viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Bienestar

Nuevas tendencias y tecnologías en el cuidado de la piel: una guía para mejorar el aspecto y la longevidad

Desde innovadoras cremas con ingredientes activos hasta tratamientos estéticos de alta tecnología, la oferta es variada y responde a las crecientes demandas de un público que busca resultados efectivos y personalizados

Opinión Por Opinión
24 de septiembre de 2024
Nuevas tendencias y tecnologías en el cuidado de la piel: una guía para mejorar el aspecto y la longevidad

En los últimos años, el cuidado de la piel ha experimentado una verdadera revolución en Argentina. Las nuevas tendencias y tecnologías han transformado la forma en que las personas cuidan su piel, enfocándose no solo en mejorar su aspecto, sino también en prolongar su longevidad y mantenerla saludable a lo largo del tiempo. Desde innovadoras cremas con ingredientes activos hasta tratamientos estéticos de alta tecnología, la oferta es variada y responde a las crecientes demandas de un público que busca resultados efectivos y personalizados.

Cosmética basada en la ciencia: ingredientes activos al servicio de la piel

Uno de los grandes avances en el cuidado de la piel en Argentina es la incorporación de ingredientes activos en las fórmulas de los productos cosméticos. Sustancias como el ácido hialurónico, la vitamina C, el retinol y los péptidos han ganado popularidad debido a sus propiedades rejuvenecedoras y reparadoras. El ácido hialurónico, por ejemplo, es conocido por su capacidad para retener grandes cantidades de agua, lo que ayuda a mantener la piel hidratada y suave. En Argentina, diversas marcas nacionales e internacionales han lanzado productos que incluyen este ingrediente en diferentes concentraciones, adaptándose a todo tipo de piel y necesidades.

La vitamina C, con sus propiedades antioxidantes, ayuda a combatir los daños causados por los radicales libres, mientras que el retinol y los péptidos estimulan la producción de colágeno, esencial para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Además, se ha comenzado a prestar atención a los llamados “superingredientes” derivados de fuentes naturales, como el bakuchiol (una alternativa vegetal al retinol) y la centella asiática, conocida por sus efectos calmantes y regeneradores. Estas opciones no solo atienden a quienes buscan productos eficaces, sino también a aquellos que priorizan una cosmética más sostenible y libre de crueldad animal.

Dermatología estética: tecnologías que marcan la diferencia

Los avances tecnológicos en dermatología estética también han hecho que los tratamientos sean más accesibles y seguros en Argentina. Entre los tratamientos más destacados se encuentran los láseres fraccionados, la radiofrecuencia, el ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU, por sus siglas en inglés) y las terapias de luz LED. Los láseres fraccionados, como el CO2 fraccionado, se utilizan para mejorar la textura de la piel, reducir cicatrices y líneas finas, y estimular la producción de colágeno.

Este tratamiento, que puede personalizarse según las necesidades de cada paciente, se ha vuelto cada vez más popular debido a su capacidad para ofrecer resultados significativos con un tiempo de recuperación relativamente corto. Por otro lado, la radiofrecuencia utiliza ondas electromagnéticas para calentar las capas profundas de la piel, promoviendo la producción de colágeno y elastina. Este procedimiento es ideal para quienes buscan un efecto lifting no quirúrgico, ya que ayuda a tensar la piel sin necesidad de incisiones.

El HIFU, una tecnología no invasiva que utiliza ondas de ultrasonido focalizado, es otra tendencia en crecimiento. Este tratamiento se utiliza principalmente para tratar la flacidez facial y del cuello, con resultados visibles en solo una sesión y un tiempo de inactividad mínimo. Finalmente, las terapias con luz LED, que combinan diferentes longitudes de onda, han demostrado ser efectivas para tratar problemas como el acné, la rosácea y la hiperpigmentación, mejorando el aspecto general de la piel.

Tendencias personalizadas: análisis de la piel con inteligencia artificial

La personalización en el cuidado de la piel ha dado un paso adelante con el uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA). En Argentina, algunas clínicas dermatológicas y centros de estética ya ofrecen análisis de la piel basados en IA, que permiten evaluar en detalle factores como el nivel de hidratación, elasticidad, porosidad, manchas y arrugas.

Estos sistemas utilizan cámaras de alta resolución y software avanzado para capturar imágenes detalladas de la piel, que luego son analizadas por algoritmos que identifican problemas específicos y sugieren tratamientos personalizados. Esta tendencia no solo mejora la precisión en el diagnóstico, sino que también permite diseñar rutinas de cuidado de la piel altamente personalizadas, adaptadas a las necesidades individuales de cada persona.

Cosmética vegana y natural: una opción en crecimiento

En línea con el movimiento global hacia un consumo más consciente y ético, la cosmética vegana y natural ha ganado terreno en el mercado argentino. Marcas locales e internacionales están lanzando productos que evitan ingredientes de origen animal y se elaboran con fórmulas a base de plantas, aceites esenciales y extractos naturales. Estos productos no solo prometen ser menos agresivos para la piel, sino que también son más sostenibles desde el punto de vista ambiental. Además, muchas de estas marcas adoptan prácticas de comercio justo, apoyando a comunidades locales y promoviendo una producción más equitativa.

Sistemas de suplementación y nutricosmética: belleza de adentro hacia afuera

Otro enfoque innovador en el cuidado de la piel que ha ganado adeptos en Argentina es la nutricosmética, que se basa en la idea de que la salud de la piel comienza desde el interior. Los suplementos orales, como colágeno hidrolizado, antioxidantes, biotina y otros nutrientes específicos, se han vuelto populares como complemento a las rutinas de cuidado de la piel. Los expertos sugieren que una buena alimentación, combinada con estos suplementos, puede mejorar la elasticidad, hidratación y luminosidad de la piel, además de combatir el envejecimiento prematuro. Cada vez más personas están optando por esta tendencia, que se presenta como una alternativa integral y preventiva para mantener una piel saludable.

Conclusión: el futuro del cuidado de la piel en Argentina

El cuidado de la piel en Argentina está en plena evolución, con una amplia gama de nuevas tendencias y tecnologías disponibles para satisfacer las necesidades de una población cada vez más consciente de la importancia de la salud y el bienestar. Desde avances en ingredientes activos y tratamientos estéticos hasta el uso de la inteligencia artificial y opciones más naturales, el panorama del cuidado de la piel promete seguir evolucionando, brindando cada vez más alternativas para quienes buscan mejorar su aspecto y prolongar la longevidad de su piel.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

10 horas atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

12 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

13 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.