lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Analgésico

Los riesgos del Paracetamol y qué personas deben tener cuidado con su ingesta

Según manifestó una revista científica, el uso prolongado de este analgésico para tratar el dolor crónico puede incrementar en un 20% la probabilidad de sufrir una enfermedad cardíaca.

Redacción Por Redacción
16 de febrero de 2022
Los riesgos del Paracetamol y qué personas deben tener cuidado con su ingesta

El uso prolongado de paracetamol podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares en personas con hipertensión arterial, según sugirió un estudio publicado en la revista científica Circulation.

Según los investigadores que aportaron a ese medio, los pacientes a los que se les ha recetado este analgésico, que suele utilizarse para el tratamiento del dolor crónico, a largo plazo deberían optar por la dosis efectiva más baja durante el menor tiempo posible.

El estudio de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) es el primer gran ensayo clínico aleatorio que aborda esta cuestión y complementa trabajos anteriores de estudios observacionales.

Cabe tener presente que el paracetamol se sugería a menudo como una alternativa más segura a otra clase de analgésicos, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), entre los que se encuentra el ibuprofeno y de los que se sabe que aumentan la presión arterial y el riesgo de enfermedad cardíaca.

En el último estudio, se recetó a 110 pacientes con antecedentes de hipertensión arterial un gramo de paracetamol cuatro veces al día, la dosis prescrita habitualmente en pacientes con dolor crónico, o un placebo en la misma porción durante dos semanas. Todos los pacientes recibieron ambos tratamientos, con un orden aleatorio y ciego.

Los pacientes a los que se les recetó paracetamol experimentaron un aumento significativo de su presión arterial, en comparación con los que tomaron el placebo. Además, este incremento fue similar al observado con los AINE, y podría esperarse que aumentara el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular en torno al 20%, según los expertos.

El equipo de investigación afirma que los resultados deberían conducir a una revisión de las prescripciones de paracetamol a largo plazo en los pacientes, en particular a los que padecen hipertensión arterial o corren un riesgo especial de sufrir una enfermedad cardíaca o un ictus.

No obstante, uno de los investigadores principales del estudio, el doctor Iain MacIntyre, consultor de farmacología clínica y nefrología del NHS Lothian, puntualiza: «No se trata del uso a corto plazo del paracetamol para el dolor de cabeza o la fiebre, lo cual, por supuesto, está bien, pero sí indica un riesgo recién descubierto para las personas que lo toman regularmente a largo plazo, normalmente para el dolor crónico».

Por su parte, el profesor James Dear, titular de la cátedra de Farmacología Clínica de la Universidad de Edimburgo, subraya que «este estudio muestra claramente que el paracetamol, el fármaco más utilizado del mundo, aumenta la presión arterial, uno de los factores de riesgo más importantes de los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares».

«Los médicos y los pacientes deben considerar los riesgos frente a los beneficios de la prescripción de paracetamol a largo plazo, especialmente en pacientes con peligro de enfermedad cardiovascular», alerta.

Igualmente, otro de los investigadores principales, el profesor David Webb, catedrático de Terapéutica y Farmacología Clínica de la Universidad de Edimburgo, recomienda a los médicos que «empiecen con una dosis baja de paracetamol y la aumenten de forma escalonada, no más allá de lo necesario para controlar el dolor».

La aparición de riesgos

«Dados los aumentos sustanciales de la presión arterial observados en algunos de nuestros pacientes, puede ser beneficioso para los médicos vigilar más de cerca la presión arterial en las personas que la tengan alta y que empiezan a tomar paracetamol para el dolor crónico», sugiere el escoces.

El profesor Sir Nilesh Samani, director médico de la Fundación Británica del Corazón, la financiera del, resalta que «esta investigación muestra la rapidez con la que el uso regular de paracetamol puede aumentar la presión arterial en personas con hipertensión que ya tienen un mayor riesgo de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares».

«Esto subraya por qué los médicos y los pacientes deben revisar periódicamente si es necesario tomar cualquier medicamento, incluso algo que puede parecer relativamente inofensivo como el paracetamol, y sopesar siempre los beneficios y los riesgos», continúa. Sin embargo, si se toma paracetamol ocasionalmente para controlar un dolor de cabeza aislado o episodios de dolor muy breves, estos resultados de la investigación no deberían causar una preocupación innecesaria».

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: EstudioMedicina
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

hipertensión arterial
Salud

Control. Hipertensión arterial: la importancia de mantener una dieta saludable y realizar actividad física

17 de mayo de 2025
Ver arte reduce el estrés y mejora la salud mental
Cultura

Según la ciencia. Ver arte reduce el estrés y mejora la salud mental

16 de mayo de 2025
Cirugía facial en auge entre mujeres jóvenes: riesgos y lo más pedido
Salud

Tratamientos estéticos. Cirugía facial en auge entre mujeres jóvenes: riesgos y lo más pedido

16 de mayo de 2025
Cuando el VIH llega en el inicio de la vida
Salud

Infancia y Salud. Cuando el VIH llega en el inicio de la vida

14 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Por Eduardo Ingaramo - Especial
14 de mayo de 2025
0

Natalidad.

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

En un triunfo histórico para el Gobierno, Adorni se impuso en los comicios porteños

5 horas atrás
Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

8 horas atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

8 horas atrás
Espectáculos

Francisco Lumerman dictará un taller de actuación en la Casona Municipal

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.