YouTube Health llega a Argentina para combatir la desinformación en salud

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

7 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.