lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
¿Cómo nos lo sacamos de encima?

Misterios del hipo, resueltos por expertos

El término "hipo" apareció como uno de los términos más buscados en Google en 2021. Si es algo súper normalizado en todas partes del mundo, ¿por qué hay tan poca información? A continuación, algunas curiosidades de este fenómeno.

Redacción Por Redacción
6 de febrero de 2022
Misterios del hipo, resueltos por expertos

En el transcurso del siglo XXI, contando con tantos avances médicos y científicos que ha hecho la humanidad a lo largo de los años, todavía mucho no se sabe sobre el hipo. La ironía de este hecho sorprendió al Dr. Ali Seifi, médico neurointensivista, mientras revisaba a un paciente que se estaba recuperando de una operación por un traumatismo cerebral. El paciente había estado tragando agua para curar el caso de hipo que le había surgido en su habitación del hospital.

«Se volvió hacia mí y me dijo: ‘Doctor, estamos en el siglo XXI. Ustedes tienen tratamientos para el cáncer, para los accidentes cerebrovasculares, para los infartos, pero no para una cosa tan sencilla como el hipo», dijo Seifi, director de la unidad de cuidados intensivos de neurología y profesor asociado del departamento de neurocirugía del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio.

En este marco, Seifi desarrolló una sencilla herramienta llamada HiccAway, un tubo de plástico parecido a un sorbete que aumenta la presión para bajar el diafragma cuando se bebe, que, según él, es eficaz para detener el hipo en la mayoría de las circunstancias. Pero todavía hay muchas cosas que el público y la comunidad médica no entienden sobre este fenómeno tan común, añadió.

Cabe destacar que para entender el hipo, hay que conocer el diafragma, el principal músculo que controla la respiración, que se encuentra justo debajo de los pulmones y cerca del estómago. Al inspirar, el diafragma se contrae y el pecho se expande.

En este sentido, el hipo es un espasmo repentino de ese músculo, explica Seifi, y envía un mensaje al cerebro para que cierre esta “tapa” de la garganta una y otra vez, de ahí nace el famoso sonido «hic».

¿Qué es lo que lo causa?

El hipo puede ser provocado por muchas cosas cotidianas, como la comida picante, el alcohol, las bebidas gaseosas, comer demasiado rápido, una comida copiosa o el reflujo ácido, explica Seifi.

Por ejemplo, la comida picante: puede irritar químicamente el estómago y, dado que el estómago está tan cerca del diafragma, puede estimular el espasmo del músculo, lo que alerta al cerebro para que tenga hipo, explica Seifi.

La irritación afecta a los nervios que conectan el cerebro con el intestino, dijo por su parte Fox.

¿Y el propósito del hipo? En realidad, también hay solo conjeturas, dijo Seifi. Algunos científicos teorizan que hubo un momento en la evolución en el que la vida se trasladó del agua a la tierra, y esos organismos necesitaban algo para evitar que el agua entrara en sus pulmones, añadió.

 

No es la edad lo que ralentiza tu metabolismo, dice una investigación. Esto es lo que hay que hacer

¿A quién le da hipo?

Claramente, a todo el mundo. Los niños, los adolescentes, los adultos y los perros tienen hipo. Incluso existe la creencia en la comunidad científica de que todos los mamíferos tienen hipo, dijo Seifi.

Son más comunes en los humanos jóvenes, dijo Fox. De hecho, el hipo puede ser muy común en los bebés en el vientre materno, lo cual es interesante, porque todavía no están usando sus pulmones, dijo Fox.

«La razón por la que creo que la mayoría de la gente piensa que el hipo se produce (en el útero) es que en realidad se están entrenando los músculos respiratorios en el vientre materno… porque se necesita respirar en cuanto se nace. Al contraer y relajar repetidamente el diafragma y los (otros) músculos respiratorios, el bebé se entrena», explica Fox.

Pero a medida que los seres humanos envejecen, no hay un patrón claro sobre a quién le da más hipo. «Esa es la pregunta del millón», afirma Seifi. «Nadie sabe por qué algunas personas tienen más hipo».

Podría tener que ver con la variación de los cuerpos humanos, añadió. Una persona puede tener el diafragma más pegado al estómago que otra, y por tanto su irritación estomacal es más probable que provoque hipo.

¿Cómo se trata el hipo?

A menudo, cuando alguien empieza a tener hipo, comienza un debate entre todos los que están cerca sobre qué remedio casero es la verdadera cura.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

“Todos tienen algo de razón”, expresa el profesional. Ya sea aguantar la respiración, beber vasos de agua rápida y sucesivamente, beber boca abajo o asustarse, Seifi dijo que en realidad hay buena ciencia detrás de los remedios caseros transmitidos de generación en generación.

Los que implican respirar o beber incluyen largas contracciones del diafragma, y asustarse o sorprenderse puede afectar a los nervios que se asocian con el hipo, dijo Seifi.

«No sabían lo que hacían, pero en realidad estaban apuntando a estos músculos», dijo sobre los creadores de los remedios caseros.

Hay casos en los que el hipo prolongado que dura más de dos días puede ser un síntoma de otro problema, y en esos casos, Fox recomienda acudir al médico. Pero para las situaciones más típicas, seguir con los remedios probados puede ser la mejor opción, concluyó.

Temas: Descubrimientos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las enfermedades inflamatorias intestinales afectan a muchas personas.
Salud

Problema creciente. Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos

19 de mayo de 2025
hipertensión arterial
Salud

Control. Hipertensión arterial: la importancia de mantener una dieta saludable y realizar actividad física

17 de mayo de 2025
Ver arte reduce el estrés y mejora la salud mental
Cultura

Según la ciencia. Ver arte reduce el estrés y mejora la salud mental

16 de mayo de 2025
Cirugía facial en auge entre mujeres jóvenes: riesgos y lo más pedido
Salud

Tratamientos estéticos. Cirugía facial en auge entre mujeres jóvenes: riesgos y lo más pedido

16 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Brasil celebra la captura en Bolivia de “Tuta”, líder del mayor grupo criminal del país

18 minutos atrás
Economía y Negocios

El dólar arrancó la semana con bajas en casi todas sus variantes

1 hora atrás
Fútbol

Claudio Tapia regresa al Consejo de la FIFA como representante de Conmebol

2 horas atrás
Economía y Negocios

Criar a un bebé o a un niño de 4 años demandó más de $410 mil en abril

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.